Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Episodio Nº13

Ir a descargar

Bienvenidos un mes mas al blog dedicado al podcast de Rock en Cadena. Esta vez estamos de celebración, hace un año comenzábamos el podcast con una de mis bandas favoritas, Dokken (https://rockencadena.home.blog/page/1/), para celebrar este primer aniversario que mejor que hacerlo con la que es sin duda la banda mas grande del Heavy Metal mundial, se trata de Iron Maiden. Pioneros de la nueva ola de heavy metal británico (NWOBHM) es considerada una de las bandas de heavy metal más exitosas de la historia. Ponte cómodo que esto empieza ya.

Formada en Leyton, East London, en 1975 por el bajista y compositor principal Steve Harris poco después de abandonar su grupo anterior, Smiler. Harris atribuyó el nombre de la banda a una adaptación cinematográfica de «El hombre de la máscara de hierro» de la novela de Alexandre Dumas, cuyo título le recordó el dispositivo de tortura de la doncella de hierro. Después de meses de ensayo, Iron Maiden hizo su debut en St. Nicks Hall en Poplar el 1 de mayo de 1976, antes de comenzar una semi residencia en el Pub Cart and Horses en Maryland, Stratford. La formación original duro poco, tanto es así que el propio Harris disolvió la banda en 1976 ante la imposibilidad de mantener un alineación estable, aunque el grupo se reformó poco después con Dave Murray como único guitarrista y el batería Doug Sampson. Harris y Murray siguen siendo los miembros más antiguos de la banda y han actuado en todos sus lanzamientos. Harris, Murray y Sampson pasaron el verano y el otoño de 1978 ensayando mientras buscaban un cantante para completar la nueva formación de la banda. Una reunión casual en el pub Red Lion en Leytonstone en noviembre de 1978 se convirtió en una audición con el vocalista Paul Di’Anno .

En la víspera de Año Nuevo de 1978, Iron Maiden grabó una demo con cuatro canciones con la esperanza de que la grabación les ayudara a conseguir más conciertos, la banda presentó una copia a Neal Kay, quien dirigía un club de heavy metal llamado «Bandwagon Heavy Metal Soundhouse», ubicado en Kingsbury Circle, al noroeste de Londres. Al escuchar la cinta, Kay comenzó a reproducir la demo regularmente en Bandwagon, y una de las canciones, «Prowler», finalmente llegó al número 1 en las listas de Soundhouse, que se publicaron semanalmente en la revista Sounds. Una copia también fue adquirida por Rod Smallwood, quien pronto se convirtió en el gerente de la banda, a medida que aumentó la popularidad de Iron Maiden, lanzaron la demo en su propio sello discográfico como «The Soundhouse Tapes», que lleva el nombre del club. Con solo tres pistas (se excluyó una canción, «Strange World», ya que la banda no estaba satisfecha con su producción) las cinco mil copias se agotaron en semanas.

En diciembre de 1979, la banda consiguió un contrato discográfico con EMI. Dave Murray, contacto con Adrian Smith (amigo de la infancia) de Urchin, para unirse al grupo como segundo guitarrista, debido a su compromiso con Urchin, Smith declinó la oferta y Dennis Stratton fue contratado en su lugar. Poco después, Doug Sampson se fue debido a problemas de salud, y fue reemplazado por el ex batería de Samson Clive Burr.

La formación del primer L.P. de Iron Maiden.

Iron Maiden lanzó su álbum homónimo en 1980, debutando en el n.° 4 en la lista de álbumes del Reino Unido. La banda se embarcó en una gira por el Reino Unido, antes de abrir para Kiss en su gira europea de 1980 «Unmasked Tour», así como abrir para Judas Priest en algunas fechas. Iron Maiden también apareció, con gran exito, en el Festival de Reading de 1980. El sábado ocuparon el segundo lugar de la lista, tras UFO . Después de la gira Kiss, Dennis Stratton fue despedido de la banda como resultado de diferencias creativas y personales, y fue reemplazado por Adrian Smith en octubre de 1980.

En 1981, Iron Maiden lanzó su segundo álbum de estudio, «Killers». Insatisfechos con la producción de su álbum debut, la banda contrató al veterano productor Martin Birch, que trabajaría para ellos hasta su retiro en 1992. El disco fue seguido por la primera gira mundial de la banda, que incluyó su debut en los Estados Unidos, abriendo para Judas Priest en The Aladdin Casino en Las Vegas. En 1981, Paul Di’Anno estaba demostrando un comportamiento cada vez más autodestructivo, particularmente debido al excesivo consumo de drogas. Con sus actuaciones disminuyendo, Di’Anno fue despedido inmediatamente después del «Killer World Tour», en ese momento la banda ya había seleccionado a su sustituto.

Dickinson entra en escena, si duda uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos.

Después de una reunión con Rod Smallwood en el Festival de Reading,Bruce Dickinson, (anteriormente en Samson), audicionó para Iron Maiden en septiembre de 1981 y fue contratado de inmediato. Al mes siguiente, Dickinson salió a la carretera con la banda en una pequeña gira por Italia, así como en un único concierto en el Rainbow Theatre en el Reino Unido. En 1982, Iron Maiden lanzó su tercer álbum de estudio, «The Number of the Beast», que le dio a la banda su primer disco Nº1 de la lista de álbumes del Reino Unido y además se convirtió en un éxito Top Ten en muchos otros países. En su gira americana empezaron a surgir las acusaciones de «grupo satánico» con la quema de sus disco, cosa que sin duda sirvió como publicidad gratuita para la banda. En diciembre de 1982, el batería Clive Burr fue despedido de la banda y reemplazado por Nicko McBrain (Trust).

Murray, Dickinson, Harris, McBrain y Smith, ¿puede haber una formación mas clásica?
Promoción del «Slavery World Tour» de 1985 por su paso por España.

En 1983, lanzaron su cuarto álbum de estudio, «Piece of Mind», que alcanzó el puesto Nº3 en el Reino Unido y fue el debut de la banda en las listas norteamericanas, alcanzando el número 70 en el Billboard 200. Un año después la banda lanzó su quinto álbum de estudio, «Powerslave». La gira, que siguió al álbum, denominada «World Slavery Tour», fue la más grande de la banda hasta la fecha, y consistió en 193 shows en 28 países durante 13 meses, tocando para un estimado de 3.500.000 de personas. Muchos espectáculos se tocaron consecutivamente en la misma ciudad, como en Long Beach, California, donde la banda tocó cuatro conciertos consecutivos. Se grabó su primer álbum en vivo, «Live After Death», que se convirtió en un éxito comercial y de critica, llegando al Nº 4 en el Reino Unido. Iron Maiden también hizo su aparición debut en América del Sur, donde co-encabezaron con Queen el festival Rock in Rio con una asistencia estimada de 300.000 personas. La gira fue físicamente agotadora para la banda, que exigió seis meses de descanso cuando terminó (aunque luego se redujo a cuatro meses). Esta fue la primera ruptura sustancial en la historia del grupo, incluida la cancelación de una gira de apoyo propuesta para el nuevo álbum en vivo, con Bruce Dickinson amenazando con abandonar la banda a menos que la gira terminara.

La banda adoptó un estilo diferente para su álbum de estudio de 1986, titulado «Somewhere in Time», presentando por primera vez en la historia de la banda, bajos y guitarras sintetizadas para agregar texturas y capas al sonido. El lanzamiento tuvo un buen recibimiento en todo el mundo, particularmente con el sencillo «Wasted Years», pero no incluyó créditos de composición de Dickinson, cuyo material fue rechazado por el resto de la banda. La experimentación evidente en «Somewhere in Time» continuó en su siguiente álbum, titulado «Seventh Son of a Seventh Son», lanzado en 1988. Un álbum conceptual que sería el primer disco que incluye teclados, interpretado por Harris y Smith, en oposición a los sintetizadores de guitarra en el lanzamiento anterior. Después de que sus contribuciones no se utilizaron para «Somewhere in Time», el entusiasmo de Dickinson se renovó a medida que sus ideas fueron aceptadas para este álbum. El disco se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en alcanzar el número 1 en las listas del Reino Unido, aunque solo logró una certificación de oro en los Estados Unidos, en contraste con sus cuatro trabajos anteriores. Durante la siguiente gira, la banda encabezó el festival Monsters of Rock en Donington Park por primera vez el 20 de agosto de 1988, tocando para el público más numeroso en la historia del festival, con una asistencia estimada de 107,000. También se incluyeron en el festival a Kiss, David Lee Roth, Megadeth, Guns N ‘Roses y Helloween. Sin embargo, el festival se vio empañado por la muerte de dos fans durante la actuación de Guns N ‘Roses. La gira concluyó con varios espectáculos en el Reino Unido en noviembre y diciembre de 1988, con los conciertos en el NEC Arena, Birmingham grabados para un VHS en vivo, titulado «Maiden England». A lo largo de la gira, el técnico de bajos de Harris, Michael Kenney, tocó teclados en vivo, haciéndolo desde entonces, ademas de en los cuatro álbumes siguientes de la banda.

¿Alguien tiene un Delorean?

Durante otro descanso en 1989 Adrian y Bruce trabajaron en sus trabajos en solitario. Al mismo tiempo, para conmemorar el décimo aniversario de la banda, Iron Maiden lanzó una colección recopilatoria, «The First Ten Years», una serie de diez CDs y singles dobles de 12 pulgadas. Poco después, la banda se reagrupó para trabajar en un nuevo disco de estudio. Durante las etapas de preproducción, Adrian Smith dejó la banda debido a las diferencias con Steve Harris, con respecto a la dirección que la banda debería tomar. El álbum, «No Prayer for the Dying», fue lanzado en octubre de 1990, y contenía «Bring Your Daughter … to the Slaughter», la primera (y hasta la fecha) canción en llegar al Nº1 de singles en UK. Originalmente el tema tenia que ser grabado por Dickinson para su disco en solitario para la banda sonora de «A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child». La canción fue prohibida por la BBC y solo se mostró un clip en vivo de 90 segundos en Top of the Pops.

Después de otra gira y algo más de tiempo libre, la banda grabó su álbum de estudio, «Fear of the Dark», que se lanzó en 1992, alcanzando su tercer Nº 1 en la lista de álbumes del Reino Unido. La gira contó con la segunda actuación de Iron Maiden en Donington Park , ante una audiencia de 68,500 (la asistencia fue limitada después del incidente en 1988), fue filmada para el lanzamiento de audio y vhs, «Live at Donington» , y contó con la aparición de un invitado de Adrian Smith, quien se unió a la banda para interpretar «Running Free». En 1993, Dickinson dejó la banda para seguir su carrera en solitario, pero acordó permanecer para una gira de despedida y dos álbumes en vivo, el primero, «A Real Live One», presentó canciones de 1986 a 1992, y fue lanzado en marzo de 1993. El segundo, «A Real Dead One» con canciones de 1980 a 1984, fue lanzado después de que Dickinson abandonara la banda. La gira no fue bien, con Steve Harris afirmando que Dickinson solo actuaría adecuadamente en grandes espectáculos y que en otros conciertos, solo murmuraría por el micrófono. Dickinson negó que tuviera un bajo rendimiento, afirmando que era imposible «hacer como el Sr. Happy Face si el «feeling» no era el correcto», y dijo que la noticia de su salida de la banda había evitado cualquier posibilidad de un buen ambiente durante la gira. Bruce tocó su show de despedida con Iron Maiden el 28 de agosto de 1993, que fue filmado y transmitido por la BBC , ademas de lanzarse en vhs bajo el nombre «Raising Hell».

Bye, Bye Bruce.

En 1994, la banda escuchó cientos de cintas enviadas por vocalistas antes de convencer a Blaze Bayley, anteriormente en la banda Wolfsbane, (que había abierto para Iron Maiden en 1990), para que hicieran una audición para ellos. Parece ser que era la elección preferida de Harris desde el principio. Bayley tenía un estilo vocal diferente al de su predecesor, lo que finalmente fue recibió como algo «raro»entre los fans del grupo. Después de un paréntesis de dos años (así como un paréntesis de tres años de lanzamientos de estudio, un récord para la banda en ese momento), Iron Maiden regresó en 1995. Lanzando de «The X Factor». La banda tuvo su peor posición en la lista desde 1981 con uno de sus álbumes en el Reino Unido, debutando en el N° 8. Este trabajo se caracteriza por su tono «oscuro», inspirado en el divorcio de Steve Harris. Después de la gira, Iron Maiden lanzó un álbum recopilatorio, «Best of the Beast», que incluía un nuevo sencillo, «Virus», en el que la letra ataca a los críticos, que recientemente habían menospreciado a la banda.

Y Bailey se convirtió en el tercer cantante en la historia de la banda, que cosas, ¿verdad?

En 1998, Iron Maiden lanzó «Virtual XI», sus entradas en las listas fueron las más bajas de la banda hasta la fecha, al no lograr un millón de ventas mundiales por primera vez en la historia de la banda. El álbum alcanzó el puesto número 16 en el Reino Unido, la posición más baja para un nuevo disco de estudio. El «sueño» de Bayley en Iron Maiden terminó en enero de 1999 cuando se le pidió que se fuera durante una reunión de la banda. El despido se produjo debido a problemas que Bayley había experimentado con su voz durante el «Virtual XI World Tour», aunque Janick Gers declaró que esto fue en parte culpa de la banda por obligarlo a tocar canciones fuera del rango natural de su voz.

Mientras el grupo estaba considerando un reemplazo para Bayley, Rod Smallwood convenció a Steve Harris de invitar a Bruce Dickinson a volver a la banda. La banda entró en conversaciones con Dickinson, ademas de con el guitarrista Adrian Smith. Iron Maiden ahora tenía una formación de tres guitarras y se embarcó en una gira de reunión de gran éxito llamada «The Ed Hunter Tour», apoyada por una colección de grandes éxitos recientemente lanzada de la banda, «Ed Hunter», cuya lista de canciones fue decidida por una encuesta en el sitio web del grupo,el cd también contenía un juego de ordenador del mismo nombre protagonizado por la mascota de la banda (Eddie).

De quinteto a sexteto…y con Bruce y Adrian.

En 2000 lanzan «Brave New World» con el productor Kevin Shirley (Dream Theather, Rush, Slayer). El álbum contó con un sonido más progresivo y melódico presente en algunas grabaciones anteriores, con elaboradas estructuras y orquestaciónes de teclado. La gira mundial que siguió consistió en más de 100 fechas y culminó el 19 de enero de 2001 en un espectáculo en el festival Rock in Rio en Brasil, donde Iron Maiden tocó para una audiencia de alrededor de 250,000. Mientras la actuación se producía para un lanzamiento de CD y DVD en marzo de 2002, bajo el nombre de «Rock in Rio». La banda se tomó un año libre, durante el cual tocaron tres shows consecutivos en el Brixton Academy en ayuda del ex batería Clive Burr, quien recientemente anunció que le habían diagnosticado esclerosis múltiple. La banda realizó dos conciertos más para la organización benéfica Burr’s MS Trust Fund en 2005 y 2007, antes de su muerte en 2013.

Después de su gira «Give Me Ed … ‘Til I’m Dead» en el verano de 2003, Iron Maiden lanzó «Dance of Death», su decimotercer álbum de estudio, producido por Kevin Shirley, ahora el productor regular de la banda. El álbum recibió el éxito mundial tanto comercial como crítico. Durante la siguiente gira, la actuación de la banda en Westfalenhalle, en Dortmund, Alemania, fue grabada y lanzada en agosto de 2005 como un álbum y DVD en vivo, titulado «Death on the Road». En 2005, la banda anunció el «Eddie Rips Up the World Tour», que, junto con su DVD de 2004 titulado «The History of Iron Maiden – Part 1: The Early Days», solo presentó material de sus primeros cuatro álbumes. Como parte de esta celebración de sus primeros años, el single «The Number of the Beast» fue relanzado y pasó directamente al Nº3 en la lista del Reino Unido. A finales de 2005, Iron Maiden comenzó a trabajar en «A Matter of Life and Death», su decimocuarto álbum de estudio, lanzado en otoño de 2006. Aunque no es un álbum conceptual, la guerra y la religión son temas recurrentes en las letras, así como en la portada. El lanzamiento fue un éxito crítico y comercial, lo que le valió a la banda su primer top ten en el Billboard 200. La segunda parte de la gira «A Matter of Life and Death», que tuvo lugar en 2007, se denominó «A Matter of the Beast» para celebrar el 25 aniversario del álbum «The Number of the Beast» e incluyó apariciones en varios festivales importantes. en todo el mundo.

Esto solo pasa en la banda mas grande del planeta.

El 5 de septiembre de 2007, la banda anunció su gira mundial «Somewhere Back in Time», que coincidió con el lanzamiento en DVD de su álbum «Live After Death». La lista de canciones para la gira consistió en éxitos de la década de 1980, con un énfasis específico en la era «Powerslave» para el diseño de escenarios. La primera parte de la gira consistió en 24 conciertos en 21 ciudades, recorriendo casi 50.000 millas en el avión alquilado de la banda, llamado «Ed Force One» y pilotado por el mismísimo Bruce Dickinson. La gira condujo al lanzamiento de un nuevo álbum recopilatorio, titulado «Somewhere Back in Time», que incluyó una selección de canciones desde su debut homónimo de 1980 hasta «Seventh Son of a Seventh Son» de 1988 , así como varias versiones en vivo de «Live After Death». La gira supuestamente tuvo en general, una asistencia de más de dos millones de personas en todo el mundo durante los dos años que duró. En 2009, la banda anunció que lanzarían una película documental de larga duración en cines seleccionados el 21 de abril. Titulada «Iron Maiden: Flight 666» y filmada durante la primera parte de la gira mundial de «Somewhere Back in Time». La película tuvo un lanzamiento en Blu-ray, DVD y CD encabezando las listas de DVD de música en 22 países.

En 2010 fue lanzado «The Final Frontier», decimoquinto álbum de la banda, obteniendo gran aclamación por parte de la crítica, siendo el mayor éxito comercial de la banda en su historia, alcanzando el Nº 1 en veintiocho países en todo el mundo. En 2011 la banda ganó su primer Grammy con su tema «El Dorado», a la Mejor Interpretación de Metal de ese año, después de dos nominaciones anteriores («Fear of the Dark» en 1994 y «The Wicker Man» en 2001). Ese mismo año se anunció una nueva compilación titulada «From Fear to Eternity», el doble disco cubre el período 1990–2010 (los ocho álbumes de estudio más recientes de la banda) y como en «Somewhere Back in Time», se incluyeron versiones en vivo con Bruce Dickinson en lugar de grabaciones originales que incluían otras vocalistas, en este caso Blaze Bayley. En 2012, la banda anunció un nuevo lanzamiento titulado «En Vivo!», basado en imágenes del concierto de Chile, disponible en CD, LP, DVD y Blu-ray, además del metraje del concierto, el lanzamiento del vídeo incluía un documental de gira de 88 minutos, titulado Behind The Beast, que contiene entrevistas con la banda y su «crew». En diciembre de 2012, la canción «Blood Brothers» fue nominada para un Premio Grammy a la Mejor Interpretación de Hard Rock Metal en los Premios Grammy 2013. El 15 de febrero de 2012, la banda anunció el «Maiden England World Tour 2012–14», que se basó en el vhs del mismo nombre y que se volvería a editar en 2013, en formatos DVD, CD y LP bajo el título «Maiden England ’88».

En 2015 el grupo edita «The Book of Souls», tras un retraso en su publicación debido a que Bruce Dickinson se estaba recuperando del tratamiento para un tumor canceroso encontrado en su lengua. El discon contó de nuevo con el productor habitual Kevin Shirley a finales del verano de 2014. Con un tiempo de ejecución total de 92 minutos, es el primer doble álbum de estudio de Iron Maiden. Además, la canción de cierre del lanzamiento, «Empire of the Clouds», escrita por Dickinson, superó a «Rime of the Ancient Mariner» (de Powerslave de 1984) como la canción más larga de Iron Maiden, con 18 minutos de duración. En febrero de 2016, la banda se embarcó en «The Book of Souls World Tour», actuando en 35 países de América del Norte y del Sur, Asia, Australia, África y Europa, incluidas sus primeras actuaciones en China, El Salvador y Lituania. Como en giras anteriores el grupo viajó en un avión personalizado, esta vez utilizaron un Boeing 747- 400 jumbo jet. Ese mismo año el grupo lanzó un juego para dispositivos móviles llamado «Iron Maiden: Legacy of the Beast». En 2017 editan «The Book of Souls: Live Chapter» un álbum y un vídeo en vivo grabado a lo largo de su gira mundial de «The Book of Souls». El 11 de noviembre, el vídeo se transmitió en YouTube. En 2018 lanzan un juego de pinball también llamado «Iron Maiden: Legacy of the Beast», inspirada en el título del juego, la banda emprendería el «Legacy of The Beast World Tour», que comenzó en Europa en 2018, con espectáculos en América del Norte y del Sur en 2019.

La mascota de Iron Maiden, Eddie, es un elemento perenne en las portadas de los álbumes de la banda, así como en los shows en vivo. Eddie asume una apariencia diferente relacionada con los temas de álbumes y sus giras mundiales correspondientes, apareciendo como un cyborg, una momia egipcia o un paciente mental lobotomizado, entre otros. La primera versión de Eddie fue una máscara hecha por un estudiante de arte que era amigo de Dave «Lights» Beazley , quien mas tarde se haría cargo de la iluminación, pirotecnia y otros efectos para los shows en vivo de Iron Maiden. Según Beasley, la máscara original era un molde de papel maché de su propia cara, que luego se usaba en el fondo de la banda, que consistía en luces y el logotipo de la banda. Al final del set, durante la canción «Iron Maiden», se usaba una bomba para arrojar sangre falsa de la boca de la máscara, que generalmente cubría a su entonces batería Doug Sampson. Después de esta encarnación inicial, Beasley construyó una máscara más grande de fibra de vidrio, equipada con ojos brillantes y la capacidad de liberar humo de color rojo de su boca.

¿Se puede tener una mascota mejor?…yo creo que no.

El bajista y miembro fundador de la banda, Steve Harris, afirma que el nombre «Eddie» proviene del hecho de que dicha máscara se denominaba «The Head», que sonaba como «Ead» (foneticamente «eddie») en el acento londinense de los miembros de la banda. Según el guitarrista Dave Murray, el nombre también se inspiró en un vieja chiste: «Una pareja tuvo un bebé, pero nació sin cuerpo, solo la cabeza. ‘No se preocupe’, dijo el médico. ‘Tráigalo dentro de cinco años, y probablemente tendremos un cuerpo para él’. Así que pasan cinco años, y ahí está Eddie the ‘Ead, como lo llamaron sus padres, sentado en la repisa de la chimenea, cuando entra su padre.’ Hijo ‘, dice,’ hoy es un día muy especial. Es tu quinto cumpleaños. , y tenemos una sorpresa muy especial para ti. ‘Oh no’, dice Eddie. ‘¡Otro maldito sombrero no!’.

Desde 1980 en adelante, las obras de arte de Eddie fueron proporcionadas exclusivamente por Derek Riggs hasta 1992, cuando la banda decidió aceptar contribuciones de otros artistas, para dar un «nuevo» aire a su mascota. Algunas de las obras de arte de la banda han resultado controvertidas, como la portada de «Sanctuary», en la que se puede ver a Eddie parado sobre el cadáver de Margaret Thatcher. Se afirmó que Iron Maiden tenía prohibido lanzar el sencillo sin censurar la portada, oscureciendo la cara de Thatcher, aunque Riggs ha afirmado que fue ideado para ganar publicidad en los medios.

La mayor controversia, sin embargo, estaba reservada para el tercer álbum de la banda, «The Number of the Beast», cuya obra de arte representaba a Eddie controlando a Satanás como una marioneta. Originalmente creado por Riggs para la portada de «Purgatory», pero Smallwood lo consideró demasiado bueno y lo retuvo para el próximo lanzamiento de estudio, la imagen, junto con la canción principal del disco, condujo al etiquetado de Iron Maiden como satanistas, ademas de organizar quemas públicas de su catálogo en los Estados Unidos, lo que a su vez les dio una gran cantidad de publicidad. Durante el transcurso de los problemas en Irlanda del Norte, Eddie, se convirtió en una mascota no oficial del grupo paramilitar leal del Ulster Freedom Fighters cuando apareció en la portada de «The Trooper», y fue la figura principal en varios de los murales del grupo. Durante «The Final Frontier World Tour en 2011», Iron Maiden no realizó «The Trooper» en Belfast.

Pero vamos con uno de los «olvidados» de Iron Maiden, su primer guitarrista Dennis Stratton, quien tocó en el primer álbum de estudio del grupo y en el sencillo «Women in Uniform». Stratton también apareció en la grabación del vídeo casero «Live at the Ruskin» (grabado en 1980 y lanzado en 2004 como parte de «The History of Iron Maiden – Part 1: The Early Days»), y en la primera aparición de la banda en la televisión británica, cuando realizaron » Running Free» en Top of the Pops. Después de su partida de Iron Maiden, Stratton tocó en esta banda llamada Lionheart.

Lionheart es una banda británica de hard rock formada a finales de 1980, compuesta originalmente por el cantante Jess Cox (ex Tygers of Pan Tang ), el guitarrista Dennis Stratton (ex Iron Maiden), el guitarrista Steve Mann (ex Liar, más tarde con MSG, Michael Schenker y Eloy), el bajista Rocky Newton (ex The Next Band, Wildfire) y el batería Frank Noon (ex The Next Band, Def Leppard). Las diferencias musicales terminaron con Cox dejando a la banda siendo reemplazado por el ex líder de Lautrec, Reuben Archer, Les Binks (ex Judas Priest) también paso por el grupo siendo finalmente remplazado por Clive Edwards. La canción «Lionheart», grabada por Reuben Archer, Dennis Stratton, Steve Mann, Rocky Newton y Frank Noon, apareció en «Heavy Metal Heroes Vol. 2» (Compilación de Heavy Metal Records de 1982). Esa pista sigue siendo la única grabación representativa del sonido inicial de la banda, ya que cambiaron significativamente su estilo. En 1984 contratan al vocalista Chad Brown y al batería Bob Jenkins, en ese momento la banda graba su álbum debut, «Hot Tonight«, con un estilo AOR que no logró captar el interés de los antiguos fans ni del público de los Estados Unidos. En 1985 la banda continuó con los ex miembros de Grand Prix, Andy Bierne (batería) y Phil Lanzon (teclista), mientras que Chad Brown dio paso al nuevo vocalista Keith Murrell (ex Airrace). La banda se separó en 1986 pero se reformó en 2016 con Stratton, Mann, Newton, el vocalista Lee Small (Shy y Phenomena) y Clive Edwards (ex UFO y Wild Horses) en la batería. Un año mas tarde esta formación grabaría un nuevo álbum, titulado «Second Nature». Dos de sus componentes Newton y Edwards pertenecen a esta «curiosa» banda llamada House of X.

Newton, Archer, Peyronel y Edwards…los viejos rockeros nunca mueren!!

Banda que comenzó en 2011, bajo el nombre de X-UFO, formada básicamente por ex miembros de UFO, (no se pensaron mucho el nombre,¿verdad?) Lauren Archer a la guitarra, Danny Peyronel a los teclados y la voz y Clive Edwards a la batería, junto con Rocky Newton (ex McAuley Schenker Group) en el bajo, tocando versiones del catálogo clásico de UFO, con un gran porcentaje del material compuesto temas escritos o coescritos por los miembros de la banda, lanzando un año después «Vol.1: The Live Files!», un álbum en vivo grabado en apariciones en festivales por toda Europa. Tres años de gira y la grabación como X-UFO llevó a la banda a la búsqueda de su propia identidad, provocando un «cambio de marca» a House of X , grabando en 2014 un álbum homónimo, que consta de canciones completamente nuevas, con la excepción de una versión marcadamente más pesada de la clásica balada de UFO y compuesta por Danny Peyronel «Martian Landscape». Una banda sin duda con grandes «olvidados» de la escena del rock británico, entre ellos su guitarrista Laurence Archer, quien junto al gran Phil Lynott montó esta banda llamada Grand Slam.

Grand Slam es una banda de rock formada originalmente en 1984 como un proyecto en solitario del bajista/vocalista y líder de Thin Lizzy , Phil Lynott, tras la ruptura de estos. El nacimiento de Grand Slam se remonta a la banda en solitario de Lynott formada durante julio/agosto de 1983 para una gira por Escandinavia. Esta formación contó con el teclista de Magnum Mark Stanway, los miembros de Thin Lizzy Brian Downey (batería) y John Sykes (guitarra principal) más el guitarrista rítmico Doish Nagle (ex-The Bogey Boys). Cuando Thin Lizzy completó su gira de despedida en septiembre de 1983, Lynott continuó trabajando con esta formación como un proyecto de banda que finalmente se conoció como Grand Slam. Sykes abandonó el proyecto para unirse a Whitesnake y fue reemplazado por el ex guitarrista de Stampede Laurence Archer. Antes de los primeros shows de la banda, Downey se fue para ser reemplazado por Robbie Brennan. Con la formación de Lynott, Stanway, Archer, Nagle y Brennan

Que gran banda se perdió tras la muerte de Pynott.

Grand Slam realizó giras extensas en el Reino Unido e Irlanda a lo largo de 1984, con espectáculos recibidos favorablemente tanto por el público como por los medios. El set en vivo de la banda contenía una mezcla de nuevas canciones, escritas por varias combinaciones de Lynott, Stanway y Archer, así como canciones de la carrera en solitario de Lynott más canciones seleccionadas de Thin Lizzy. Lynott quería evitar cualquier etiqueta de «Thin Lizzy de segunda clase», y se mantuvo firme en que solo deberían tocar tres canciones de Lizzy en vivo («Cold Sweat», «Sarah» y el favorito de la multitud, «Whisky In the Jar») . A pesar de que los shows fueron bien recibidos por el público y la banda había acumulado una gran cantidad de fans, Grand Slam no logró firmar un contrato discográfico (en gran parte debido a la reputación de Lynott como»drogadicto»). Grand Slam dio su ultimo concierto el 7 de diciembre de 1984, Phil Lynott murió el 4 de enero de 1986. Varias canciones originales del catálogo de Grand Slam reaparecieron en lanzamientos de Thin Lizzy, como «Nineteen» (también lanzado como el último sencillo de Phil Lynott en 1985), «Sisters of Mercy» y «Dedication». Este último se convirtió en objeto de controversia tras su inclusión como la canción principal del recopilatorio «Dedication: The Very Best of Thin Lizzy» en 1991. Originalmente grabada como una demo de Grand Slam por sus autores, Laurence Archer y Phil Lynott, re-grabada por loe ex miembros de Thin Lizzy Scott Gorham y Brian Downey a la guitarra y batería, respectivamente, en un intento de hacer pasar la canción como una composición en solitario de Lynott con Archer sin acreditar. Tras una demanda Laurence Archer fue acreditado y reconocido como co-autor del tema. La canción de Grand Slam «Military Man» también fue grabada por Lynott y Gary Moore en el álbum de 1985 de Moore «Run For Cover». En 2016, Mark Stanway reformó Grand Slam junto con Laurence Archer, el batería Micky Barker (ex Magnum), el bajista Neil Murray (ex Whitesnake , Black Sabbath, etc.) y el vocalista Stefan Berggren (ex Company of Snakes). En 2018, Laurence Archer y Mark Stanway (con Mike Dyer, David Boyce y Benji Reid) grabaron un nuevo álbum de estudio de Grand Slam, compuesto por temas originales de Grand Slam escritos por Phil Lynott , Laurence Archer y Mark Stanway, junto con nuevo material escrito por Laurence Archer en colaboración con Mike Dyer, David Boyce y Benjy Reid. Y con Mark Stanway continuamos y su banda Magnum.

Magnum es una banda inglesa de hard rock, formada en Birmingham por Tony Clarkin (guitarra, compositor) y Bob Catley (voz), miembros que permanecen en la banda hasta hoy. Su primer éxito fue «Chase the Dragon» en 1982, que alcanzó el número 17 en la lista de álbumes del Reino Unido. Su álbum «Storyteller’s Night» de 1985 dio a la banda gran popularidad en Europa, abriendo incluso el Monsters of Rock de ese año junto a Bon Jovi, Metallica, Marillion, Ratt y los cabezas de cartel ZZ Top, ademas de lograr el disco de Oro en el Reino Unido. El álbum de 1986 «Vigilante», representó un giro hacia el AOR, antes de que la banda alcanzara su pico comercial en 1988 cuando ingresaron en el Top Ten de Reino Unido por primera vez con el álbum «Wings of Heaven», que alcanzó el número cinco y contó con tres sencillos del Top 40, seguido por «Goodnight L.A», que alcanzó el número nueve en la lista de álbumes del Reino Unido en 1990. Tras de la tibia recepción del disco, el grupo se separó de Polydor, en 1991 publicaron el álbum en vivo «The Spirit».  Magnum continuó lanzando álbumes para varios sellos sin demasiado éxito, al no recibir ofertas de ninguna compañía discográfica importante la banda se enfrentó a dificultades económicas. En 1995, tras una gira de despedida documentada en el álbum en vivo «Stronghold» (titulado «The Last Dance» en Europa), Clarkin anunció la separación de Magnum, reuniéndose en 2001. Mientras que en 1995 la banda tuvo dificultades para conseguir un contrato discográfico, esta vez recibieron varias ofertas, desde entonces y hasta su álbum más reciente, «Lost on the Road to Eternity» (lanzado en enero de 2018) la banda ha grabado y girado regularmente, con idas y venidas en cuanto a la alineación de la banda, entre muchos de los músicos que han participado en Magnum, se encuentra el batería de otra gran banda británica de hard rock, Thunder.

Banda formada en 1989, y fundado por los antiguos miembros de Terraplane, Danny Bowes (voz), Luke Morley (guitarra) y «Harry» James (batería), junto con el segundo guitarrista y teclista Ben Matthews y el bajista Mark «Snake «Luckhurst. La banda lanzó su álbum debut «Backstreet Symphony» en 1990, logrando el número 21 en la lista de álbumes del Reino Unido y el número 114 en el Billboard 200 de EE.UU. Su segundo trabajo de 1992 «Laughing on Judgment Day» alcanzó el número 2, mientras que ambos álbumes lograron la certificación de oro por sus ventas en Reino Unido. Los nueve singles lanzados de los dos álbumes llegaron al Top 40 de UK Singles Chart. Luckhurst dejó la banda en 1992 y fue reemplazado por el ex bajista de Great King Rat, Mikael Höglund. La nueva alineación grabó solo un álbum de estudio, «Behind Closed Doors», que alcanzó el número 5 en el Reino Unido. Höglund abandonó en 1996 y fue reemplazado por Chris Childs grabando ese mismo año «The Thril of it all» álbum en el que el propio Luke Morley grabó el bajo, Chiuds si lo hizo en el segundo trabajo en directo de Thunder, «Live» de 1998. Un año mas tarde publican «Giving the Game Away», primer álbum de estudio en presentar al bajista Chris Childs, siendo un trabajo criticado por ser demasiado «suave» y marcar un alejamiento de los lanzamientos anteriores de la banda, también tuvo menos éxito en términos comerciales. La banda se separó a principios de 2000 debido a «fuerzas comerciales externas». Después de una breve pausa, Thunder regresó en 2002 y formó su propio sello discográfico. El sexto álbum de estudio de la banda, «Shooting at the Sun», se lanzó al año siguiente, después de tres nuevos álbumes de estudio más: «The Magnificent Seventh» de 2005,»Robert Johnson’s Tombstone» de 2006 y «Bang» de 2008, Thunder decidió separarse en 2009. Dos años más tarde, sin embargo, el grupo regresó para una serie de shows en vivo esporádicos durante los años siguientes. Un décimo álbum de estudio, «Wonder Days» , fue lanzado en 2015, dando a la banda su primer top ten en el Reino Unido desde 1995 cuando alcanzó el número 9. «Rip It Up» lo siguió en 2017, alcanzando una posición máxima en la lista de álbumes del Reino Unido del número 3. En 2019 lanzan «Please Remain Seated» con doce regrabaciones radicalmente reelaboradas de canciones de sus 30 años de carrera. Sin duda uno de los «culpables» del sonido de Thunder sea el guitarrista, compositor y productor Andy Taylor quien produjo, compuso y tocó en varios de los álbumes de la banda. Con el continuamos.

Andy Taylor es un músico inglés, cantante, compositor y productor discográfico,mas conocido por ser ex miembro de Duran Duran y The Power Station, banda que contaba con Robert Palmer a la voz. También ha grabado y actuado como solista, ademas de trabajar como guitarrista, compositor y productor discográfico para artistas como Robert Palmer, Rod Stewart, The Almighty, Thunder, CC Catch, Paul Rodgers (con The Law), Belinda Carlisle, Gun y muchos más. Taylor que vivía en Los Ángeles, se reunió con el ex guitarrista de Sex Pistols Steve Jones y comenzaron a colaborar para el próximo álbum en solitario de Taylor. Mientras tanto, grabó el sencillo «Take It Easy» (US Nº24), que fue grabado como la canción principal de la película «American Anthem» (aquí titulada «Dias Rebeldes»). Terry Bozzio y Patrick O’Hearn, tocaron la batería y el bajo, respectivamente, en la canción y el vídeo. Taylor también contribuyó a la banda sonora de Miami Vice II con la canción «When The Rain Comes Down» (US No. 43), tras lo cual publicó «Thunder» su primer trabajo en solitario donde O’Hearn nuevamente tocó el bajo ademas de acompañarle durante la siguiente gira junto al guitarrista Paul Hanson y el bateria John Valen, quienes también aparecieron con Taylor en el video musical de «Don’t Let Me Die Young». A pesar del éxito moderado en los EE.UU., el material en solitario de Taylor no pudo «calar» en su Reino Unido natal. El álbum se agotó en 1990, pero volvería a aparecer en una versión ampliada en servicios de descarga musical en 2010, cuando Taylor puso a disposición todo su catálogo.

¿A que no parece de Duran Duran?

En 1990 se lanzó un segundo álbum en solitario, «Dangerous» un álbum de versiones de rock, al parecer Taylor tenia que producir un album de versiones para una conocida banda que al final declino la oferta de la compañía, ofreciéndole la posibilidad a Taylor de sacar el trabajo por su cuenta. El álbum no fue promocionado y tuvo poco éxito. La popularidad de Taylor había disminuido desde que dejó Duran Duran en 1986 y este álbum tuvo problemas con las ventas debido a ello. «The Spanish Sessions» es un E.P de 4 pistas lanzado independientemente en 1999 por Andy Taylor y Luke Morley (Thunder), y podría considerarse como un tercer álbum en solitario de Taylor. El lanzamiento se produjo inmediatamente después de una pequeña gira por el Reino Unido a finales de 1999 anunciada como «An Evening With Luke Morley and Andy Taylor». El E.P fue el primer lanzamiento de material nuevo de Andy Taylor desde 1990. Dos de las canciones («Lightning», «Sleeping …») fueron cantadas por Andy ylas otras dos por Morley, las cuatro fueron escritas por Taylor/ Morley. Nos centramos ahora en la alineación que grabó su primer trabajo y mas concretamente en un conocido batería de sesión llamado Mickey Curry, músico inseparable del canadiense Bryan Adams, aunque también ha trabajado con Cher, Tina Turner, Alice Cooper, David Bowie, Survivor, y The Cult, banda de la que hablamos a continuación.

Formada en 1983. Antes de decidirse por su nombre actual la banda actuó bajo el nombre de Death Cult, que fue una evolución del nombre de la banda anterior del cantante principal Ian Astbury Southern Death Cult. Obtuvieron un gran numero de seguidores en el Reino Unido a mediados de la década de 1980 siendo catalogados como una banda de rock post-punk/gótico, antes de irrumpir en los Estados Unidos a finales de la década de los 80 estableciéndose como un grupo de «rock duro», definiendolos como una banda que fusionaba un sonido de «heavy metal» con el «pseudo-misticismo» de The Doors y las orquestaciones de guitarra de Led Zeppelin todo ello con toques de rock gótico post-punk. El primer disco «Dreamtime», fue grabado en 1984. Después de mudarse a Londres, la banda lanzó su segundo álbum «Love» en 1985, que se ubicó en el número 4 en el Reino Unido. En su tercer álbum, «Electric» (1987), la banda fusionó su sonido post-punk con hard rock. Su cuarto álbum, «Sonic Temple» (1989), procedió de manera similar, y estos dos álbumes les permitieron ingresar en el mercado norteamericano. También fue durante este período cuando The Cult se mudó a Los Ángeles, donde actualmente residen el cantante Ian Astbury y el guitarrista Billy Duffy, únicos miembros originales de la banda. A principios de la década de 1990, The Cult vio como se auto destruía debido al abuso del alcohol, lo que llevó a la banda a separarse en 1995. Reuniéndose en 1999 y lanzando el álbum «Beyond Good and Evil» dos años después. Tras su segundo receso, The Cult se reformó una vez más en 2006 para realizar una serie de giras mundiales, y desde entonces ha lanzado tres álbumes de estudio más: «Born into This» (2007), «Choice of Weapon»(2012) y «Hidden City» (2016). En abril de 2019, The Cult anunció que celebrarían el 30 aniversario del lanzamiento de su cuarto álbum «Sonic Temple» con una gira mundial, que comenzó el 2 de mayo y se espera que concluya alrededor de 2020. «Sonic Temple» fue el último álbum grabado con el bajista Jamie Stewart quien tocó el bajo los primeros cuatro álbumes de The Cult ademas de los teclados en los dos primeros. Después de la grabación su tercer álbum, la banda sintió que se necesitaba un segundo guitarrista en la gira para reproducir la música de «Electric», el papel fue ocupado por Stewart, familiarizado con las canciones y el estilo, y siendo un ex guitarrista, Kid Chaos (anteriormente en Zodiac Mindwarp and the Love Reaction) quien ocupara el puesto de bajista en la gira. Stewart continuó apareciendo en el bajo en los primeros dos vídeos promocionales de «Electric», solo en un tercer vídeo aparecen los cinco con Stewart a la guitarra. Stewart regresó al bajo para la grabación y gira del álbum «Sonic Temple». En 1990, después de la gira, Stewart dejó la banda, citando la distancia que había entre Astbury y Duffy, y el deseo de formar una familia, como las principales razones de su partida. Stewart se unió a Adrian Smith (Iron Maiden) en una banda llamada The Untouchables.

Curiosa versión del clásico de Maiden, ¿muy hard, no?

Mientras Iron Maiden se tomaba un tiempo libre en 1989, Smith lanzó un L.P en solitario con la banda ASAP (Adrian Smith And Project), titulado «Silver and Gold», que fue un fracaso comercial. Smith acordó dejar Iron Maiden en 1990. Después de irse, Smith comenzó una vida familiar, y no volvería a tocar la guitarra hasta que se uniera a Iron Maiden en el escenario en Donington Park en 1992 para realizar «Running Free». En 1993, Smith formó The Untouchables, con la idea de tocar solo en pequeños clubes, el grupo nunca lanzó ningún disco, y en 1994, evolucionaron a Psycho Motel, que grabó dos álbumes de estudio y realizó una gira con Iron Maiden entre 1996 y 1997, ese mismo año, Smith se unió a la banda de acompañamiento de Bruce Dickinson y eventualmente ambos se unieron a Iron Maiden en 1999, banda a la que dedicamos este programa «aniversario» de Rock en Cadena y con la cual terminamos. Un saludo a todos!!!

Publicado por rockencadena

Apasionado de la música y creador del blog y el podcast Rock en Cadena

Un comentario en “Episodio Nº13

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: