Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Episodio Nº8

Ir a descargar

Hola a tod@s y bienvenid@s al blog del podcast Rock en Cadena, el grupo de este mes es actualmente una de las grandes bandas del panorama musical actual, no solo dentro del heavy metal, ya que su música a llegado a fans tradicionalmente alejados de sonidos «agresivos», tal vez por ello sean una de esas bandas a la que odias o amas. Nada mas y nada menos que Metallica. Quédate aquí y descubrirás algo mas sobre ellos ademas de conocer a todas las bandas que aparecen en el programa. Empezamos!!

La banda se formó en 1981 en Los Ángeles, California, por el batería Lars Ulrich y el vocalista/guitarrista James Hetfield, ambos fanáticos de grupos de la llamada nueva ola del heavy metal británico y el punk rock. Los primeros lanzamientos de la banda contenían tempos rápidos, guitarras armonizadas y temas instrumentales de larga duración así como una musicalidad agresiva, convirtiéndolos en una de las «cuatro grandes» bandas fundadoras de thrash metal , junto a Megadeth , Anthrax y Slayer.

Burton, Mustaine, Ulrich y Hetfield…jovenzuelos rebeldes.

La banda se formó oficialmente el 28 de octubre de 1981, cinco meses después de que Ulrich y Hetfield se conocieron por primera vez, mas tarde se les uniría el guitarrista Dave Mustaine quien respondió a un anuncio, Ulrich y Hetfield lo reclutaron después de ver su costoso equipo de guitarra. Junto al recién reclutado bajista Ron McGovney Metallica realizó su primera presentación en vivo el 14 de marzo de 1982. Un año mas tarde McGovney fue sustituido por Cliff Burton.

Metallica estaba lista para grabar su álbum debut, pero cuando Metal Blade no pudo cubrir el coste de la grabación, comenzaron a buscar otras opciones. El promotor de conciertos Johny «Z» Zazula , quien había escuchado la demo «No Life ‘til Leather» (1982), ofreció negociar un acuerdo de grabación entre Metallica y los sellos discográficos con sede en Nueva York. Después de que los sellos discográficos no mostraron interés, Zazula pidió prestado el dinero suficiente para cubrir el presupuesto de grabación y contrató a Metallica para su propio sello, Megaforce Records. En mayo de 1983, Metallica viajó a Rochester, Nueva York para grabar su álbum debut, pero justo antes de las sesiones de grabación Mustaine fue despedido entrando en su lugar el guitarrista de Exodus Kirk Hammett. «Kill ‘Em All» alcanzó el puesto número 155 en el Billboard 200 en 1986. Aunque el álbum no fue inicialmente un éxito financiero, le dio a Metallica un crecimiento de fans en la escena metalera underground.

Toda una pieza de colección.

Metallica grabó su segundo álbum de estudio, «Ride the Lightning», en Dinamarca. Fue lanzado en agosto de 1984 y alcanzó el número 100 en el Billboard 200. Una imprenta francesa imprimió erróneamente cubiertas verdes para el álbum, que ahora se consideran artículos de colección. Mustaine aparece acreditado en «Ride the Lightning» y «The Call of Ktulu». 

El tercer álbum, «Master of Puppets»,
descrito como uno de los álbumes de thrash metal más pesados ​​e influyentes, se lanzó en marzo de 1986 con su nueva compañía Elektra Record. Fue el primer álbum de la banda en obtener la certificación de oro el 4 de noviembre de 1986, y fue certificado seis veces platino en 2003.

El 27 de septiembre de 1986, durante el tramo europeo de la gira de Metallica el conductor del autobús perdió el control y se deslizó por la carretera, lo que provocó que el autobús diera varias vueltas de campana. Ulrich, Hammett y Hetfield no sufrieron lesiones graves; sin embargo, Cliff Burton quedó atrapado debajo del autobús muriendo en el acto. 

Clif Burton en estado puro.

La muerte de Burton dejo en shock al resto de la banda, pero en un intento de honrrar la memoria de su bajista decidieron buscar un sustituto, Jason Newsted de Flotsam & Jetsam fue el elegido. El primer álbum de estudio de Metallica desde la muerte de Burton, «… And Justice for All», se lanzó en 1988. El álbum fue un éxito comercial, alcanzó el número seis en el Billboard 200, y fue el primer álbum de la banda en ingresar al top 10, ademas de obtener el certificado platino nueve semanas después de su lanzamiento.

Su quinto álbum, «Metallica» (1991) (también conocido como «The Black Album»), el primero de la banda en radicarse principalmente en el heavy metal, atrajo a una audiencia más general, logró un éxito comercial sustancial y vendió más de 16 millones de copias en los Estados Unidos hasta la fecha. Después de experimentar con diferentes géneros y direcciones en lanzamientos posteriores, la banda regresó a sus raíces de Thrash Metal con el lanzamiento de su noveno álbum, «Death Magnetic» (2008), que recibió elogios similares a los de los álbumes anteriores de la banda.

Metallica publicó en 2004 la película documental«Some Kind of Monster», que documentó la problemática producción del octavo álbum de la banda, «St. Anger» (2003), y las luchas internas dentro de la banda en ese momento, ademas de aparecer las pruebas a bajistas para sustituir a Jason Newsted, quien abandono el grupo en 2001, Robert Trujillo , anteriormente en Suicidal Tendencies y en la banda de Ozzy Osbourne, fue elegido como el nuevo bajista. En 2009, Metallica fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2013 la banda escribió el guión y protagonizó la película«Metallica: Through the Never» , en la que la banda actuaba en vivo con una historia de ficticia como trama.

Atrás quedaron las tachuelas y los cinturones de balas.

Metallica ha lanzado diez álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo, un álbum de versiones, 37 singles y 39 vídeos musicales. La banda ha ganado nueve premios Grammy de 23 nominaciones, y sus últimos seis álbumes de estudio (comenzando con «Metallica») han debutado consecutivamente en el número uno en el Billboard 200. Metallica es una de las bandas con más éxito comercial de todos los tiempos, habiendo vendido más de 125 millones de álbumes en todo el mundo en 2018. Y con unu de sus primeros miembros nos quedamos, le guitarrista Dave Mustanie y la banda que formó tras su despido, Megadeth.

El guitarrista Dave Mustaine y el bajista David Ellefson formaron la banda en 1983.
En 1985, Megadeth lanzó su álbum debut, «Killing Is My Business … and Business Is Good!»,. Traas su publicacion el grupo llamó la atención de grandes sellos discográficos, lo que llevó a Megadeth a firmar con Capitol Records . Su primer álbum con ellos fue, «Peace Sells… but Who’s Buying?», en 1986 e influyó en la escena del metal underground. El abuso de sustancias y las disputas personales trajeron a Megadeth publicidad negativa durante este período. Después de que el grupo se estabilizara, Megadeth lanzó una serie de álbumes que llegaron al platino , incluyendo «Rust in Peace» (1990) y «Countdown to Extinction» (1992). Estos álbumes, junto con giras mundiales, les trajeron un gran reconocimiento. La banda se disolvió temporalmente en 2002 cuando Mustaine sufrió una lesión en el brazo, volviendo en 2004 sin el bajista Ellefson, quien se reincorporó de nuevo en 2010. Tras su marcha Ellefson formo la banda F5.

La banda contó con Ellefson en el bajo, Dale Steele en la voz, Steve Conley en la guitarra principal, John Davis en la guitarra rítmica y Dave Small  en la batería. Su primer álbum, «A Drug for all Seasons», se lanzó en 2005. En 2008, F5 lanzó su segundo álbum de estudio titulado «The Reckoning», donde el ex compañero de Ellefson en Megadeth, Jimmy DeGrasso, se unió a la batería después de que Small se fuera en 2007. Se publico el vídeo (y el single inedito) de la canción «Nailed to the Gun» version de Fight, grupo con el que seguimos.

Banda formada por Rob Halford después de su salida de Judas Priest en 1992. La formación fue completada por el batería Scott Travis (quien continuó tocando para Judas Priest), Russ Parrish y Brian Tilse en las guitarras y Jack «Jay Jay» Brown al bajo. Durante sus tres años de existencia, Fight lanzó dos álbumes: «War of Words» (1993) y «A Small Deadly Space» (1995). La propuesta musical de la banda era bastante diferente de la entonces antigua banda de Halford; fue una mezcla entre el sonido de heavy metal creado por Judas Priest y un sonido de thrash/groove metal similar al de Pantera, aunque su segundo trabajo (donde Parrish fue sustituido por Mark Chaussee) tiene un sonido más orientado al grunge, lo que la hace menos atractiva para los fanáticos que habían seguido al grupo tras su álbum anterior. Volviendo con Halford nos centramos en su sustituto en Judas Priest, el americano Tim «Ripper» Owens y su banda Winters Bane.

Winters Bane es una banda de power metal americano (no, no es igual que el europeo), formada en 1990.  Aunque fueron ampliamente ignorados por la prensa y el público durante su existencia a principios de los 90, logró un inesperado salto a la fama tras la incorporación de su vocalista Tim «Ripper» Owens a Judas Priest. Formados por el guitarrista Lou St. Paul, Dennis Hayes en el bajo y Terry Salem en la batería ademas de Tim Owens a la voz, grabaron su álbum de debut, «Heart of a Killer» en 1993. Tras la marcha de Owens, St. Paul asumió las tareas vocales tanto del álbum no editado «Season of Brutality» como en «Girth», posiblemente el trabajo más pesado de Winters Bane hasta la fecha. Después del lanzamiento de «Girth», Winters Bane entró en un período de semi-actividad mientras buscaba un vocalista. En 2003, se contrató al alemán Alexander Koch (ex Spiral Tower, Powergod). Dos años después, St. Paul, Koch y el batería Mark Cross entraron al estudio para grabar «Redivivus» lanzado en 2006. Después del lanzamiento del álbum, Koch y Cross fueron reemplazados por Jeff Zaigen y Jeff Curenton. Los antiguos miembros Tim Owens y Dennis Hayes formarían mas tarde su propia banda, Beyond Fear, y lanzaron su álbum de debut en 2006. Un año después, Hayes también se uniría a Owens en Iced Earth. Dennis Hayes también formó parte de la banda con la que continuamos, Seven Witches.

Seven Witches es una banda estadounidense de heavy/thrash metal de Nueva Jersey fundada en 1998 por Jack Frost (guitarra) y Bobby Lucas (vocalista). Los dos primeros trabajos, «Second War in Heaven» y «City of Lost Souls», contaron con el vocalista Bobby Lucas, quien dejó la banda en 2000 y fue reemplazado por el ex cantante de Crimson Glory, Wade Black, con quien grabaron su tercer álbum, «Xiled to Infinity and One». Black dejó la banda en 2002 y fue reemplazado por James Rivera (Helstar). El bajista Billy Mez también dejó la banda en 2002 y fue reemplazado por Joey Vera, quien ha tocado en Anthrax y Armored Saint.
Rivera grabó dos álbumes con la banda «Passage to the Other Side» y «Year of the Witch». En 2005, el cantante Alan Tecchio sustituyo a James Rivera grabando su sexto álbum de estudio, «Amped». Poco después, Kevin Bolembach también se unió como nuevo bajista de la banda. Seven Witches lanzó «Deadly Sins» en 2007. Posteriormente, se reunieron con el vocalista Rivera para una gira y un nuevo álbum titulado «Call Upon The Wicked» que se lanzó en 2011. Sus dos siguientes trabajos «Rebirth» (2013) y «The Way of the Wicked» (2015) contaron con Anthony Cross como vocalista. El fundador de la banda, Jack Frost, es sin duda uno de los mejores músicos de la escena del Heavy Metal americano, ademas de Seven Witches, a girado y grabado para Savatage, Metalium, Joey Belladona, y esta curiosa banda llamada The Bronx Casket Co.

The Bronx Casket Co. es una banda de Nueva York formados en 1998 por el bajista de Overkill DD Verni. Su sonido es una mezcla de gótico y metal. Su primer lanzamiento grabado en 1999 y llamado como la banda recibió muy buenas criticas. 2001 vio el lanzamiento de su segundo álbum, «Sweet Home Transylvania», que fue recibido con el mismo entusiasmo que su antecesor. Aunque la banda nunca había tocado en un show en vivo, la popularidad del grupo iba en aumento. Al parecer, la única vez que toda la banda estuvieron juntos fue para disparar las fotos promocionales del álbum. Cada miembro grabó su propia parte en un estudio diferente para acomodar sus compromisos con sus otras bandas. En 2005 se lanzó su tercer trabajo «Hellectric», una mezcla del sonido más fatídico del primer lanzamiento con el sonido más metálico del segundo. Michael Romeo de Symphony X contribuyó con todas las orquestaciones, además de mezclar el disco con Verni. En 2009 Myke Hideous (voz) y Tim Mallare (batería) abandonaron la banda. Rob Pallotta se convirtió en su nuevo batería, y Verni asumió el papel de cantante principal. Seis años mas tarde publican su ultimo trabajo hasta la fecha «Antihero», un álbum menos gótico, tal vez debido a la incorporación a la voz del propio DD Verni, tarea que no realizaba en su banda de siempre, Overkill.

Overkill es una banda estadounidense de thrash metal, formada en 1980 en Nueva Jersey. Han pasado por muchos cambios de formación, dejando al bajista DD Verni y al vocalista principal Bobby «Blitz» Ellsworth como los únicos miembros constantes. Hasta la fecha, Overkill ha lanzado diecinueve álbumes de estudio, un álbum de versiones, tres E.P.s y tres álbumes en vivo. Fueron una de las primeras bandas de thrash metal que firmaron con un sello importante (Atlantic Records en 1986).

Chaly, la mascota del grupo.

Overkill logró su primer éxito con su segundo álbum de estudio y el debut en Atlantic, «Taking Over» (1987), los siguientes cinco álbumes de estudio de la banda: «Under the Influence» (1988), «The Years of Decay» (1989), «Horrorscope» (1991), «I Hear Black» (1993) y «WFO» (1994) también tuvieron éxito en las listas de Billboard. Después de su separación de Atlantic en 1995, Overkill pasó por algunos cambios de compañía, pero continuó disfrutando de un éxito moderado, particularmente en Europa y Japón. La banda experimentó un resurgimiento de popularidad en su país de origen durante la década de 2010, con tres de sus álbumes de estudio lanzados esa década: «The Electric Age» (2012), «White Devil Armory» (2014) y «The Grinding Wheel» (2017). A partir de 2006, Overkill ha vendido más de 625,000 álbumes en los EE.UU. desde el comienzo de la era de SoundScan y más de 16 millones de discos en todo el mundo a partir de 2012. A principios de año editaron «The Wings of War», la formación de este grupo incluye a Dave Linsk en la guitarra principal, Derek Tailer en la guitarra rítmica y Jason Bittner en la batería, este ultimo procedente de otra procedente de aquella explosión de bandas de thrash metal a mediados de los 80, Flotsam & Jetsam.

Y Newsted tocó ante miles y miles de fans…aquí no desde luego.

Banda estadounidense de thrash metal que se formó en Phoenix, Arizona en 1981.
Flotsam & Jetsam pasaron por varios cambios de alineación a lo largo de los años, siendo el vocalista Eric «AK» Knutson el único miembro que permanece aun en la banda. Han lanzado trece álbumes de estudio en su carrera vendiendo más de un millón de discos en todo el mundo. La banda es a menudo reconocida como parte integral de la segunda ola del thrash metal en la década de 1980 y principios de la década de 1990 (junto con TestamentSepulturaDark AngelDeath AngelSacred ReichForbiddenVio-Lence y Annihilator). Su primer trabajo «Doomsday for the Deceiver» (1986) contaba como bajista y principal letrista con Jason Newsted quien fuera el sustituto («san benito» que le acompaño siempre) de Cliff Burton en la banda a la que dedicamos el programa de este mes, Metallica.

Con esto me despido hasta el próximo mes, no olvidéis dejar vuestros comentarios así como suscribiros al blog y al podcast. Un saludo a tod@s y gracias.

Episodio Nº7

Ir a descargar

Hola, a tod@s y bienvenid@s a un nuevo blog del podcast Rock en Cadena esta vez dedicado a una de las bandas mas representativas del Power Metal, se trata de los Alemanes Helloween. Desde su inicio, Helloween ha lanzado quince álbumes de estudio, tres álbumes en vivo, tres EP y veintisiete sencillos, y ha vendido más de ocho millones de discos en todo el mundo. 

Banda  fundada en 1984 en Hamburgo. Su primera formación consistió en el cantante y guitarrista rítmico Kai Hansen, el bajista Markus Grosskopf, el guitarrista principal Michael Weikath y el batería Ingo Schwichtenberg. Después del lanzamiento de un E.P homónimo y su álbum de debut «Walls of Jericho» en 1985, ambos con un estilo claramente inclinado al Speed/Thrash Metal, se expandió a un quinteto con la incorporación del cantante Michael Kiske, Hansen optó por centrarse en la guitarra. Bajo esta alineación, lanzaron los Keeper of the Seven Keys Part I y II (1987 y 1988), que definitivamente llevó a Helloween a un nivel muy superior tanto en popularidad como en ventas, contribuyendo a la creación del subgénero dentro del Metal (power metal). Hansen dejó la banda poco después del lanzamiento de «Keeper of the Seven Keys (part I)» y fue reemplazado por Roland Grapow .

Tiempos de Keeper I

Los dos primeros álbumes de Helloween sin Hansen, «Pink Bubbles Go Ape» (1991) y «Chameleon» (1993), fueron fracasos comerciales y muy criticados por la prensa especializada, ya que se distanciaron bastante del sonido de los»Keeper»
aunque personalmente me parecieron dos muy buenos trabajos. Esto provocó fuertes tensiones entre los miembros de la banda provocando el despido de Schwichtenberg y Kiske.

Nuevos miembros y vuelta al éxito.

Fueron reemplazados por Uli Kusch y Andi Deris respectivamente. Los álbumes lanzados bajo esta formación, «Master of the Rings» (1994), «The Time of the Oath» (1996), «Better Than Raw» (1998) y «The Dark Ride» (2000), recibieron una respuesta más cálida de los fans y críticos, con una vuelta a sus origines que hicieron volver a Helloween a un lugar de privilegiado dentro del Power Metal internacional..

Parece mentira, pero esta es la formación mas larga de Helloween.

Sin embargo, de nuevo las tensiones provocaron el despido en 2001 tanto de Grapow como de Kusch. Grapow fue reemplazado por Sascha Gerstner, ocupando el puesto de batería Mark Cross (ex Metalium , Kingdom Come , At Vance , Firewind ),pero debido a una enfermedad solo pudo grabar dos temas, finalmente Mikkey Dee (Motörhead) grabó la batería para el próximo álbum «Rabbit Don’t Come Easy» (2003). Stefan Schwarzmann , antiguo batería de Running Wild y Accept, se haría cargo de la batería poco después. Tras la gira Stefan Schwarzmann fue despedido, según la banda no compartían la misma visión musical, ademas de declara que no era capaz de tocar algunas partes rápidas en la batería. La banda finalmente encontró un batería estable en Daniel Löble en 2005. Bajo esta formación, la más larga de su historia, la banda ha lanzado cuatro exitosos álbumes de estudio: «Keeper of the Seven Keys: The Legacy» (2005), «Gambling with the Devil» (2007), 7 Sinners(2010), y «Straight Out of Hell» (2013). Su decimoquinto y último álbum de estudio, «My God-Given Right», fue lanzado el 29 de mayo de 2015.

Pumpkins United.

El 14 de noviembre de 2016, la banda anunció que tanto Kai Hansen como Michael Kiske se reincorporaban a Helloween para una gira mundial, titulada «Pumpkins United World Tour», que concluyó en 2018; la alineación se prolongó después de la gira, con un nuevo álbum de estudio planeado para su lanzamiento en 2020, que de confirmarse, será el primero con Kiske desde «Chameleon» en 1993 y el primer álbum de estudio con Hansen desde «Keeper of the Seven Keys: Part II» en 1988, precisamente un año después Hansen abandonaría a Helloween para formar Gamma Ray .

Tras su salida de Helloween Hansen decidió formar su propio proyecto con su viejo amigo Ralf Scheepers, ex vocalista de la banda Tyran Pace. Este proyecto se convirtió en una banda con la incorporación de Uwe Wessel en el bajo y Mathias Burchardt en la batería. Esta fue la primera alineación de Gamma Ray, con un sonido comprensiblemente similar al de Helloween de ese período. La formación original lanzó el álbum «Heading for Tomorrow» en 1990 y, más tarde, en ese mismo año, el E.P «Heaven Can Wait», con el nuevo guitarrista Dirk Schlächter y el nuevo bateria Uli Kusch (quien mas tarde seria batería de Helloween).

Gran creador de riffs.

Gamma Ray grabó su segundo álbum «Sigh No More» , que se lanzó en 1991. El estilo difería enormemente del de «Heading for Tomorrow», con letras más oscuras y pesadas. A principios de 1991, Gamma Ray sufrió otro cambio de personal: la sección rítmica (Wessel y Kusch) se retiró debido a un desacuerdo personal y fue reemplazada por Jan Rubach (bajo) y Thomas Nack (batería). El álbum «Insanity and Genius» se lanzó en 1993, esta vez con un estilo más cercano al de «Heading for Tomorrow» que «Sigh No More».

El vocalista Ralf Scheepers estaba tratando de convertirse en el nuevo cantante de Judas Priest tras la marcha de Rob Halford, después de no ser reclutado, Scheepers comenzó su propia banda, Primal Fear, con Mat Sinner, bajista , vocalista y productor musical quien ha participado en numerosas bandas y proyectos a lo largo de su carrera musical, la primera de ellas en 1982 llamada Sinner.


Sinner. El habito no hace al monje, se endurecieron con el tiempo.

Sinner lanzó su primer álbum, «Wild’n’Evil» en 1982. Este álbum, junto con los dos siguientes («Fast Decision» y «Danger Zone» ) con un sonido bastante duro, que poco tiene que ver con el metal melódico por el que más tarde sería conocida la banda. Después de muchos cambios de personal (incluyendo al batería Edgar Patrik, mas tarde en Bonfire) Sinner incorporó a Herman Frank (Accept, Victory) en las guitarras, publicando «Touch of Sin» (1985). Frank abandonó el grupo antes de la publicación de su siguiente trabajo de 1986, «Comin’ Out Fighting», con el futuro guitarrista de UDO Mathias Dieth reemplazándolo, ademas de la incorporación de Angel Schleifer al guitarra, quien también abandono el grupo para unirse a una banda alemana con algo mes de éxito, Bonfire.

Originalmente llamados Cacumen, Bonfire se fundó en 1972 por el guitarrista Hans Ziller. En 1986, por recomendación de la compañía discográfica, la banda cambió su nombre a Bonfire. En ese momento la banda estaba formada por Claus Lessmann a la voz, Ziller y Horst Maier-Thorn a las guitarras, Joerg Deisinger en el bajo y Dominic Hülshorst a la batería.

Buenos tiempos para el Hard Rock.

El álbum debut de BONFIRE «Don’t Touch the Light» (1986) se convirtió en uno de los primeros lanzamientos más exitosos de una banda alemana de este género gracias a su perfecta combinación de melodías y riffs de hard rock. Su siguiente trabajo «Fireworks», lanzado un año después y que contaba con Ken Mary en la batería (Fifth Angel/House Of Lords) en sustitución de Hülshorst, permaneció en las listas de álbumes alemanas durante treinta semanas, girando por Europa con bandas de la talla de ZZ TOP y JUDAS PRIEST, entre otros. 

Entre el segundo y tercer álbum, Bonfire pasó por muchos cambios, en 1987 Edgar Patrik (Sinner/Tyran Pace) se unió a la banda, en 1988, durante la gira de «Fireworks» , Maier tuvo que irse debido a problemas de salud, tomando su lugar Ángel Schleifer, (Sinner , Mad Max, Pretty Maids) , ademas en medio de la grabación de su tercer álbum el guitarrista Hans Ziller fue despedido de BONFIRE debido a diferencias con la agencia de representación, aun así, el grupo reforzó su estatus, en el que habían trabajado tan duro durante años, con el lanzamiento de «Point Blank» (1989). En 1991, BONFIRE grabó su cuarto álbum «Knockout», un trabajo mas melódico y fácil de escuchar que sus predecesores, aun así el álbum vendió más de 60,000 copias a pesar del creciente auge de la música grunge. Cabe señalar que los dos primeros álbumes de Bonfire fueron los únicos que se lanzaron comercialmente en América del Norte.

Se deja ver.

Durante las sesiones de grabación de «Point Blank» el grupo grabó «Sword and Stone» escrita por Paul Stanley y Bruce Kulick de KISS junto con el productor Desmond Child y fue originalmente una demo del álbum de KISS «Crazy Nights». Esta canción apareció en la película de Wes Craven , «Shocker». Incluido en el single estaban las canciones de Saraya y Voodoo X.

Voodoo X es una de las bandas fundadas por el cantante, bajista, guitarrista, multi-instrumentista, compositor y productor Jean Beauvoir. Beauvoir nació en Chicago de padres de origen haitiano . Tocaba la batería de niño y cambió al bajo cuando era un adolescente. A los 15 años fue expulsado de casa por su padre debido a su deseo de dedicarse a la música como profesión. Se mudó a Nueva York durante la explosión del punk rock, lo que lo llevó a unirse a The Plasmatics en tres álbumes. Mientras estaba con The Plasmatics y posteriormente, Beauvoir luce un llamativo corte de pelo mohawk rubio.

De esta guisa entre los Punks.

Abandonó el grupo en 1984 para unirse a Little Steven & the Disciples of Soul, de Steve Van Zandt, con quien grabó dos álbumes. Después de esto, lanzó una carrera en solitario con el álbum «Drums Along the Mohawk», de 1986. Ese mismo año, la canción «Feel the Heat» fue elegida por Sylvester Stallone para su película, «Cobra», además de esta película, su lista de créditos incluye «Cementerio Viviente», donde produjo y arregló el mayor éxito de radio de The Ramones, «Shocker» «School of Rock», «Una Navidad de Locos», «Rock ‘n’ Roll High School Forever», entre otras. Ademas de dedicarse al negocio musical con varios sellos discográficos, Beauvoir continúa produciendo, escribiendo y liderando su grupo Crown of Thorns. Entre los muchos grupos con los que ha colaborado con alguna de sus composiciones destacan: Kiss, The Ramones, Bruce Springsteen, John Waite, Cameo, Gleen Hughes y una de las reinas del Metal, Doro.

Dorothee Pesch, conocida popularmente como Doro Pesch o Doro, es una cantante alemana, anteriormente front-womande la banda Warlock . Apodada la » Reina del Heavy Metal «, las contribuciones de Doro a la música y la cultura, la convirtieron en una figura global en la cultura metalera durante más de tres décadas. El nombre Doro también se ha asociado con la banda que la acompaña, cuyos miembros han cambiado continuamente en más de veinte años de actividad ininterrumpida, siendo las presencias más estables las del bajista Nick Douglas y el batería Johnny Dee.

¿Quien no soñó con ella?

Doro logró visibilidad en los medios y cierto éxito comercial con Warlock en la década de 1980. Warlock comenzaba a tener un hueco en el mercado de los Estados Unidos, cuando pasaron por muchos cambios de alineación y Pesch se quedó como el único miembro original de la banda. Comenzó una carrera en solitario bajo el nombre de Doro, para evitar batallas legales entre su sello discográfico y su ex manager. Lanzó dos álbumes en los Estados Unidos con los productores Joey Balin y Gene Simmons , pero no fueron lo que ella esperaba. Durante el auge del grunge y el rock alternativo en la década de 1990, su sello discográfico relegó sus producciones solo a la región europea, donde continuó realizando numerosas giras. Siguió siendo una exitosa artista en Alemania, a pesar de vivir y producir sus álbumes en los Estados Unidos. Cuando el heavy metal clásico volvió a encontrar el favor del público, volvió a hacer giras por todo el mundo y su popularidad como cantante veterana creció considerablemente, inspirando a muchas nuevas artistas del metal. Doro también es conocida por sus duetos, tanto en vivo como en estudio con otros cantantes y músicos de la escena metal, de los que se ha hecho amiga en su larga carrera. Hasta la fecha, ha lanzado diecisiete álbumes de estudio.

Su octavo álbum de estudio, titulado «Fight» (2002) contaba con la canción «Always Live to Win» el himno del equipo de la NFL Europa, Rhein Fire, mientras que la canción «Fight» fue el primero de los cuatro himnos compuestos por Doro y usados ​​para presentar las peleas de su amiga y boxeadora femenina alemanaRegina Halmich (las otras son «She’s Like Thunder», «The Queen» y una nueva versión de «All We Are»). Ese álbum contó ademas con las colaboraciones del vocalista de Type O Negative Peter Steele, Jean Beauvoir (también en la composición), Michael Voss (Mad Max/Casanova) y el guitarrista de Savatage Chris Caffery, quien también formó parte de una banda alemana llamada Metalium.

Metalium fue una banda de power metal originaria de Hamburgo, Alemania, fundada en 1999 y disuelta en 2011. La banda fue formada por el bajista Lars Ratz (ex-Viva, Zed Yago, Velvet Viper), el vocalista Henning Basse (ex Burgeon Street, Brainstorm)y el guitarrista Matthias Lange. Los músicos alemanes se unieron con el batería Mike Terrana y el guitarrista Chris Caffery a través de la agencia de contratación de Ratz durante una gira europea de los dos estadounidenses. Los cinco músicos trabajaron en un proyecto de álbum conceptual con una historia de ciencia ficción/fantasía. La historia es sobre Michael, un metalFan, que bebe una poción mágica y se convierte en el invencible guerrero Metalian. El álbum debut de Metalium, «Millennium Metal – Chapter One», fue lanzado en 1999 y fue un éxito en Alemania, alcanzando el puesto número 75 en las listas de ese país ademas de recibir críticas positivas. El éxito del primer álbum aseguró la continuación de la vida de la banda, así como nuevas aventuras para Metalian, el personaje principal de la saga en curso de Metalium, Jack Frost y Mark Cross reemplazaron a Caffery y Terrana respectivamente para el segundo álbum «State of Triumph – Chapter Two», lanzado en 2000. Tanto Frost como Cross dejaron la banda a finales de 2001, dejando a Lange como el único guitarrista para grabaciones de estudio y presentando a Michael Ehré en la batería a tiempo para el tercer álbum de Metalium en 2002. Aún en 2001, la banda lanzó un DVD titulado «Metalian Attack» que incluyó un CD en vivo de 7 pistas y un cómic con el concepto Metalium completo del artista Markus Mayer. En los años siguientes, la banda salió de gira por Europa, Rusia y América del Sur, en muchos festivales importantes. Metalium lanzó otros seis álbumes hasta 2009 y un segundo DVD en vivo llamado «Metalian Attack pt. 2» en 2006. En 2011 la banda se separó definitivamente. Lo cierto es que Metalium poco o nada aportó a la escena del metal, con un Power Metal sobrecargado y que se fue desinflando al igual que el estilo. En la mayoría de sus trabajos contaron con colaboraciones de músicos tan conocidos como Ferdy Doernberg (Axel Rudi Pell), Paul Morris (Rainbow), Don Airey (Gary Moore/Deep Purple), Ken Hensley (Uriah Heep) y Roland Grapow quien permaneció en la banda de la cual partimos en este blog, Helloween. Posteriormente, creó la banda de power metal Masterplan.

Banda fundada por el guitarrista Roland Grapow y el batería Uli Kusch, quienes a finales de otoño de 2001, durante el «The Dark Ride Tour» de Helloween decidieron formar un proyecto paralelo. Poco después de esta decisión, ambos fueron despedidos de Helloween tras doce y siete años respectivamente de actividad con la banda. Roland invitó posteriormente a los teclados a Janne Wirman, que en ese momento tocaba en la banda Children Of Bodom . Para la voz, Russell Allen
(Symphony X) fue el elegido, pero tuvo que declinar la invitación. Se hizo una segunda invitación a Michael Kiske, quien también rechazó la propuesta, alegando que quería mantenerse alejado de la escena del metal. Posteriormente el cantante Jørn Lande (Ark/Millenium) fue invitado. Jørn aceptó la invitación, completando la banda después de unos seis meses del inicio del proyecto. Su primer álbum, «Masterplan» , fue lanzado en 2003. La banda entonces consistía en Grapow y Kusch con Jørn Lande. Roland y Uli grabaron y programaron la parte principal de las líneas del teclado en el álbum, mientras que Janne «Warman» Wirman grabó algunas sesiones para el álbum, pero no pudo permanecer como miembro del grupo debido a sus compromisos con Children Of Bodom, Axel Mackenrott lo reemplazó en la gira y desde entonces como miembro permanente. El bajista Jürgen Attig (Casanova) ayudó con algunas líneas de bajo en las grabaciones, pero Grapow fue el bajista principal del álbum. Para giras y grabaciones posteriores, Jan-Sören Eckert fue contratado como miembro permanente. En este álbum aparece Michael Kiske, en un dueto con Lande en el tema «Heroes», un Michael Kiske que nos lleva a nuestra banda del principio, Helloween, con la cual terminamos este blog, no olvidéis escuchar el programa. Gracias una vez mas. Un saludo.

Episodio Nº6

Ir a descargar

Programa muy especial este mes, nada mas y nada menos que dedicado a «Sus Satánicas Majestades» los Rolling Stones, quienes estuvieron a la vanguardia de la invasión británica de bandas que se hicieron populares en los Estados Unidos en 1964 y se identificaron con la contracultura juvenil y rebelde de los años sesenta. Con raíces en el blues y el rock and roll mas primitivo, la banda comenzó tocando covers pero encontró más éxito con su propio material.
Los Stones representaron la corriente más agresiva de la música rock. En su extenso desarrollo artístico ha ofrecido sonidos rock, R&B, pop, country rock, hard rock, blues rock, fusionado con el funk, el reggae, el folk, o el soul.

Ya sin Ian Stewart en una de sus primeras fotografías.

Los Rolling Stones se formaron en Londres en 1962. La primera formación estable consistió en el líder de la banda Brian Jones (guitarra, armónica, teclados), MIck Jagger (voz principal, armónica), Keith Richards (guitarra, voz), Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) e Ian Stewart (piano). Stewart fue retirado de la alineación oficial en 1963, pero continuó trabajando con la banda como músico contratado hasta su muerte en 1985. Los principales compositores de la banda, Jagger y Richards, asumieron el liderazgo después de que Andrew Loog Oldham se convirtiera en el manager del grupo. Jones dejó la banda menos de un mes antes de su muerte en 1969, siendo reemplazado por Mick Taylor, quien se mantuvo hasta 1974. Después de que Taylor dejara la banda, Ronnie Wood tomó su lugar en 1975 y continúa en la guitarra junto con Richards. Desde la partida de Wyman en 1993, Darryl Jones ha desempeñado la función de bajista de gira. Los Stones no han tenido un teclista oficial desde 1963, pero han empleado a varios músicos en ese papel.

Después de un corto período de experimentación con el rock psicodelico a mediados de la década de 1960, el grupo volvió a sus raíces «blues» con «Beggars Banquet» (1968), que junto con sus siguientes lanzamientos «Let It Bleed» (1969), «Sticky Fingers» (1971) y «Exile on Main St.» (1972), son considerados como los mejores trabajos de la banda, sien do esa su «Edad de Oro». Fue durante este período cuando por primera vez se presentaban en el escenario como «La mejor banda de rock and roll del mundo».

La banda continuó lanzando álbumes comercialmente exitosos a lo largo de los años 70 y principios de los 80, incluyendo «Some Girls» (1978) y «Tattoo You» (1981), los dos más vendidos en su discografía. Durante la década de 1980, la lucha interna de la banda redujo su producción y solo lanzaron dos álbumes con un rendimiento inferior y no realizaron ninguna gira el resto de la década. Sus fortunas cambiaron a fines de la década, cuando lanzaron «Steel Wheels» (1989), seguido de un grandioso tour por grandes estadios. Desde la década de 1990, el nuevo material ha sido menos frecuente. A pesar de esto, los Rolling Stones continúan siendo una gran atracción en el circuito en vivo. Para el 2007, la banda tenía cuatro de los cinco primeras giras de conciertos con mayor recaudación de todos los tiempos. Los Rolling Stones se instalaron en el Rock and Roll Hall of Fame en 1989 y en el 2004 en su versión inglesa. Sus ventas superan los 250 millones de dolares, con 30 álbumes de estudio, 23 álbumes en vivo y numerosas compilaciones.

¿Pacto con el diablo?

Desde su formación en 1962, los Rolling Stones han sobrevivido a múltiples disputas internas. A principios de 1967, Jagger, Richards y Jones comenzaron a ser perseguidos por las autoridades por su consumo de drogas. Ese mismo año se produjo un enfrentamiento entre Richard y Jones, con la novia de este ultimo (y mas tarde mujer de Richards) de por medio, Anita Pallenberg. Dos años mas tarde Jones se ahogó en circunstancias misteriosas en la piscina de su casa, un mes después de haber dejado la banda, siendo sustituido por un jovencisimo Mike Taylor, recomendado por el mismísimo John Mayall, quien le había tenido como guitarrista en sus Bluesbreakers.

El playback no tiene desperdicio…

John Mayall & The Bluesbreakers, una banda inglesa de bluesrock, liderada por el multi-instrumentista John Mayall, la banda que evolucionaría a los Bluesbreakers en 1965 se formó en marzo de 1963 y se convirtió en una alineación en constante evolución de más de 100 combinaciones diferentes de músicos que actuaron bajo ese nombre. Mayall usó el nombre de la banda entre 1963 y 1967, para luego abandonarla durante unos quince años. Sin embargo, en 1982 se anunció un «Return of the Bluesbreakers», y el nombre estuvo en uso hasta que la banda se disolvió nuevamente en 2008. El nombre se ha vuelto genérico, sin una clara distinción entre las grabaciones que se acreditarán solo a Mayall y las grabaciones. que deben ser acreditados a Mayall y su banda.

Aunque nunca han producido un éxito radiofónico , el mayor legado de los Bluesbreakers es como «cantera» para músicos británicos de rock y blues. Muchas de las bandas más conocidas que salieron de Gran Bretaña en los años 60 y 70 tenían miembros que llegaron a los Bluesbreakers en algún momento, formando la base de la música de blues britanica. Entre muchos de aquellos músicos están Eric Clapton y Jack Bruce (más tarde de Cream ), Mick Taylor (Rolling Stones), Aynsley Dunbar (Frank Zappa y The Mothers of Invention) y Peter Green, Mick Fleetwood y John McVie quienes formarían Fleetwood Mac, sin duda una de las grandes bandas del rock de todos los tiempos. 

Formada en Londres en 1967 y fundada por el guitarrista Peter Green , el baterista Mick Fleetwood y el guitarrista Jeremy Spencer . El bajista John McVie completó la alineación de su álbum de debut homónimo . Danny Kirwan se unió como tercer guitarrista en 1968. La teclista Christine Perfect , quien contribuyó como músico de sesión del segundo álbum, se casó con McVie y se unió en 1970. En este momento era principalmente una banda británica de blues , que obtuvo el número uno del Reino Unido con » Albatross «, y tuvo menos éxitos con los singles «Oh Well » y «Black Magic Woman». Los tres guitarristas se fueron en sucesión a principios de la década de 1970, para ser reemplazados por los guitarristas Bob Welch y Bob Weston y el vocalista Dave Walker . En 1974, los tres habían salido o habían sido despedidos, dejando a la banda sin un vocalista o guitarrista masculino.

A finales de 1974, la banda conoció al dúo de folk-rock formado por Lindsey Buckingham y Stevie Nicks. Fleetwood Mac pronto le pidió a Buckingham que fuera su nuevo guitarrista principal, y Buckingham estuvo de acuerdo con la condición de que Nicks también se uniera a la banda. La adición de Buckingham y Nicks le dio a la banda un sonido más pop rock, y su álbum homónimo de 1975, «Fleetwood Mac» , alcanzó el número 1 en los los Estados Unidos, «Rumours» (1977), el segundo álbum de Fleetwood Mac después de la llegada de Buckingham y Nicks, produjo cuatro Top 10 en los Estados Unidos y se mantuvo en el primer lugar en la lista de álbumes estadounidenses durante 31 semanas. También alcanzó el primer puesto en varios países del mundo y ganó un Premio Grammy al Álbum del Año en 1978. «Rumours» ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en el octavo álbum más vendido de la historia. La banda pasó por problemas personales mientras grababa el álbum, ya que las parejas de la banda (John y Christine McVie, y Buckingham y Nicks) se separaron mientras seguían haciendo música juntos. Esta formación se mantuvo estable a través de tres álbumes de estudio más, pero a finales de los años 80 comenzó a desintegrarse, después de que Buckingham y Nicks dejaran la banda. En 1994 se volvieron a reunir, y el grupo lanzó su cuarto álbum No. 1 en Estados Unidos, un directo titulado «The Dance» (1997). Christine McVie dejó la banda en 1998, pero continuó trabajando con la banda como músico de sesión. Mientras tanto, el grupo se mantuvo unido como cuarteto, lanzando su álbum de estudio más reciente, «Say You Will», en 2003. Christine McVie se reincorporó a la banda a tiempo completo en 2014. En 2018, Buckingham fue despedido de la banda [y fue reemplazado por Mike Campbell , anteriormente de Tom Petty and the Heartbreakers , y Neil Finn de Split Enz y Crowded House.

Fleetwood Mac han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, lo que los convierte en una de las bandas más vendidas del mundo . En 1998, algunos de sus miembros fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y recibieron el Premio Brit por su contribución a la música.

En 1981, mientras seguía siendo miembro de Fleetwood Mac, Stevie Nicks comenzó su carrera en solitario, lanzando el álbum «Bella Donna», que encabezó las listas de álbumes de Billboard y alcanzó el multiplatino. Nicks ha lanzado un total de ocho álbumes de estudio en solitario hasta la fecha.

Stephanie Lynn Nicks (nacida el 26 de mayo de 1948), mas conocida como Stevie Nicks es una cantante y compositora estadounidense, conocida por su trabajo como compositora y vocalista de Fleetwood Mac, ademas de por su carrera como solista. Colectivamente, su trabajo como miembro de Fleetwood Mac y como solista produjo más de cuarenta éxitos entre los 50 mejores y vendió más de 140 millones de discos, convirtiéndola en una de las representaciones musicales más vendidas de todos los tiempos con Fleetwood Mac. Es la única mujer que ha sido incluida dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll , habiendo sido incluida como miembro de Fleetwood Mac en 1998 y mas tarde como solista en 2019.

Nicks estuvo vinculada sentimentalmente a Lindsey Buckingham desde 1966, brevemente a Mick Fleetwood en 1977, al batería y vocalista de los Eagles Don Henley a fines de los años 70, y brevemente al compositor de los Eagles JD Souther. Tuvo también un romance con Jimmy Iovine , quien produjo «Bella Donna» durante 1980–81, y con el guitarrista de los Eagles y James Gang Joe Walsh durante 1983–86, a quien se refirió en 2007 como uno de sus mejores amores, aunque la pareja no pudo mantener la relación debido al abuso de drogas por parte de los dos .Nicks realizó una gira con Walsh en 1984 y escribió «Has Anyone Ever Written Anything for You?» sobre la hija fallecida de Walsh. En la década de 1990, Joe Walsh fue miembro del efímero supergrupo The Best.

The Best fue un banda formada por MUSICOS (si, con mayusculas) tan prestigiosos como Keith Emerson (de Emerson, Lake & Palmer) en los teclados, John Entwistle (de The Who en el bajo y la voz), Joe Walsh Eagles, James Gang en la guitarra y la voz), Jeff «Skunk» Baxter (Steely Dan, Doobie Brothers en la guitarra y la voz), y Simon Phillips (Jack Bruce Band, 801, TOTO en la batería) y un desconocido Rick Livingstone (procedente de una banda de AOR canadiense llamada Agent) quien hacia las veces de voz solista (junto con Baxter, Walsh y Entwistle), Hamish, Angus y Fergus Richardson de la banda Brother se encargaron de los coros. el grupo tocaba un repertorio formado por temas de las bandas en las que habían militado. En 1994 se realizo una gira por Japón y se planeo otra por Estados Unidos, pero esta nunca se realizo.
En 2010, se lanzó un DVD grabado el 26 de septiembre de 1990 en Yokohama, Japón.

Sin duda una banda llena de talento, sin ir mas lejos su batería, Simon Phillips, actual batería de TOTO, y que ha grabado mas de 100 discos y girado/grabado con gente de la talla de Whitesnake, Nazareth, Michael Schenker, Gary Moore y el grandisimo Jeff Beck.

Geoffrey Arnold Beck nacido el 24 de junio de 1944, mas conocido como Jeff Beck es un guitarrista de rock inglés, y sin duda uno de los guitarristas más influyentes del rock, es ademas uno de los tres guitarristas más destacados que han tocado con los Yardbirds (los otros dos son Eric Clapton y Jimmy Page). Beck también formó el grupo Jeff Beck Group, y junto al bajista Tim Bogert y al batería Carmine Appice, el grupo Beck, Bogert & Appice.

La carrera en solitario de Jeff Beck se ha centrado mayoritariamente en temas instrumentales, con un sonido innovador, mezclando varios estilos musicales. Aunque grabó álbumes de éxito en 1975 y 1976 como solista, nunca consiguió un «hit» comercial, algo que si consiguieron músicos de su «época». Jeff Beck ha recibido el Premio Grammy por Mejor interpretación instrumental de Rock seis veces y  por Mejor interpretación instrumental de Pop una vez. En 2014 recibió el Premio Ivor Novello de la Academia Británica por su destacada contribución a la música de ese pais. Beck ha sido incluido en el Rock and Roll Hall of Fame dos veces: como solista en 2009 y anteriormente en 1992 como miembro de The Yardbirds, grupo ingles formado en Londres en 1963.

Originalmente el sonido de la banda se basaba en el blues, aunque ampliaron su campo al pop, fueron pioneros en el rock psicodélico y contribuyeron a muchas innovaciones en el sonido de la guitarra eléctrica a mediados de la década de 1960. Algunos críticos e historiadores del rock también mencionan su influencia en las tendencias posteriores del punk rock , el rock progresivo y el heavy metal. La alineación principal de la banda contaba con el vocalista Keith Relf, el batería Jim McCarty, el guitarrista/bajista Chris Dreja y el bajista/productor Paul Samwell-Smith. En 1963 entraría a formar parte del grupo Eric Clapton, formando así la primera formación de The Yardbirds. Frustrado por el enfoque comercial, Clapton abandonó bruscamente la banda el 25 de marzo de 1965, Jimmy Page, un joven y destacado guitarrista de sesión, fue su sustituto, Page a su vez recomendó a su amigo Jeff Beck como segundo guitarrista. La banda se separo en 1968, aunque Page siguió un tiempo con una formación llamada The New Yardbirds, embrión de lo que mas tarde sería Led Zeppelin. La banda es conocida por comenzar las carreras de tres de los guitarristas más famosos del rock, Eric Clapton , Jimmy Page y Jeff Beck, quienes se ubicaron entre los cinco primeros de la lista de los 100 mejores guitarristas de la revista Rolling Stone.

Eric Clapton fue sin duda quien mas fama logro de los tres guitarristas que mencionaba antes, tras su salida de The Yardbirds, Clapton comenzó a tocar con John Mayall y los Bluesbreakers. Inmediatamente después de dejar Mayall, Clapton formó el power trío Cream con el batería Ginger Baker y el bajista Jack Bruce. Después de que Cream se separara, formó la banda de blues Blind Faith con su compañero Baker, Steve Winwood y Ric Grech. La carrera en solitario de Clapton comenzó en la década de 1970.

Pattie Boyd…Dos hombres y una mujer.

Con la intención de contrarrestar el aura de «estrella» que había comenzado a formarse alrededor de él Clapton formó Derek & The Dominos, una banda de blues rock formada por, el teclista y cantante Bobby Whitlock, el bajista Carl Radle y el batería Jim Gordon. Dave Mason tocó la guitarra principal en las primeras sesiones de estudio y tocó en su primer concierto en vivo. También Duane Allman, guitarrista de The Allman Brothers contribuyó en «Layla & Other Assorted Love Songs», único álbum lanzado por la banda. Un álbum doble que no disfrutó de fuertes ventas de manera inmediata ni recibió difusión generalizada en la radio. Aunque se lanzó en 1970, no fue hasta marzo de 1972 cuando el sencillo del álbum «Layla» llegó al top 10 tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, canción que esta dedicada (y habla sobre) Pattie Boyd, mujer de su amigo y miembro en las primeras sesiones de Derek & The Dominos, el Beatle George Harrison.

Y Precisamente George Harison nos lleva hasta nuestros protagonistas, ya que fue el Beatle quien «recomendó» el fichaje de unos jóvenes y emergentes músicos llamados Rolling Stones.

Con esto me despido, un saludo y recuerda…Sube el volumen y disfrútalo!!!. Hasta la próxima!!!

Episodio Nº5

Ir a descargar


“Black Sabbath es y siempre será sinónimo de heavy metal”

Lars Ulrich (batería de Metallica)

Dedicamos el blog de este mes a una banda que ha sido sin ninguna duda el punto de partida para definir muchos de los estilos en los que actualmente se divide el Heavy Metal. Llenos de misterios y extravagancias (propias de unos locos años  70-80) y vapuleados por la crítica musical de la época, Black Sabbath se convirtieron en abanderados de un estilo visto por muchos como algo minoritario, llevándolo a su máxima grandeza convirtiéndolos en los “pioneros” del Heavy Metal.

Black Sabbath ha sido tan influyente en el desarrollo de la música heavy metal como para ser una fuerza definitoria en el estilo. El grupo llevó el sonido de blues-rock de finales de los 60 representado por grupos como CreamBlue Cheer y Vanilla Fudge a su conclusión lógica, desacelerando el ritmo, acentuando el bajo y enfatizando los solos de guitarra y las voces aulladas llenas de letras que expresan angustia mental y fantasías macabras. Si sus predecesores salieron claramente de una tradición de blues eléctrico, Black Sabbath tomó esa tradición en una nueva dirección, y al hacerlo ayudó a dar a luz un estilo musical que continuó atrayendo a millones de fanáticos décadas más tarde. 

Black Sabbath: Geezer Butler, Tony Iommi, Bill Ward y Ozzy Osbourne

Banda formada en Birminghan en 1968, por el guitarrista y compositor principal Tony Iommi, el bajista y letrista principal Geezer Butler, el batería Bill Ward y el cantante Ozzy Osbourne. La banda tuvo múltiples cambios en la alineación, con Iommi siendo el único miembro constante a lo largo de su historia.

El grupo se llamo inicialmente Polka Tulk Blues Band, una banda de blues rock, el grupo pasó por cambios de formación, se cambió el nombre a Earth, se dividió y se reformó. En 1969, adoptaron el nombre de Black Sabbath después de la película del mismo nombre, protagonizada por Boris Karloff, y comenzaron a incorporar temas ocultos con letras inspiradas en el horror ademas de guitarras afinadas en tonos mas bajos (en parte debido al accidente que sufrió Iommy perdiendo tres de sus falanges de la mano derecha). Su álbum debut, «Black Sabbath), se lanzó el viernes 13 de febrero de 1970. Aunque recibió una respuesta crítica negativa, el álbum fue un éxito comercial y alcanzó el número 8 en la lista de álbumes del Reino Unido, por lo que la banda regresó a los estudios para grabar rápidamente su segundo trabajo «Paranoid», que también se lanzó en 1970. La popularidad de la banda creció, y para «Sababath Bloody Sabbath» (1973), su tercer trabajo, los críticos empezaron a responder favorablemente.

Los años de Dio.

El uso regular de alcohol y otras drogas de Osbourne lo llevó a su retiro de la banda en 1979. Fue reemplazado por el ex vocalista de Rainbow, Ronnie James Dio. Después de dos álbumes con Dio, Black Sabbath sufrió muchos cambios de personal en los años 80 y 90, que incluían a los vocalistas Ian Gillan, Glenn Hughes, Ray Gillen y Tony Martin, así como a varios baterías (Vinny Appice, Cozy Powell, Bobby Rondinelli, Eric Singer) y bajistas (Bob Daisley, Dave Spitz). En 1991, Iommi y Butler se reunieron con Dio y el batería Vinny Appice para grabar «Dehumanizar» (1992). La alineación original se reunió con Osbourne en 1997 y lanzó un álbum en vivo, «Reunion». En 2007 se produjo la particularidad de ver a Iommy y Butler girar con Ozzy y Ward como Black Sabbath y a la vez con Dio y Appice (formacion de «Mob Rules» y «Dehumanizer) bajo el nombre de Heaven and Hell. El último álbum de estudio de Black Sabbath y decimonoveno en general, «13» (2013), presenta a todos los miembros originales, excepto a Ward, que abandonó la banda antes de las sesiones de grabación debido a una disputa con el resto de la banda. Un año después de emprender una gira de despedida, la banda tocó su último concierto en su ciudad natal de Birmingham el 4 de febrero de 2017, después de lo cual se separaron.

Los años pasan.

Han vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo. Black Sabbath se incorporó al Salón de la Fama del Reino Unido en 2005 y un año mas tarde al Rock and Roll Hall of Fame. También ganaron dos premios Grammy por Mejor actuación de Metal, recibiendo en 2019 un Grammy a toda una vida.

Uno de los miembros fundadores y principal letrista de Black Sabbath, Geezer Butler, tras abandonar y volver a la banda en varias ocasiones, fundó en 1995 GZR, banda con un sonido mucho mas pesado que Black Sabbath, acercándose al Metal Industrial. Es curioso que la banda haya sido comercializada con tres nombres diferentes en sus tres lanzamientos. En 1995, como g // z / r , en 1997, fue meramente geezer , y en 2005, fue GZR.

La banda tan solo ha publicado tres álbumes, «Plastic Planet» (1995), «Black Science» (1997) y «Ohmwork» (2005). Solo el guitarrista Pedro Howse, sobrino de Geezer, a participado en todos los trabajos de la banda. Otros músicos que participaron en GZR fueron, Deen Castronobo (Journey), al batería, quien grabó el primer álbum pero no giro con la banda siendo sustituido por Chad Smith (el de RHCP no, otro) y Clark Brown a las voces quien sustituyo al cantante del primer álbum Burton C. Bell, vocalista de los conocidisimos Fear Factory.

Banda estadounidense que se mueve entre el Nu metal, Groove Metal, Death Metal y Thrash Metal, formada en 1989 con gran influencia dentro de la escena del metal a finales de los 90. Han lanzado nueve trabajos a lo largo de su carrera vendiendo mas de un millón de álbumes solo en E.E.U.U.

Tan solo su vocalista Burton C. Bell ha permanecido en el grupo desde su formación. Fear Factory cesó su actividad en marzo de 2002 tras algunas disputas internas, pero un año después reanudó la actividad sin el miembro fundador, el guitarrista Dino Cazares quien volvió en 2009. Precisamente Cazares también es fundador de una banda mejico/americana llamada Brujería.

Brujería, se formó en una fiesta en 1989 bajo la idea de crear una banda Grindcore/Death Metal representativa de la comunidad latina/chicana. Sus miembros, utilizan seudónimos, dado que la mayoría de ellos estaban en otras bandas conocidas. Sus canciones, cantadas en español, se centran en el satanismo, anti-cristianismo, sexo, inmigración, narcos, asesinos en serie y politica, retratadas desde el punto de vista mexicano, con una postura anti-americana. La mayoría de los miembros de la banda son nacidos en México, ademas de estadounidenses, suecos o británicos.

Algunos de los músicos que han pasado por Brujería incluyen al guitarrista Dino Cazares y el batería Raymond Herrera de Fear Factory, así como a Nicholas Barker batería de Cradle of Filth, Jeff Walker bajista y vocalista de Carcass, Shane Embury bajista de Napalm Death y Billy Gould bajista de la banda con la que continuamos, Faith No More.

Banda de San Francisco formada en 1979, aunque no fue hasta 1982 cuando empezaron a utilizar el nombre de Faith No more, precisamente el bajista Billy Gould y el batería Mike Bordin son los miembros más antiguos de la banda, quienes han estado involucrados en la banda desde su inicio. La música de Faith No More es generalmente considerada como Metal alternativo, grunge y funk metal, aunque su sonido fue descrito como post-punk en sus primeros años.
La banda experimentó varios cambios de alineación al principio de su carrera, junto con algunos cambios importantes más adelante. Después de lanzar seis álbumes de estudio, incluidos sus discos más vendidos «The Real Thing» (1989) y «Angel Dust» (1992), Faith No More anunció oficialmente su separación el 20 de abril de 1998. Desde entonces se han reunieron para una gira que duró de 2009 a 2012, ademas de lanzar su séptimo álbum en estudio en 2015 «Sol Invictus». Curiosamente su batería y fundador Mike Bordin ha tocado junto a los tres bajistas de Metallica a lo largo de los años; con Cliff Burton en EZ-Street y con Jason Newsted y Robert Trujillo con Ozzy Osbourne. Bordin ademas ha girado y grabado entre otros para Black Sabbath, Korn, Black Label Society, Primus y Jerry Cantrell, fundador, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda Alice in Chains banda que alcanzó la fama internacional a principios de la década de 1990 durante el movimiento grunge de Seattle.

Banda formada en 1987 por el guitarrista y vocalista Jerry Cantrell y el batería Sean Kinney. Más tarde reclutarían al bajista Mike Starr y al vocalista principal Layne Staley. Starr fue reemplazado por Mike Inez en 1993. William DuVall se unió a la banda en 2006 como vocalista principal y guitarra ritmica, en reemplazo de Staley, quien murió en 2002.

Aunque Alice in Chains está ampliamente asociado con la música grunge, el sonido de la banda incorpora elementos de heavy metal. Desde su formación, Alice in Chains ha lanzado seis álbumes de estudio y tres álbumes en vivo. La banda es conocida por su estilo vocal distintivo, que a menudo incluía las voces armonizadas entre Staley y Cantrell (y más tarde Cantrell y William DuVall). Cantrell comenzó a cantar las voces principales en el EP acústico de 1992, «Sap», y su papel continuó creciendo en los siguientes álbumes, convirtiendo a Alice in Chains en una banda de dos voces.

La banda alcanzó la fama internacional como parte del movimiento grunge de principios de la década de 1990, junto con otras bandas de Seattle como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden. Se convirtieron en una de las atracciones musicales más exitosas de la década de 1990, vendiendo más de 30 millones de discos en todo el mundo y más de 14 millones de discos solo en los Estados Unidos, con dos álbumes Nº 1 y seis álbumes Top 10 en el mundo, ademas de onde nominaciones Grammy. Aunque nunca se disolvió oficialmente, Alice in Chains estuvo plagada de inactividad prolongada a partir de 1996 debido al abuso de drogas por parte de Staley , quien falleció en 2002. La banda se reunió en 2005 para un show en vivo, con varios vocalistas invitados. Hicieron una gira en 2006, con William DuVall como vocalista principal. En 2011 también moriría, con tan solo 44 años, otro de los componentes del grupo, Mike Starr, por una sobredosis de medicamentos. Starr se separó de Alice in Chains justo cuando la banda estaba logrando su mayor éxito comercial mientras estaba de gira en 1993 promocionando su álbum «Dirt». Después de eso se unió Sun Red Sun, un proyecto de heavy metal creado por el guitarrista Al B. Romano.

Su único álbum «Sun Red Sun», también contó con apariciones como invitados del guitarrista Chris Caffery de Savatage, el cantante John West de Artension/Royal Hunt, y el bajista John McCoy de Gillan. Poco después de completar la grabación, el vocalista Ray Gillen murió de complicaciones de sida el 12 de Enero de 1993 y el grupo se separó. El álbum fue lanzado dos años después. El proyecto contaba con varios músicos destacados, ademas del vocalistas Ray Gillen de Badlands, el grupo contaba con el bajista Mike Starr de Alice in Chains y el batería Bobby Rondinelli, conocido por su trabajo con bandas como Blue Öyster Cult, Quiet Riot, Axel Rudi Pell, Doro, Riot, los propios Black Sabbath, y a una banda estrechamente ligada a ellos, Rainbow.

Grupo también conocido como Ritchie Blackmore’s Rainbow o Blackmore’s Rainbow y liderado por el guitarrista Ritchie Blackmore, activo desde 1975 hasta 1984, 1993 hasta 1997 y 2015 hasta el presente. Tras la salida de Blackmore de Deep Purple, decidió grabar con Ronnie James Dio utilizando músicos de la banda de este, Elf. El trabajo inicial de la banda incluía principalmente letras místicas con un estilo neoclasico de metal, pero tomó una dirección comercial más ágil después de la salida de Dio del grupo, que fue sustituido por Grahan Bonnet, los cantantes Joe Lynn Turner y Doggie White siguieron a Bonnet, y numerosos músicos de de apoyo entraron y salieron, con cada álbum de estudio grabado con una formación diferente, y dejando a Blackmore como el único miembro constante de la banda.

¿A cuantos guitarrista ha influenciado?, maestro de maestros.

Blackmore dirigió su atención a su larga pasión musical, el renacimiento y la música medieval. Rainbow sufrió un parón una vez más en 1997. Blackmore, junto con su compañera Candice Night como vocalista, formaron Blackmore´s Night con influencia de música del Renacimiento .

En 2015, Blackmore anunció que tocaría conciertos de «rock» en el verano de 2016 bajo el lema de Ritchie Blackmore’s Rainbow, sus primeros shows de rock desde 1997, además de Blackmore, la formación contaría con Ronnie Romero en las voces, Jens Johansson en los teclados, Bob Nouveau en el bajo y David Keith en la batería.

Pero si hay alguien que entro en la historia del Heavy Metal, no solo por ser considerado como el mejor cantante de todos los tiempos en este estilo, si no por haber estado en dos de las mas grandes e influyentes bandas de todos los tiempos, nos referimos al pequeño pero gran hombre Ronnie James Dio, quien desafortunadamente nos dejaría en 2010 a causa de un cancer de estomago. En 1979 se unió a la banda a la cual dedicamos el blog y el podcast de este mes, Black Sabbath, grabando con ellos cuatro magníficos álbumes, tres en estudio «Heaven and Hell» (1980), «Mob Rules» (1981) y «Dehumanizer» (1992) y un directo «Live Evil» (1982), ademas de formar junto a Iommy y Butler Heaven and Hell, banda «paralela» a Black Sabbath.

Igual que empezamos nos despedimos con los míticos Black Sabbath, espero que hayas disfrutado, no olvides escuchar el podcast y suscribirte tanto al blog como al podcast. Un saludo y no lo olvides, Sube el volumen y disfrútalo!!.

Episodio Nº4

Ir a descargar



“Fuimos un diamante que cayó en un cubo de mierda”

Jose Luis Campuzano «Sherpa»

En este nuevo blog del podcast Rock en Cadena, hablaremos de Barón Rojo, sin duda la mayor banda de rock duro que ha dado este país, a pesar de aparecer en el Nº 18 de la edición española de la revista Rolling Stone dentro de las 50 mejores bandas de rock de España.
Unos músicos con un gran nivel y con unas letras fuera de serie hacen que gran parte de sus temas hayan traspasados los límites del tiempo convirtiéndose en himnos.

El Barón levanta el vuelo.

Tuvieron la oportunidad de haber sido más grandes aun, pero una mala gestión,  más un país que ninguneo a todos aquellos grupos que lucharon dentro del rock durante los últimos años de dictadura y los primeros  ochenta tapándolos con una “movida” que,  en la gran mayoría de los casos, eclipsó todo tipo de creatividad,  y acompañado de una “relación” insostenible entre los hermanos y Sherpa, hicieron que a día de hoy “Barón” no sea la banda que tendría que ser.
Barón Rojo ha sido la banda, hasta la aparición de Mago De Oz, que mantuvo el “título” de “disco más vendido de Heavy Metal patrio”, hasta día de hoy  Barón Rojo, ha vendido más de 1,2 millones de discos en todo el mundo.

En 1980 los hermanos De Castro, Armando y Carlos, forman Barón Rojo junto a Hermes Calabria, y José Luis Campuzano “Sherpa” .
En 1981 se publica su primer álbum titulado «Larga vida al rock and roll”, llegando a ser disco de oro en España. Gracias a los beneficios del primer L.P., el grupo se trasladó a Londres, donde a petición de su compañía discográfica se convierten en Red Baron nombre al que se renuncia enseguida por no convencer demasiado al grupo. Una vez allí se aprovecha para grabar lo que sería su segundo trabajo titulado «Volumen Brutal» (Chapa/Zafiro en español y Kammaflage en inglés, que lo publica también en Japón) obteniendo gran popularidad en la escena del rock europea, logrando el aplauso de parte de la prensa especializada y llevando a la banda a encabezar las portadas de algunas revistas especializadas así como la participación del festival Reading de 1982 junto a grandes bandas del momento.

El Barón vuela sobre Inglaterra.


Tras la popularidad obtenida con «Volumen Brutal«, la banda publicó en 1983 su tercer disco, titulado «Metalmorfosis», grabado también en la ciudad de Londres. Un año después fue publicado el primer trabajo en vivo de la banda, un disco doble titulado «Barón al Rojo Vivo».

En 1985 fue lanzado al mercado el disco «En un lugar de la Marcha». Carolina Cortés, pareja de José Luis Campuzano, colaboraba de manera constante con la banda en la composición de las letras de muchas de sus canciones. En 1986 fue publicado otro álbum en directo titulado «Siempre estáis Allí», con material grabado en varias presentaciones de la banda en el Palacio de los Deportes de Madrid en febrero de 1984. En 1987 fue publicado un nuevo álbum de estudio, titulado «Tierra de Nadie», con este álbum comenzó un período de experimentación en el cual Barón Rojo buscó integrar su estilo compositivo con nuevos elementos.

Y al final, la cuerda re rompió…

Un año mas tarde se publica «No va mas» y en 1989 «Obstinato», en ambos discos se ve reflejado el cansancio de decadasde giras y grabaciones así como una cada vez mas creciente enemistad entre los «hermanos» y los otros dos miembros de la banda, todo eso unido a la cada vez menos repercusión por parte de los medios no especializados del Heavy Metal en España.

En 1990 José Luis Campuzano y Hermes Calabria abandonaron la banda. Sin embargo, los hermanos de Castro decidieron continuar con la banda y experimentar con varias formaciones hasta día de hoy. Barón Rojo no fue la única banda de los hermanos de Castro, los dos procedían de otra banda, los madrileños Coz.

Formados en 1974 por el bajista y cantante Juan Marquez. No sería hasta 1979 cuando el grupo graba el single «Más Sexy», que obtiene el ansiado éxito; pero, durante la grabación del álbum, surgen graves diferencias en el grupo por la selección del repertorio que realiza CBS, que apuesta por las canciones de Juan Márquez, decidiendo los hermanos De Castro abandonar el grupo para formar Barón Rojo. Coz tan solo publicó seis discos hasta la fecha, y tan solo uno de ellos en los 90, pasando inadvertido para la mayoría de publico joven en España. Entre los músicos que han pasado por la banda cabe destacar el guitarrista Eduardo Pinilla y el batería Enrique Ballesteros, ambos pertenecientes a otro de las grandes bandas del panorama del rock en español, los Ñu de Jose Carlos Molina.

…y ahí sigue.

Formados en 1974 en Madrid. Su estilo, descrito en alguna ocasión como rock medieval, reúne elementos de música medieval, celta y heavy metal. Su fundador, Jose Carlos Molina (flautista y cantante), es el único miembro del grupo que ha permanecido durante toda la trayectoria del mismo. La influencia, sonido e imagen (y comparación) con Jethro Tull ha sido y es evidente, siendo Ñu mas duros («que nunca»…perdón por el chiste), convirtiéndolos en la banda pionera dentro del llamado folkmetal.

En 1978 publican su primer álbum «Cuentos de ayer y de hoy», publicando entre este y su ultimo trabajo en estudio de 2011 «Viejos himnos para nuevos guerreros», 12 álbumes en estudio y 4 directos. Los continuos cambios en la formación del grupo (hasta sesenta músicos distintos a lo largo de su historia) se han puesto en relación con el carácter «del Molina», descrito como «irascible, auto-suficiente y poco diplomático». Tal vez en grupo nunca tuvo la repercusión y la aceptación que otros grupos contemporáneos a su época, pero sin duda el grupo jamas a rendido sus armas ni cambiado su estilo característico, ¿gracias al «carácter» de J.C. Molina?, tal vez. A pesar de todo, Ñu sigue por muchos años y miembros que pasen por su carrera, fuente inagotable de músicos de otras bandas como los mencionados anteriormente, Pinila y Ballesteros (Coz), Jero Ramiro y NIko del HIerro (Saratoga), Rosendo y Chiqui Mariscal (Leño), Pedro Vela, Juan Manuel Rodriguez y Joaquin Arellano (Cuatro Gatos), V. Manuel Arias (Niagara, Atlas) por citar algunos. Entre todos ellos también se encuentra Miguel Angel Collado, quien grabaría dos álbumes con la banda antes de entrar a formar parte de otra de las míticas bandas de este país, Santa.

Formados en 1984 por Jeronimo Ramiro, quien a partir de una maqueta grabada junto a los Obus Juan Luis Serrano (bajo) y Fernado Sanchez (batería) y Azucena a la voz, forma una nueva banda llamada Santa. En el disco la batería es grabada por Bernardo Ballesteros y el bajo por Julio Diaz (mas tarde en Sangre Azul). Su primer trabajo, titulado «Reencarnacion», salió a la venta ese mismo año vendiendo nada mas y nada menos que 17.000 copias (si, en esos días era un lujo). El siguiente álbum de la banda fue «No hay piedad para los condenados», con la incorporación del teclista Miguel Angel Collado, ademas del nuevo bajista Diego R. Jimenez, se hace un giro más melódico de su sonido, siendo su anterior trabajo bastante mas duro. En 1986 Azucena decide dejar Santa, tal vez provocada por la bajada de ventas del ultimo trabajo, para emprender su carrera como solista. Azucena es reemplazada por la argentina Leonor Marchesi. Con ella graban «Templario» en 1986. Después de la gira de presentación Santa se plantea su continuidad debido sobre todo a la falta de ilusión, la pobre asistencia a sus conciertos debido principalmente por la añoranza de los fans por Azucena y las escasas 3.000 copias vendidas, deciden separarse a principios de 1987.

En 1988 Jero recibe una nueva llamada de Jose Carlos Molina de Ñu, para empezar a girar de nuevo, en esa etapa es donde Jero conoce al bajista Niko del Hierro, y juntos deciden crear en 1992 una nueva banda llamada Saratoga, sin duda una de las mejores bandas de Heavy Metal de este país.

¿no es la mejor banda de heavy de españa?…yo creo que si.

La idea empieza a funcionar en Otoño de ése mismo año, pero hasta 1995 no editan su primer álbum «Saratoga» con Fortu Sánchez a la voz, Joaquín «el niño» Arellano en la batería, Jero en la guitarra y Niko en el bajo. Un año mas tarde sale a la venta «Tributo» trabajo que rinde homenaje a los grupos españoles de rock de la década de los ochenta en los que muchos de ellos militaban los propios componentes de Saratoga. Antes de girar con el nuevo álbum, Fortu decide abandonar el proyecto para reformar Obus de nuevo. Ya con el nuevo vocalista Gabriel Boente, quien realizó la gira del anterior álbum, graban «Mi Ciudad» (1997). En 1998, Gabriel Boente y Joaquín Arellano dejan el grupo y Saratoga se ve en crisis y está a punto de desaparecer pero encuentran un nuevo batería, Dani Perez, y un vocalista,Leo Jimenez, un joven de 19 años con una voz comparable a la de cualquier gran cantante de fuera de nuestras fronteras. Con esta formación graban desde 1999 hasta 2005, la más duradera hasta la fecha de la banda, y la que catapulta al grupo y sus componentes a la fama, con un sonido más orientado al Power Metal europeo.

Estos son SARATOGA, así, con mayúsculas.

A principios de 2006, antes de comenzar la gira de «Tierra de lobos» (2005), Dani Perez es sustituido por Andy C. (Dark Moor). A finales de año se anuncia un parón en la actividad de la banda, pero es en realidad la salida de Leo Jiménez y Jero Ramiro de las filas de Saratoga. Al mismo tiempo, Niko del Hierro y Andy C anuncian su intención de continuar con la banda. En 2007 se anuncia que el virtuoso guitarrista Tony Hernando y el joven cantante Tete Novoa son los elegidos para continuar con la banda, dando a la banda un «punto» mas de calidad en su carrera, grabando tres trabajos en estudio y un DVD en directo. En agosto de 2013 Niko del Hierro anuncia en su página web oficial un cese indefinido de su actividad (asi como de Saratoga) musical, citando cansancio personal tras veintiún años de actividad en la música. Tan solo un año mas tarde Niko y Jero anunciaron el regreso de Saratoga a los escenarios, sin anunciar la formación completa. Al poco tiempo se anunció que Tete Novoa y Dani Pérez se re-integraban a la banda, dando como resultado una formación de antiguos miembros pero inédita.

El batería que grabó sus tres primeros trabajos, Joaquin Arellano, procedía de una banda llamada Muro, grupo formado en 1983 en el barrio madrileño de Vallecas. Silver (voz), Julito (bajo), Lapi (batería) y Largo (guitarra), graban su álbum debut, «Acero y Sangre» en vivo, en diciembre de 1986, publicándose un año mas tarde, siendo este trabajo el encargado de «introducir» el género Speed Metal en España.

Muro se movían entre el Heavy Metal «clásico» y el Speed Metal, dándoles ese sonido característico, además de por la forma de canto muy peculiar de Silver.
Después de grabar su segundo trabajo, «Telón de Acero» de 1988 (uno de los «imprescindibles» dentro de la discografia de cualquier fan del metal que se precie), «Mutant Hunter» de 1989 (grabado en ingles), y «Pacto de Sangre» de 1992 (sin Lapi, con Joaquin Arellano en la batería), el grupo decide tomar un descanso en 1993.
En el año 1998 la banda decide retomar la actividad musical ,aunque con cambios de alineación, se graban «Peligro Inminente» (1999), «Corazón de Metal» (2001).
En 2003 el grupo separa, aunque en ese mismo año Silver reúne a varios de los miembros que han pasado por el grupo a lo largo de su historia para grabar un doble CD en directo a modo de despedida titulado «Este Muro no se cae».

En 2009 los cuatro miembros originales: Lapi, Largo, Julito y Silver retoman la banda. En diciembre de 2013 la banda anuncia oficialmente el retiro de Silver por problemas personales, meses después de su ultimo trabajo «El Cuarto Jinete». Tras esto, Rosa Pérez (Rocksa) entra como vocalista.
Entre los músicos que han pasado por Muro cabe destacar al guitarrista y productor Victor M. Arias, ademas de miembro de grandes bandas del panorama musical como Bella Bestia, Ñu y como no «su» banda Niagara.

Niagara surge a finales de 1985, cuando V.M. Arias tras abandonar Bella Bestia, decide contactar con Tony Cuevas, vocalista y antiguo compañero en Bella Bestia, apostando por el Hard Rock y ademas cantando en ingles, idioma que Cuevas dominaba a la perfección al ser «medio» ingles. Para completar la banda reclutan a tres ex Triton, Jose Martos a la batería, Ricardo Castañeda a los teclados y el pequeño de los Arias, Angel, al bajo.

En 1988 graban su primer trabajo «Now or never», trabajo que parece cuajar entre el publico español, reacio a este estilo y mas cantado en ingles (que canten en español como los Leño!!). Tras un año en el que giran por Inglaterra, llegando a tocar en el mítico Marquee, la banda edita «Backstage Girls» (1990), tal vez mejor que el anterior pero que no contaba con temas que «engancharan», esto unido a la poca repercusión del álbum (no hablare mas del desinterés por el estilo) hacen que la banda se separe ese mismo año. En 1994 la banda vuelve a unirse y grabar su tercer álbum, III, con Jose Antonio Manzano a las voces (Banzai) pero de nuevo el poco interés del publico hace que se separen definitivamente.

Demasiada imagen para este país.

Niagara, es curiosamente una banda muy ligada al grupo al cual dedicamos este blog, Barón Rojo, el productor de sus dos primeros álbumes fue Carlos de Castro, colaborando Armando en el primero de ellos. También Angel Arias y Jose Martos han girado y grabado para Barón Rojo, en algún momento de la historia del grupo. Ademas V.M. Arias «devolvio» el favor y fue en 2001 el productor del álbum «20 Mas».

Con esto me despido de vosotros, espero que hayáis disfrutado con este blog. No olvidéis suscribiros y escuchar/descargar el podcast. Un saludo, y recuerda, «Sube el volumen y disfrútalo!!»

Episodio Nº3

Ir a descargar


“Guns & Roses podrían haber sido los próximos Rolling Stones  si la formación clásica hubiera permanecido unida”

Ozzy Osbourne


Tal vez estemos ante la última gran banda de Rock &Roll, una imagen provocadora, la filosofía fiel al lema “sexo, drogas y rock and roll” y unas letras agresivas les bastaron para sacudir el mundo de la música, su combinación de rock duro y punk tuvo un éxito arrasador. Una reputación que les valió el apodo de «la banda más peligrosa del planeta» aderezado por la controversia creada por algunos de sus miembros, nunca exenta de polémica.
Los años que van desde 1987 a 1992 fueron descritos por la industria de la música como el período en el que Guns & Roses “sacó una rebeldía hedonista y revivió la actitud punk impulsada por el heavy metal, con referencias de los primeros álbumes de The Rolling Stones”.

Fueron incluidos en el “Rock and Roll Hall of Fame” en 2012. Guns & Roses ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, incluidos 45 millones en los Estados Unidos, lo que los convierte en los 41 artistas más vendidos de todos los tiempos.
Es sin duda uno de esos grupos que forma parte de “la banda sonora de tu adolescencia” y aunque atrás quedaron tiempos mejores, todos guardamos el recuerdo de ese estallido que provocó en nuestras mentes el “Appetite”.

La formación clásica.

Guns N ‘Roses, es una banda estadounidense de hard rock formada en 1985. Cuando se unieron a Geffen Records en 1986 (tan solo ocho meses después de la creación del grupo), la banda estaba compuesta por el vocalista Axel Rose, los guitarristas Slash, e Izzy Stradlin, el bajista Duff McKagan y el batería Steven Adler . La formación actual está formada por Rose, Slash, McKagan, los teclistas Dizzy Reed y Melissa Resse, el guitarrista Richard Fortus y el batería Frank Ferrer.

Antes de editar su primer trabajo, el grupo lanzó el EP de cuatro canciones “Live?! * @ Like a Suicide”, con dos versiones mas dos temas propios, diseñado para mantener vivo el interés en la banda mientras el grupo se retiraba de la escena de clubs para trabajar en el estudio, además de para calmar al sello discográfico, quien sintió que la banda no tenía suficientes canciones para grabar un álbum. Su debut titulado «Appetite for Destruction» (1987), alcanzó el número uno en el Billboard 200 un año después de su lanzamiento, se publicaron diez singles entre ellos «Sweet Child o ´Mine», el único que alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100. Su siguiente álbum de estudio, GN ´R Lies» (1988), alcanzó el número dos en el Billboard 200, .»Use Your Illusion I y II», grabados simultáneamente y lanzados en 1991, debutaron en el número dos y el número uno en el Billboard 200 respectivamente. Antes de la grabación el batería original Adler, fue despedido y sustituido por Matt Sorum.

Matt Sorum y el teclista Dizzy Reed entran en escena.

El guitarrista rítmico Izzy Stradlin abandonó repentinamente la banda el 7 de noviembre de 1991. Stradlin alegó una combinación del comportamiento personal de Axl, su mala gestión de la banda y las dificultades de estar con Slash, Sorum y McKagan debido a su nueva sobriedad y a las  continuas adicciones de estos. Fue sustituido por Gilby Clarke quien abandonó la banda en 1995. «The Spaghetti Incident?» (1993), un álbum de covers, fue el último álbum de estudio de la banda con Slash y McKagan, quienes dejarían el grupo en 1996 y 1997 respectivamente.

Tras numerosos cambios de miembros y otros tantos rumores sobre la grabación de un nuevo trabajo, por fin el 22 de noviembre de 2008 fue lanzado “Chinese Democracy”, el sexto álbum de estudio de la banda y el primero desde 1993. El 14 de abril de 2012, los antiguos miembros de Guns & Roses, Slash, Duff McKagan, Gilby Clarke, Steven Adler y Matt Sorum se reunieron en el “Rock and Roll Hall of Fame”. El grupo interpretó «Mr. Brownstone», «Sweet Child o ‘Mine» y «Paradise Cit» con Myles Kennedy,  vocalista de Alter Bridge y Slash en ausencia de Axl.
En una entrevista de junio de 2016 Axl comentó que volvería a reunirse con Slash y McKagan, desde entonces la banda sigue girando.

La banda acuñó su nombre combinando los nombres de los dos grupos anteriores, donde habían estado, Hollywood Rose (Izzy y Axl) y L.A. Guns (Tracii Guns) además de los apellidos de Axl y Tracii. Alguno de los nombres rechazados para la banda fueron Heads of Amazon y AIDS. Tracii Guns abandonó la banda tras una serie de peleas y desencuentros con Axl Rose, tras abandonar el grupo refundó L.A. Guns.

L.A. Guns es una banda que combinaba el glam, el punk  y un rock algo más sucio que las bandas de Hair Metal que sonaban en esa época. Su primer álbum titulado igual que la banda se publicó en 1988. Antes de la grabación el vocalista principal Paul Black fue reemplazado por el cantante ingles Phil Lewis, el ex bajista de Faster Pussycat Kelly Nickels se unió a la banda, y el bajista anterior Mick Cripps se ocupó de la guitarra rítmica remplazando a Robert Stoddard. El álbum es el único lanzamiento de L.A. Guns que cuenta con el batería Nickey «Beat» Alexander, quien fue reemplazado por Steve Riley (W.A.S.P.) antes de su lanzamiento.

Lograron un éxito moderado en las listas de ventas a finales de los años 80 y principios de los 90. Sin embargo, el grupo pasó por numerosos cambios de alineación (siendo Riley el miembro más consistente) y no logró recuperar la atención general. La «alineación clásica» del grupo se reuniría en 1999 y comenzó a grabar nuevo material. Sin embargo, el grupo continuó cambiando las alineaciones y Tracii Guns finalmente se fue, formando en 2006 The Tracii Guns Band. La alineación del grupo estaba formada por antiguos miembros de L.A. Guns curiosamente el grupo cambió su nombre a L.A. Guns. Ambos grupos continuaron grabando y girando bajo el mismo nombre hasta 2012, cuando se disolvió la versión del grupo liderada por Tracii Guns. Actualmente la banda se compone de Tracii Guns y Ace Von Johnson a las guitarras, Johnny Martin al bajo Scot Coogan a la batería y el cantante Phil Lewis, quien en su Inglaterra natal formó parte de una banda de glam llamada Girl, grupo que contaba entre sus filas con el guitarrista Phill Collen quien abandono el grupo en 1983 para unirse a los grandisimos Def Leppard.

Def Leppard es una banda inglesa formada en 1977 como parte de la NWOBHM.
El éxito comercial más fuerte de la banda se produjo entre principios de los 80 y principios de los 90, precisamente a principios de 1990 el alcoholismo de su guitarrista Steve Clark empeoró hasta el punto de que estaba constantemente saliendo y entrando de clínicas de dexonticacion . Las sesiones de grabación se vieron afectadas por este hecho, ya a mediados de 1990, se le concedió un permiso de seis meses para ausentarse de la banda. Clark murió a causa de una mezcla de medicamentos y alcohol el 8 de enero de 1991 en su casa de Londres. La banda eligió a Vivian Campbell (anteriormente en Dio y Whitesnake) como su sustituto en febrero de 1992, un año antes Campbell formó parte de un supergrupo llamado Shadow King.

Grupo de AOR/Hard rock. Formado por el ex vocalista de Foreigner Lou Gramm, el guitarrista Vivian Campbell, el bajista Bruce Turgon y el batería Kevin Valentine. Lanzaron un álbum homónimo en 1991, ademas de contribuir con la canción «One Dream» a la banda sonora de «Los Inmortales II» en 1991, la canción fue oficialmente acreditada a The Lou Gramm Band. A pesar de que se hicieron planes para una gira, se presentaron solo una vez, en el Teatro Astoria de Londres(Inglaterra), el 13 de diciembre de 1991. Rick Seratte (Whitesnake, Foreigner, Poco, Rick Springfield) se unió a la banda para esta actuación como teclista. Poco después, Vivian Campbell anunció que dejaba el grupo para unirse a Def Leppard. Aunque se consideraron los reemplazos, los miembros de la banda finalmente se separaron, con Gramm y Turgon volviendo a unirse a Foreigner en 1992 y el batería Kevin Valentine volviendo a sus tareas como músico de sesión, grabando ese año un tema para el trabajo de Kiss «Revenge», tarea que ya había realizado anteriormente en «Hot In The Shade» tocando otro tema y mas tarde en «Psycho Circus» tocando todos los temas excepto uno.

Ultimo vídeo de Eric Carr (1950-1991)
Eric Singer no tocó en «Revenge», pero si apareció en el álbum.

«Revenge» es el decimosexto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Kiss. Lanzado el 19 de mayo de 1992, el álbum fue un éxito mundial, convirtiéndose en el primer álbum de Kiss desde 1979 en llegar al Top 10 en los Estados Unidos y al Top 20 en otros siete países. El álbum fue dedicado a Carr, y el tema final, «Carr Jam 1981», es una demo que el batería había grabado poco después de unirse al grupo. La única modificación del tema fue el doblaje de la guitarra de Bruce Kulick sobre el trabajo original de Ace Frehley. El riff principal de la canción fue utilizada por Frehley´s Comet como base para la canción «Breakout», del álbum homónimo de 1987.

Fue el ultimo grabado por Eric Carr y el primer álbum de la banda en el que aparece el batería actual Eric Singer ( solo en las fotos del disco).
En su carrera, Singer ha aparecido en más de 75 álbumes y 11 E.P. También ha actuado con artistas como Black Sabbath, Alice Cooper, Lita Ford, Gary Moore y Badlands

Con Badlands continuamos, una banda fundada por el ex guitarrista de Ozzy Osbourne, Jake E. Lee y los antiguos miembros de Black Sabbath, Ray Gillen y Eric Singer ademas del bajista Greg Chaisson. El grupo duró de 1988 a 1993 y lanzó dos álbumes, «Badlands» (1989) y «Voodoo Highway» (1991) antes de que Gillen se fuera y fuese reemplazado por el cantante John West. La muerte de Gillen en 1993 (debido a una enfermedad relacionada con el SIDA) puso fin a cualquier esperanza de volver a unir el proyecto. El álbum «Dusk» (una demo registrada entre 1992 y 1993) se lanzó póstumamente en 1998. Eric Singer pronto abandonó Badlands; más tarde se unió a la banda de Paul Stanley y tocó con Kiss tras la muerte de Eric Carr. Badlands reclutó a Jeff Martin como batería quien había sido cantante de otra superbanda llamada Racer X.

Banda estadounidense de Heavy Metal formada en 1984 en Los Angeles. El grupo estaba formado por Jeff Martin a las voces, John Alderete al bajo, el guitarrista virtuoso Paul Gilbert y Harry Gschoesser a la batería, quienes grabaran el primer álbum de la banda «Street Lethal» en 1986.

El habito no hace al monje…es Heavy metal.

Después del lanzamiento del primer álbum, Gilbert todavía estaba enseñando en G.I.T. cuando uno de sus alumnos, Bruce Bouillet, llamó su atención. Gilbert le pidió que se uniera a Racer X, y los dos guitarristas pronto elaboraron pasajes de armonía sincronizados que redefinirán el sonido de Racer X. En 1986, el visado de Harry Gschoesser expiró, por lo que regresó a su país natal, Austria, siendo reemplazado por Scott Travis. Su segundo álbum de estudio, «Secont Heat» fue lanzado en febrero de 1987 por Shrapnel Records, y solidificó el estilo de los solos dobles de guitarra de Racer X. Mientras que el glam metal estaba en la cima de la escena musical de Los Ángeles, Racer X estaba alcanzando el apogeo de su popularidad con sus shows en vivo. Los años de búsqueda sin éxito de una importante representación de la discográfica finalmente afectaron a la banda, y el último suspiro del grupo llegó con dos noches de shows en vivo consecutivos en el Country Club, que fueron grabados y lanzados como «Extreme Vol. Live» (1988) y «Extreme Vol. II Live» (1992). Cuando el primer de los dos directos e estaba preparando para el lanzamiento, el desmantelamiento de la banda estaba cerca.

Después de que Gilbert se fuera a Mr. Big, otros miembros también pasaron a otros proyectos. Jeff Martin pasó a reemplazar a Eric Singer en Badlands. Después de la desaparición de la alineación final de Racer X, el resto de miembros se unieron al cantante Joh Corabi para formar la banda, que mas tarde se convertiría en The Scream.

Banda de Hard Rock formada en 1989 por John Corabi y los antiguos miembros de Racer X, Alderete, Travis y Bouillet. Sin embargo, Scott Travis abandonó el grupo para unirse a Judas Priest y fue reemplazado por el antiguo bateria de Shark Island, Walt Woodward III.

Después de lanzar su debut en 1991 «Let It Scream» John Corabi se unió a Mötley Crüe después de la partida de Vince Neil y grabó el álbum homonimo de 1994 con la banda. Sin embargo, las bajas ventas y el apoyo inadecuado de la gira dieron como resultado el regreso de Vince Neil a la banda, desde entonces Corabi ha tocado en muchas bandas que incluye a Ratt, Union, ESP, (una banda de covers con otros grandes nombres como Eric Singer, Bruce Kulick, Chuck Garrick y Karl Cochran, a menudo interpretando muchas canciones de varias bandas por donde han pasado algunos de ellos). Desde febrero de 2015, John forma parte de The Dead Daisies, banda por la que han pasado innumerables músicos, entre ellos el teclista Dizzy Reed, el guitarrista Richard Fortus y el batería Frank Ferrer, actuales miembros de Guns and Roses además de haber grabado el ultimo trabajo de la banda hasta el momento, «Chinese Democracy».

Con esto cerramos el programa de este mes, no olvides escuchar el podcast, un saludo!!!

Episodio Nº2

Ir a descargar


“Todo comenzó con una guitarra, una guitarra que compré con el primer dinero que gané en 1962. Tenía 13 años, e hice mis primeros pasos musicales, junto con Udo Dirkschneider en una banda que más tarde se convirtió en Accept. El nombre fue tomado del lanzamiento de 1970 de una banda británica de blues Chicken Shack».

Michael Wagener (productor y miembro fundador de la banda)
Ir a descargar

Si hablamos de Heavy Metal y mas concretamente de Heavy Metal Europeo, Accept es sin duda la primera banda que te viene a la cabeza. Con casi 50 años de historia han sido un referente para innumerables bandas tales como Metallica, Anthrax, Pantera o Testament, quienes les consideran como uno de los padres del speed y thrash metal.

Grupo formado en Solingen (Alemania) en 1976 por el guitarrista Wolf Hoffmann , el cantante Udo DIrkschneider y el bajista Peter Blates.
Sus inicios se remontan a finales de la década de 1960, cuando la banda se inició con el nombre de Band X .  Para la grabación de su primer álbum nadie en la banda hablaba un inglés adecuado, por lo que las letras sonaban algo ingenuas, para dar algo de sentido a las letras el grupo utilizó un diccionario. Accept logró su primer éxito comercial con su quinto álbum de estudio «Balls to the Wall» (1983), único álbum de la banda que logró ser disco de oro en los Estados Unidos y Canadá.

Balls to the wall, su epoca mas gloriosa.


Accept se han separado y reformado varias veces. La primera vez en 1989, varios meses después del lanzamiento de»Eat the Heat» (único álbum con el reemplazo inicial de Dirkschneider, David Reece), volviéndose a unir en 1992 lanzando tres álbumes más antes de disolverse nuevamente en 1997. Después de una breve reunión en 2005, Accept anunció su tercera reunión en 2009 con Mark Tornillo reemplazando a Dirkschneider, y lanzó sus tres álbumes más importantes hasta la fecha, «Blood of the Nations» (2010), «Stalingrad» (2012) y Blind Rage (2014), el último de los cuales fue el primer álbum de Accept en alcanzar el número uno en las listas de éxitos de su país de origen.

¿Quien no tiene el corazón de metal?

El 23 de noviembre de 2018 Accept publica «Symphonic Terror – Live at Wacken 2017» grabado durante un memorable show el 3 de agosto de 2017 en el legendario “W: O: A:”, con orquesta sinfónica incluida, donde la banda toco frente a casi 80,000 personas. Accept anunció una gira por Europa para la primavera de 2019, bajo el nombre de Accept and The Orchestra Of Death.
Días después de la publicación de su último trabajo, el 27 de noviembre, el bajista Peter Baltes anunció que había dejado Accept después de 42 años, quien junto al guitarrista Wolf Hoffmann, habían sido los únicos componentes en aparecer en todos los álbumes de la banda. Entre los miembros que han pasado por Accept nos quedamos con el guitarrista Herman Frank, quien tras abandonar Accept antes de la gira de «Balls to the wall» y pasar por Sinner, ingresó en los también alemanes, Victory

Victory se formó en 1984 con ex miembros de la banda Fargo, el bajista Peter Knorn, los dos guitarristas Tommy Newton y John Lockton y el batería Bernie Van de Graaf. Después de trabajar originalmente con el Pedro Schemm a la voz, el cantante Charlie Huhm (ex Gary Moore, Ted Nugent) se convirtió en el vocalista de la banda.

Su álbum homónimo apareció en 1985 en CBS Records con una pequeña controversia por la portada: una mujer con poca ropa acostada sobre su espalda con las piernas abiertas, formando una V. El «efecto» funcionó y el álbum llegó a las listas de éxitos. Pero antes de la primera gira en Estados Unidos, el batería Van de Graaf fue reemplazado por Fritz Randow. Después de su regreso a Alemania, John Lockton fue reemplazado por el ex guitarrista de Accept, Herman Frank.
Con su segundo álbum, «Don’t Get Mad … Get Even», la banda realizó una gira por Europa y América y el sencillo Check’s In Mail les dio un éxito de radio en los Estados Unidos. En 1987 se grabó un concierto en Hamburgo para un álbum en vivo, que apareció en 1988 bajo el título «That’s Live» . Después de su lanzamiento, Huhn dejó la banda para unirse a Humple Pie, antes de unirse a los ingleses, Charlie Huhm grabó el álbum de 1989 «Wild Obsession» con el guitarrista alemán Axel Rudi Pell quien comenzó con la banda Steeler (1984–1988, no confundir con los Steeler americanos!!!) antes de partir para comenzar su carrera en solitario en 1989.

Un guitarrista muy influenciado por Richie Blackmore e Yngwie Malmsteen y que ha tenido entre sus músicos a gente de la talla de Rob Rock, Jeff Scott Soto y Johnny Gioeli a las voces, o Mike Terrana, Bobby Rondinelli y Jörg Michael a las baterías. Precisamente Jörg Michael compaginaba sus trabajos con el guitarrista alemán con una de las bandas finesas mas famosas del Power Metal, Stratovarius, una banda formada en 1984, y que desde su formación, han lanzado 15 álbumes de estudio, 4 DVD y 5 álbumes en vivo. Junto con las bandas alemanas Helloween, Blind Guardian y Gamma Ray, Stratovarius es considerado uno de los grupos más importantes y más influyentes del Power Metal. En su historia, la banda ha pasado por muchos cambios de alineación y desde 1995 no hay miembros fundadores de la banda que permanezcan en ella. Actualmente, el miembro más antiguo es el cantante Timo Kotipelto, quien se unió en 1994.

La formacion «clasica».

El grupo fue fundado como Black Water en agosto de 1984 por el cantante y batería Tuomo Lassila, el guitarrista Staffan Stråhlman y el bajista John Vihervä. Pronto empezaron a producirse cambios en la alineación, incluido Timo Tolkki que reemplazó a Stråhlman dos meses después ademas de hacerse cargo de las tareas vocales. La banda se convirtió en cuarteto con la llegada del teclista Antti Ikonen al año siguiente. Bajo esta formación, la banda lanzó su primer álbum»Fright Night» en 1989, con Tolkki actuando como único compositor. Mientras ocurrían varios cambios de bajista, la banda lanzó los álbumes «Twilight Time» (1992) y «Dreamspace» (1994). En 1994, Tolkki decidió dejar de actuar como vocalista principal, con Kotipelto uniéndose a la banda. Después del lanzamiento de «Fourth Dimension» en 1995, el último miembro fundador, Lassila, así como Ikonen, abandonaron la banda y fueron reemplazados por Jörg Michael y Jens Johansson respectivamente.

De entre los músicos que figuran en Stratovarius cabe destacar a su teclista Jens Johansson, músico que ha tocado con Dio, y con los actuales Rainbow, pero sin duda es reconocido por su participación en los cinco primeros discos del conocidisimo guitarrista sueco Yngwie Malmsteen. Malmsteen se hizo conocido por primera vez en la década de 1980 por su estilo «neoclasico» en el heavy metal. Ha lanzado 20 álbumes de estudio en una carrera que abarca casi 40 años. En 2009, la revista «Time» calificó a Malmsteen como uno de los 10 mejores guitarristas eléctricos de todos los tiempos. 

1984, cuan aun no fingía estar delgado.

Cuando era adolescente, estaba muy influenciado por la música clásica, particularmente por el violinista y compositor italiano del siglo XIX Niccolo Paganini, así como por Johann Sebastin Bach, durante este tiempo, también descubrió su influencia más importante en la guitarra, Richie Blackmore.

En 1983, ya en E.E.U.U. Malmsteen se unió brevemente a Steeler, para luego formar parte de Alcatrazz, grabando dos álbumes con ellos. En 1984, Malmsteen lanzó su primer álbum en solitario»Rising Force», que contaba con Barrie Barlow de Jethro Tull en la batería y con el teclista Jens Johansson. Su álbum estaba destinado a ser un proyecto paralelo instrumental de Alcatrazz, pero terminó contando con la voz de Jeff Scott Soto y Malmsteen dejó Alcatrazz poco después del lanzamiento de Rising Force. Un año mas tarde lanzaría «Rising Force», y en 1986 «Trilogy», con Mark Boals como nuevo vocalista.

En 1987, Malmsteen sufrió un grave accidente automovilístico, estrellando su Jaguar V12 E-Type contra un árbol, causando daños en los nervios de su mano derecha ademas de permanecer en coma durante una semana. En abril de 1988, lanzó su cuarto álbum «Odyssey» con el ex Rainbow Joe Lynn Turner a la voz, siendo su álbum más exitoso, y el que mas alto llegó en las listas americanas. Yngwie contó para este álbum con otro ex Rainbow, el bajista Bob Daisley quien grabó cuatro de los temas del álbum, un músico conocido por su paso por la banda de Ozzy, ademas de pertenecer a Black Sabbath y de grabar y girar con infinidad de bandas y solistas, entre ellos otro gran guitarrista, el irlandes Gary Moore.

Dos grandes que ya no están entre nosotros.

Daisley grabó junto a Gary Moore sus tres últimos álbumes antes de «cambiarse» al blues, «Run for Cover» (1985), «Wild Frontier» (1987) y «After the War» (1989), en el primero de ellos Moore contó con muchos de sus amigos, entre ellos el bajista / vocalista de Deep Purple, Genn Hughes, Paul Thompsom de Roxy Music y Phil Lynott de Thin Lizzy. Lynott y Moore intercambian voces principales en «Out in the Fields», mientras que Lynott canta solo en «Military Man», un antiguo tema de Grand Slam. El álbum incluye el single «Out in the Fields» que alcanzó en top 5 y una regrabación de la canción «Empty Rooms», originalmente del anterior álbum de Moore, «Victims of the Future», que se convirtió en uno de sus mayores éxitos en solitario, llegando al número 23 en las listas del Reino Unido.

Malos tiempos…para la lírica.

Los problemas de salud de Hughes (debidos a comer en exceso, las drogas y el alcohol) comenzaron a afectar seriamente sus proyectos musicales, y esto contribuyó a que los periodos con Gary Moore y fueran muy cortos, ya que Hughes no pudo realizar una gira con él debido a su mala salud.

Al final de la década, Hughes se dio cuenta de que su problema con las drogas se estaba convirtiendo en un serio problema, y para 1991 un Hughes limpio, sobrio y completamente rejuvenecido regresó prestando su voz al exito de KLF «America:What Time is Love».

Curioso el tema.

En 1994 grabó su segundo álbum en solitario (el primero fue en 1977) titulado «From Now On …» después de encontrar su «mayor poder» y abandonar los abusos con las drogas que habían afectado su carrera a finales de los 70 y 80.
El álbum fue grabado en Suecia en el Nordic Studio Lab y tuvo su lanzamiento inicial en ese país. Posteriormente se publicó en el resto del mundo. Es el único álbum de estudio de Glenn Hughes en el que no toca el bajo (una situación que aparentemente lo hizo sentir incómodo en Black Sabbath). Hughes fue apoyado por una banda de músicos suecos, los guitarristas Thomas Larsson y Eric Bojfeldt así como con John Levén, Mic Michaeli e Ian Haugland, todos ellos miembros de la famosa banda sueca Europe, formada en 1979, por el vocalista Joey Tempest, el guitarrista John Norum, el bajista Peter Olsson y el batería Tony Reno.

Tengo un bote de laca y se como utilizarlo.

Desde su formación, Europe ha lanzado once álbumes de estudio, tres álbumes en vivo, tres compilaciones y veinticuatro vídeos musicales. Europe alcanzó la fama internacional en la década de 1980 con su tercer álbum, «The final Countdown» de 1986, que ha vendido más de 3 millones de copias en los Estados Unidos y 15 millones de copias en todo el mundo (incluidos el álbum y el single). Europe ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo.


Europe decidió parar su actividad en 1992, pero se reunió temporalmente para una actuación única en Estocolmo en la víspera de Año Nuevo de 1999 y anunció una reunión oficial en 2003. Desde entonces, la banda ha lanzado seis álbumes, Star from the Dark (2004), «Secret Society» ( 2006), «Last Look al Eden» (2009), «Bag of Bones» (2012), «War of Kings» (2015) y «Walk the Earth» (2017). Todos ellos con la formación original, incluyendo al guitarrista John Norum quien abandonó la banda en noviembre de 1986 para seguir una carrera en solitario.

Su primer album en solitario «Total Control» se edito en 1987 tras la publicación de «The Final Countdown» y la gira posterior. Para la grabacion contó con Goran Edman a las voces (el propio Norum cantó en algunos temas) y Marce Jacob al bajo.

Y recordad amiguitos, Norum es NORUEGO.

El productor del álbum Thomas Witt es el padrastro de Norum, ademas de ex batería del musico de rockabilly Eddie Meduza y un gerente de alto rango en CBS/Sony en Suecia en ese momento. Tras la publicación de un álbum en directo grabado por tierras escandinavas, Norum publico su segundo álbum en estudio en 1992 titulado «Face the Truth». El ex vocalista de Black Sabbath/Deep Purple Glenn Hughes cantó varias de las canciones del álbum, también aparece su antiguo compañero en Europe Joey Tempest, con quien canta un tema a duo.

«Face the Truth» contaba con la colaboración al bajo de Peter Baltes, compañero en ese momento en la banda de Don Dokken y miembro de la banda a la cual esta dedicado el segundo programa de Rock en Cadena. De esta manera terminamos el blog del programa. No olvidéis suscribiros al blog y al podcast. Un saludo a tod@s. Sube el volumen y disfrútalo!!

Episodio Nº1

Ir a descargar

Empezamos el primer programa por una de mis bandas favoritas, los americanos Dokken, grupo formado en 1976 por el cantante y guitarrista Don Dokken. Tras varios cambios de miembros en el grupo, la banda realiza en 1979 una gira por Alemania, Don conoció al productor Michael Wagener,  por entonces ingeniero de Accept y que los ayudó a grabar las maquetas de su eventual primera producción. A principios de 1981, Don Dokken regresó a Alemania tratando de conseguir un contrato de grabación con una nueva banda, con Juan Croucier en el bajo, el guitarrista George Lynch y el batería Mick Brown, procedentes de un grupo llamado Xciter. Ese mismo año, decepcionados por no encontrar apoyo discográfico en los Estados Unidos, la agrupación viajó de nuevo a Alemania para buscar una oportunidad con las demos grabados con Wagener. Con la ayuda de la máganer de Accept, Gaby Hauke, la banda firmó con Carrere Records para lanzar en el mismo año su álbum debut Breaking the Chains, que solo fue publicado en Europa. Grabado entre julio y septiembre de 1981 en Studio Stommeln, producido y mezclado por Wagener y Dieter Dierks , Breaking the Chains se lanzó inicialmente bajo el nombre de «Don Dokken» antes de que se cambiara a Dokken en las siguientes ediciones.

Ultimo tema y vídeo grabado por Don, Lynch, Pilson y Brown.
Cuando Dokken era Don Dokken.

El grupo se separó en 1989 y se reformó cuatro años después, ha vendido más de 10 millones de álbumes en todo el mundo, siendo su álbum Beast from the East nominado para el premio Grammy a la Mejor Actuación en Metal en 1989.  Tras el primer álbum Juan Croucier fue sustituido por Jeff Pilson, completando así la formación más clásica de Dokken, esta alineación se mantuvo estable desde 1983 hasta 1989 y nuevamente desde 1993 hasta 1998. Hasta la fecha Don Dokken continuó, y continua con la banda, por ella han pasado guitarristas como John Norum (Europe), Reb Bech (Winger, Withesnake), Jon Levin (Warlock), Alex De Rosso, bajistas como Barry Sparks (Ted Nugent), Mark Boals (mas conocido como cantante de Yngwie), Chris McCarvill (House of Lords), Sean McNabb (Quiet Riot, Great White) y baterías como Jeff Martin (Badlands) y Jimmy DeGrasso (Alice Cooper, Megadeth), ademas de algún que otro músico para directos. En 2016 se reunieron nuevamente para una serie de conciertos en USA y Japón, de esos conciertos se publicó un cd y dvd con un tema inédito en estudio.

La formación mas clásica de Dokken.

Tras abandonar Dokken Juan Croucier se unió a otra banda que comenzaba a despuntar a principios de los 80 llamados Ratt, que tuvo un éxito comercial significativo en esa misma década, con varios álbumes certificados como oro, platino y multiplatino. Grupo formado por el propio Juan Croucier al bajo, Warren DeMartini y Robin Crosby a las guitarras, Bobby Blotzer a la batería (quien fuera compañero de Don Dokkken y Juan Croucier en una banda formada a finales de los 70 llamada Airborn) y Stephen Pearcy  a la voz. La banda se separo en 1991 después de  numerosos problemas con las drogas de su guitarrista Robin Crosby , justo después de una gira por Japon ya que durante los siete shows, el abuso de sustancias de Crosby había llegado a un punto en el que su forma de tocar se había vuelto cada vez más inconsistente en el escenario. La banda ya había eliminado la introducción acústica de «Back for More», que realizaba Crosby, junto con la modificación de secciones de otras canciones en las que se encargaba de los solos. Durante un show en particular, después de que la banda tocó dos canciones usando afinaciones no estándar, Crosby no cambió la suya con su técnico de guitarra. Como resultado, no estaba afinado con el resto de la banda para las siguientes dos canciones. El último show de la gira japonesa, en Osaka, resultó ser el último de Crosby con Ratt. No grabaría ni tocaría con la banda de nuevo.

Ratt: Juan Croucier, Robbin Crosby, Stephen Pearcy, Warren DeMartini y Bobby Blotzer (izd-dch).

Cuando la banda regresó a los Estados Unidos, Crosby ingresó por segunda vez en un centro de rehabilitación y Ratt continuó con Michael Schenker como guitarrista. Crosby falleció en 2002 por una sobredosis de heroína ademas de padecer una neumonía derivada del SIDA que padecía.

Crosby no aparece en el vídeo.

A finales de 1991, Ratt lanzó el último sencillo de su carrera, (hasta el 2010) titulado «Nobody rides for free», que apareció en la banda sonora de «Le llaman Bodhi». La canción y el vídeo señalan claramente un cambio en la banda. Robbin Crosby no participó en la grabación de la canción y no estuvo presente en la grabación del vídeo en el que solo aparecieron los cuatro miembros restantes.
La banda nunca más grabó o tocó con los cinco miembros originales. Desde entonces la banda a sufrido numerosos cambios de componentes.

En febrero de 1992, Stephen Pearcy salió del grupo para formar una nueva banda de hard rock, con el ex bateria de Cinderella Fred Coury llamados Arcade, grupo de hard rock con un sonido muy similar al de Ratt, tal vez algo menos glam.
Arcade.

1992, mala década para las bandas de Hard Rock.

Arcade lanzó dos álbumes oficiales de estudio. Su primer álbum homónimo se lanzó en junio de 1993, en la portada aparece la cara de la estrella porno Mimi Miyagi.
El segundo álbum de Arcade de 1994 A/2 presentaba un sonido mucho más pesado. La banda se separó en 1995, coincidiendo con el despido por parte de Epic Records.
El tercer lanzamiento de ArcadeA/3: Live and Unreleased , se lanzó en 2000 y contenía muchas de las canciones de su primer álbum, tanto en forma de demo o en vivo.

El grupo original estaba formado ademas de por Stephen Pearcy y Fred Coury, por el bajista Michael Andrews y los guitarristas Donny Syracuse y Frankie Wilsex, este último procedente de Sea Hags banda de hard/sleazzy formada en San Francisco en 1985. Kirk Hammet (Metallica), coprodujo sus primeras demos juanto a Sylvia Massy , quien luego produjo dos lanzamientos de la banda Toll. Ian Astbury (The Cult)ofreció producir su debut. Finalmente,Mike Clink, quien acababa de terminar de producir el «Apettite for Destruction» de Guns & Roses , fue reclutado por el grupo como productor. Durante la grabación, la formación de la banda cambió varias veces, ya que la compañía y la banda no creían que fueran capaces de producir el sonido correcto. Después de que el álbum fue lanzado, la banda se fue de gira por Europa, disolviéndose
en febrero de 1990, aparentemente debido al abuso de drogas y la mala gestión. Algunos miembros tenían pensado retomar el grupo en 1991, pero cuando el bajista y miembro fundador Chris Schlosshardt murió de neumonía, el destino de la banda quedó sellado. Antes de terminar su álbum de debut, la banda escribió el tema «Under The Night Stars» para la película de 1988 «Pesadilla en Elm Street 4: The Dream Master». Lo cierto es que Sea Hags no fue una banda demasiado conocida y tal vez lo mas destacable de su carrera fue el aparecer en una de la míticas sagas del cine de terror de los 80.

No todos los grupos tuvieron cabida a finales de los 80.

Siguiendo con la B.S.O de Pesadilla en Elm Street, aparecía también otra banda mas conocida gracias a su guitarrista y fundador y ex Kiss, Vinnie Vincent y su grupo Vinnie Vincent Invasion, formada a mediados de los 80 con un sonido muy cercano al glam, y que contaba con Dana Strum al bajo y Bobby Rock a la batería. Con el núcleo de la banda completado, la banda buscó un vocalista siendo el ex cantante de Journey, Robert Fleichman quien grabara el álbum homónimo de Vinnie Vincent Invasion.

Malos tiempos para la capa de ozono.

Fleischman salió de la banda durante una disputa, poco después se grabó un vídeo para la canción «Boyz Are Gonna Rock», con el nuevo vocalista Mark Slaughter, quien aparece en el vídeo haciendo playback. Con Slaughter ahora a bordo, la banda lanzó su segundo álbum,»All Systems Go» en mayo de 1988. 

Mark Slaughter con la voz de Robert Fleischman.

En 1988, la banda fue liberada de su contrato con Chrysalis Records, separándose poco después. La compañía discográfica quitó el contrato de 4 millones de dolares a Vinnie Vincent por sobrepasar su linea de crédito con la etiqueta, y transfirió el contrato a los antiguos miembros Slaughter y Strum, quienes en 1989 completaron la alineación con el guitarrista Tim Kelly y el batería Blas Elias.

¿Banda de guapos?

La banda alcanzó el estrellato en 1990 con su primer álbum, «Stick It to Ya», durante este tiempo se lanzó una canción de la banda sonora a la película «El viaje alucinante de Bill y Ted». En 1993 mientras la banda planeaba grabar su tercer álbum el guitarrista Tim Kelly fue arrestado por trafico de narcóticos, mientras que la bajista Dana Strum tuvo un accidente de motocicleta lesionándose la mano. El álbum se completó en febrero de 1994. Sin embargo, debido a la absorción de Chrysalis Records por EMI Records, Slaughter fue eliminada del catalogo de la nueva compañía.

El guitarrista Dave Marshall (ex Vince Neil Band) tuvo que reemplazar a Kelly en mas de una ocasión , debido a sus problemas legales. Una vez solucionados, la banda se comprometió con su próximo álbum. En 1997 se lanzó «Revolution» con un sonido más ecléctico y psicodélico, pero no logró un gran impacto. El 5 de febrero de 1998, el guitarrista Tim Kelly murió en un accidente automovilístico en el desierto de Arizona. Esto afectó profundamente al grupo, pero se comprometieron a continuar con la banda. Dave Marshall actuó brevemente como guitarrista de gira para Slaughter en Japón. En 1998, contrataron a Jeff Blando como el reemplazo de Kelly y comenzaron a trabajar en su próximo álbum. El álbum en directo «Eternal Live» fue lanzado con algunas de las últimas actuaciones de la banda con Kelly. Actualmente el grupo sigue girando, solo con Mark Salughter y Dana Strum como miembros originales. Curiosamente Dana Strum trabajó como «caza talentos» en los Angeles a mediados de los 80, y fue el quien convenció al guitarrista de Quiet Riot, Randy Rhoads, para que hiciera una audición para la nueva banda de Ozzy Osbourne en 1979, y más tarde se le atribuyó la colocación de Jake E. Lee en la banda de Osbourne tras la muerte de Rhoads en 1982. También «colocó» a Mark St. John en Kiss .

En 201o Dana Strum grabó el disco en solitario de Vince Neil, «Tattos & Tequila», con los miembros actuales de Slaughter, Jeff Blando (guitarra) y Zoltan Chaney (batería). Tattoos & Tequila es el tercer álbum de estudio en solitario del líder de Mötley Crüe, y el primer álbum de estudio en solitario desde 1995. También es el primer proyecto en solitario de Neil como el vocalista actual de Mötley Crüe. El álbum se compone en gran parte de versiones de canciones de rock de los años 70-80, con solo un par de temas originales y es ademas la banda sonora del libro que Vince lanzó en el mismo año, «Tattoos & Tequila: To Hell and Back with One of Rock’s Most Notorious Frontmen». Cada canción del disco corresponde a un capítulo del libro.

En 2010, Vince tocó «Another Piece of Meat» cancion que aparece en el álbum, junto a los Scorpions, grupo muy ligado a los protagonistas de este primer programa, Dokken, A principios de los 80, Don conoció a los miembros de la banda Scorpions, que por problemas a las cuerdas vocales que sufrió su vocalista Klaus Meine y para cumplir con los asuntos contractuales entre ellos y Mercury Records, lo invitaron a grabar la voz principal de las canciones de su álbum Blackout, donde aparece el tema que versionó Vince Neil muchos años después. Finalmente, Meine se recuperó de su dolencia tras dos cirugías y un largo entrenamiento, por lo que las grabaciones de Don fueron utilizadas como los coros del disco. También 1986 Don canto varios temas en el álbum de Herman Rarebell batería durante décadas de los Alemanes, titulado Herman ze German and Friends, en el cual además de Don Dokken aparece el ex bajista de Dokken Juan Croucier, los cantantes Jack Rusell de Great White y Charlie Huhn quien estuviera con Ted Nugent, Gary Moore y con los también alemanes Victory.

Y con esto terminamos el blog dedicado al primer programa de Rock en Cadena, pero esta vez lo haremos dando un doble salto mortal, ¿recuerdas que antes hablábamos de Pesadilla en Elm Street?, pues bien en 1987 Dokken y su tema Dream Warriors aparecían en la BSO de la tercera entrega de la saga de Freddy Kruger, «Pesadilla en Elm Street 3: The Dream Warriors». No olvides escuchar y suscribirte al Podcast del programa que encontraras aquí https://www.ivoox.com/s_p2_641040_1.html

Dokken y Freddy…buenos tiempos para ambos.

Y recuerda…sube el volumen y disfrútalo!!! Un saludo y hasta la próxima.

Binvenid@s al blog del podcast Rock en Cadena

Cada programa publicado tendrá su blog correspondiente. ¿En que consiste  Rock en Cadena?, bien, lo explico rápidamente, partiremos de un grupo y a través de sus miembros, trabajos, conciertos, festivales, sucesos y todo lo que se nos ocurra iremos poniendo temas en los que siempre tendrán algo que ver uno con otro, así hasta llegar de nuevo al grupo del principio, en resumen, comenzamos por una banda, pasaremos por otros grupos siempre enlazando unos con otros con algún punto en común entre ellos,  hasta terminar con el grupo del que partimos. En este blog hablaremos de todas las bandas que aparecen el programa, ademas encontraras el enlace al audio del programa que se realiza, así como al correo del programa donde podréis escribir para cualquier duda, comentario o petición, redes sociales, comentarios etc. Te invito a que compartas conmigo este viaje, y recuerda…sube el volumen y disfruta!!!