«Born to lose, lived to win», (nacer para perder, vivir para ganar) que mejor manera para definir a los protagonistas de este mes en Rock en Cadena, y lo hacemos de la mano de Motörhead. Su estilo rápido y pesado fue de los más innovadores que el heavy metal tenía para ofrecer a finales de los años 70. Aunque Motörhead no era punk rock, fueron la primera banda de metal en aprovechar esa energía y, en el proceso, crearon speed metal y thrash metal. Si crearon o no estos géneros podría estar sujeto a debate, pero Motörhead fue indudablemente influyente en ambos estilos. Acomódate que empezamos…bienvenido!
Lemmy fue despedido de Hawkwind en mayo de 1975 y decidió formar una nueva banda llamada Motörhead, su objetivo era «concentrarse en música muy básica: ruidosa, rápida, urbana, estridente, arrogante, paranoica, rock & roll veloz. «Motörhead» es el álbum de estudio debut homónimo de la banda, lanzado en 1977, es oficialmente considerado como su primer trabajo, aunque un álbum anterior fue grabado en 1975 para United Artists que fue archivado, y solo fue lanzado en 1979 después de que la banda comenzara a ser conocida. Este sería el primer álbum en presentar lo que se convertiría en la alineación «clásica» de Motörhead de Lemmy Kilmister (bajo y voz), «Fast» Eddie Clarke (guitarra) y Philthy Animal Taylor (batería).

En julio de 1978 la banda se aseguró un contrato único de singles con Bronze Records . El sencillo «Louie Louie» alcanzó el número 68 en la lista de singles del Reino Unido y la banda recorrió el país para promocionarlo. El éxito del single llevó a Bronze a extender su contrato, y volvió a poner a la banda en el estudio para grabar su segundo álbum «Overkill». «Bomber», tercer álbum de estudio de la banda, lanzado en 1979, alcanzó el número 12 en las listas del Reino Unido.
Ya en los 80 publicaron «Ace of Spades» (1980), que llegó al número 4 en la lista de álbumes del Reino Unido y alcanzó la certificación de oro en 1981, siendo el lanzamiento debut de la banda en los Estados Unidos. Ese mismo año editan su primer disco en vivo titulado «No Sleep ‘til Hammersmith» siendo número 1 en las listas de álbumes del Reino Unido. En 1982 graban «Iron Fist» y realizan su primera gira por Estados Unidos como banda principal, tras la cual el guitarrista Eddie Clarke decide abandonar el grupo. Clarke se fue como consecuencia de la grabación por parte de la banda del tema «Stand By Your Man», una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y The Plasmatics. Clarke sintió que la canción traicionaba los principios de la banda, se negó a tocar en la grabación y renunció.

Lemmy y Taylor hicieron numerosas llamadas telefónicas para encontrar un guitarrista, Brian Robertson, anteriormente con Thin Lizzy, quien estaba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar y completar la gira con ellos. Robertson firmó un contrato de un álbum «Another perfect Day» (1983) Robertson comenzó a causar «mal estar» en la banda como resultado de su vestimenta en el escenario, que consistía en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y con su negativa a tocar los viejos temas que toda audiencia de Motörhead esperaba escuchar. Esto llevó a un acuerdo amistoso para que Robertson se marchase de la banda.

Después de la partida de Robertson, la banda volvió al concepto de dos guitarras solistas al contratar a Würzel y Phil Campbell. Taylor dejó la banda poco después siendo Pete Gill (Saxon) quien ocupara su lugar. En 1984 se lanza «No Remorse», álbum recopilatorio que cubre sus años bajo de contrato con Bronze Records e incluye cuatro nuevas pistas.

En 1986 se graba «Orgasmatron» ultimo de Pete Gill y «Rock ´n´Roll» en 1987 presentando la vuelta de Taylor al grupo, siendo ademas el disco de la discográfia de Motörhead que peor entrada en listas tuvo. El 2 de julio de 1988, Motörhead fue uno de los artistas que aparecen en el Festival Giants of Rock en Hämeenlinna, Finlandia. El show fue grabado y editado como «No Sleep at All» el 15 de octubre de ese mismo año. Tras casi cuatro años sin grabar nada la banda entra en los 90 con su álbum «1916» lanzado en 1991 con un Lemmy residiendo definitivamente en Estados Unidos, en West Hollywood, a poca distancia del Rainbow Bar and Grill.

En 1992 publicaron «March or Die», tres baterias participaron en la realización del álbum: Phil Taylor, quien fue despedido porque no aprendió las pistas de batería de la canción «I Ain’t No Nice Guy»; Tommy Aldridge, quien grabó la mayor parte del material del álbum; y Mikkey Dee , quien grabó «Hellraiser», el álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy Osbourne y Slash. Ese mismo año Mikkey Dee se unió a la banda completando la gira de 1992 y grabando su primer trabajo con ellos en 1993, titulado «Bastards». En 1995 Motörhead comenzó a grabar un nuevo álbum titulado «Sacrifice» editado ese mismo año. Durante las sesiones quedó claro que Würzel no se estaba involucrando y dejó la banda después de la grabación. Según Lemmy «su participación fue mínima». Wurzel ademas alego que Lemmy le estaba «robando» parte de sus ganancias con el grupo.
Ya como trío grabaron «Overnight Sensation», «Snake Bite Love» y «We Are Motörhead» en 1996, 1998 y 1999 respectivamente ademas del directo «Everything Louder Than Everyone Else» publicado también en 1988. En 2000 se publicaron dos álbumes recopilatorios, «Deaf Forever: The Best of Motörhead», «The Best Of» y «Over The Top: The Rarities» un álbum que cuenta con raras grabaciones alternativas de varias canciones a lo largo de la historia de la banda. En 2001 se lanza «Hammered» y ese mismo año «25 & Alive Boneshaker» un DVD en vivo con el concierto del 25 aniversario de Motörhead en el Brixton Academy, el 22 de octubre de 2000. El concierto también fue lanzado como un CD titulado «Live At Brixton Academy». El DVD también incluye una sesión acústica grabada en IHT Studios, Clapham, alguna película de Motörhead, entrevistas con la banda y sus invitados, y canciones filmadas en el Wacken Open Air el 4 de agosto de 2001. En 2002, se lanzó otro DVD de algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 1970 y 1980 junto con algunas imágenes de archivo de la banda titulado «The Best of Motörhead», lanzado originalmente en 1986 en VHS como «Deaf Not Blind» aunque con algunas variaciones, En 2003 se lanzó una colección completa de cinco discos de las grabaciones de la banda que abarca 1975-2002 bajo en nombre de «Stone Deaf Forever!»

En 2004 lanzan su decimoséptimo álbum de estudio titulado «Inferno», un año mas tarde en 2005 Motörhead recogió su primer Grammy en categoría a la mejor interpretación de metal por su versión de «Whiplash» de Metallica que aparece en el álbum «Metallic Attack: The Ultimate Tribute», según Lemmy «Fue solo una jodida misericordia, era nuestro 30 aniversario. Si nos dieran un Grammy por uno de nuestros álbumes o canciones, significaría algo» . También se lazó otro recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y una grabación de concierto del Paris Theatre de Londres, llamado «BBC Live & In-Session». «Kiss of Death» se publica en 2006, siendo el ultimo trabajo de Motörhead que presenta como portada obras de arte originales del artista Joe Petagno, creador de «Snaggletooth», o como algunos lo han llamado «War-Pig», el distintivo logotipo de la calavera con colmillos de la banda, con sus cadenas y cuernos de jabalí, creada en 1977 para la portada del álbum «Motörhead» y que ha aparecido en muchas variaciones en las portadas de los álbumes posteriores. «Snaggletooth» es en palabras de Petagno «una combinación de cráneos de gorila, lobo y perro con cuernos de jabalí. Lemmy agregó el casco, las cadenas y la saliva.»
«Motörizer» fue lanzado en 2008, «The Wörld Is Yours» en 2010 (dedicado a Dio, quien falleció meses antes del a publicación del CD), un DVD en 2012 titulado «The Wörld Is Ours – Vol.2 – Anyplace Crazy As Anywhere Else» con el concierto completo en el Wacken Open Air de Alemania, con partes de conciertos de 2011 como Sonisphere en Inglaterra, y Rock in Rio en Brasil. «Aftershock» su 21º álbum de estudio apareció en 2013, coincidiendo con la gira Lemmy comenzó con sus problemas de salud , teniendo que cancelar parte de la gira, también en 2014, Motörhead anunció la cancelación nuevas fechas ya que Lemmy aún debía recuperarse por completo de los problemas de salud relacionados con la diabetes. «Bad Magic» es el 22º y último álbum de estudio de la banda lanzado en 2015, la portada muestra «XXXX», coincidiendo con el 40 aniversario de la banda. Durante la gira los problemas de salud de Lemmy se hicieron cada vez mas evidentes, Motörhead tuvo que interrumpir su show de Salt Lake City debido a los problemas respiratorios de Lemmy (el resultado de un mal de altura) en Austin el grupo nuevamente se vio obligado a abandonar su set después de tres canciones, cancelando shows posteriores. Su ultimo concierto fue en Berlín, Alemania, el 11 de diciembre de 2015.

El 28 de diciembre de 2015, Lemmy murió, cuatro días después de celebrar su 70 cumpleaños, las causas de muerte fueron cáncer de próstata, arritmia cardíaca e insuficiencia cardíaca congestiva. Fue el segundo miembro de Motörhead en morir en 2015, después de Phil Taylor el mes anterior a la edad de 61 años de una insuficiencia hepática. El ex guitarrista de Motörhead «Fast» Eddie Clarke murió el 10 de enero de 2018 de una neumonía a la edad de 67 años, lo que lo convirtió en el último miembro de la formación clásica de la banda (después de Taylor y Lemmy) en morir. Debido a la muerte del fundador Lemmy Kilmister cuatro meses después del lanzamiento del álbum «Bad Magic», la banda se disolvió después de 40 años en el negocio.
A titulo póstumo se publicaron «Clean Your Clock» (2016), un álbum en vivo que contendrá material grabado en los shows del 20 y 21 de noviembre de 2015 en el Zenith de Munich y «Under Cöver» un álbum de covers con versiones a lo largo de la historia de Motörhead, junto con versiones que solo se encuentran en álbumes tributos y nuevas grabaciones. Lemmy compuso también para otros musicos y bandas, como por ejemplo su gran amigo y compatriota Ozzy.
Lemmy escribió la letra de seis canciones; sin embargo, solo se usaron cuatro en el álbum: «Hellraiser», «Desire», «Mama, I’m Coming Home» y la ganadora del premio Grammy «I Don’t Want to Change the World».
Hablar de Ozzy nos llevaría mucho tiempo, así que nos centraremos en el álbum donde aparecen los temas antes mencionados. «No More Tears» es el sexto álbum de Ozzy Osbourne, lanzado en 1991, fue el último álbum de Osbourne con el batería Randy Castillo y el bajista y Bob Daisley. Aunque el bajista Mike Inez apareció en los vídeos y giras promocionales del álbum, es Bob Daisley quien toca el bajo en todo el álbum. Inez es acreditado como compositor de la canción principal; aunque no tocó en la grabación real, el riff de introducción del bajo fue compuesto por él. También es el segundo álbum del guitarrista Zakk Wylde quien acompaño a Ozzy desde 1988 hasta 1995, ademas de grabar en 2001 «Down to Earth» aunque no contribuyó como compositor por primera vez desde que se unió a la banda de Osbourne, y «Black Rain» en 2007, el último con Ozzy hasta la fecha. En 2017, se anunció Zakk Wylde se reuniría con Osbourne en una gira para conmemorar el 30 aniversario de su primera colaboración en «No Rest for the Wicked» de 1988. Actualmente Wylde continua siendo guitarrista de Ozzy, ademas de continuar con su banda Black Label Society.
Banda formada en 1998 por Zakk Wylde. Hasta la fecha, la banda ha lanzado diez álbumes de estudio, dos álbumes en vivo, dos álbumes recopilatorios, un EP y tres DVDs. A principios de la década de 1990, Wylde había formado su propia banda en solitario Pride & Glory, una mezcla de rock sureño, blues y heavy metal. Sin embargo, se disolvieron en 1994 después de haber lanzado un solo álbum. Posteriormente, Wylde grabó un álbum en solitario en acústico, «Book of Shadows» (1996). En 1998, después de un éxito comercial limitado con Book of Shadows , Wylde y el batería Phil Ondich grabaron lo que se convirtió en el álbum debut de Black Label Society, «Sonic Brew». Se decidió, en lugar de que el álbum fuera otro trabajo en solitario de Wylde, que formarían una banda. Nick Catanese sería el segundo guitarrista, John DeServio, se unió como bajista de la banda para la gira del álbum. Tras su segundo álbum, «Stronger Than Death» la banda sufrió bastantes cambios de formación, pasando por sus filas músicos como Robert Trujillo y James Lomenzo al bajo, o Craig Nunenmacher y Will Hunt a la batería. En el sexto álbum de estudio «Mafia» (2005) el tema «In this river» escrita antes del fallecimiento de su amigo y compañero guitarrista Dimebag Darrell se convirtió en canción homenaje para el, quien fuera asesinado a tiros por un fanático trastornado el 8 de diciembre de 2004, mientras estaba en el escenario con Damageplan en el club nocturno Alrosa Villa en Columbus, Ohio. Otras tres personas fueron asesinadas en el tiroteo antes de que la policía matara al autor. Darrel fue mas conocido por su banda Pantera.
Grupo Tejano formado en 1981 por los hermanos Abbott, el batería Vinnie Paul y el guitarrista Dimebag Darrell. Pantera comenzó como una banda de glam/heavy metal influenciado por Kiss y Van Halen, abriendo para otros artistas del estilo como Stryper, Dokken o Quiet Riot. El grupo lanzó cuatro álbumes de forma independiente durante la década de 1980, «Metal Magic», en 1983 (con Rex Rocker al bajo, mas tarde conocido como Rex Brown y Terry Glaze a la voz, acreditado desde el segundo álbum como «Terrence Lee»), «Projects in the Jungle» de 1984 (con menos influencias melódicas que el anterior), «I Am the Night» en 1985 (con un sonido cada vez más pesado ,aunque todavía arraigado en el glam metal) y «Power Metal» (1986) este ultimo sin Terrence Lee quien tenia un enfoque «mas glamoroso» que no se ajustaba al estilo propuesto por el resto del grupo. Un jovencisimo Phil Anselmo (18 años) encajó a la perfección con los demás, haciendo de «Power Metal» una mezcla de hard rock, heavy metal y thrash metal. Después del lanzamiento del disco, los miembros de la banda decidieron reconsiderar seriamente su imagen y sonido glam metal. Mas tarde la banda ignoraría sus lanzamientos independientes, incluido «Power Metal», ya que esculpieron una imagen nueva y más pesada para acompañar su sonido groove metal. Sus cuatro álbumes independientes no figuran en el sitio web oficial de la banda y se han convertido en artículos de colección difíciles de encontrar.

Con su quinto álbum, «Cowboys from Hell» de 1990, Pantera popularizó el género groove metal, mientras que su su siguiente trabajo «Vulgar Display of Power» de 1992 mostró un sonido aún más pesado. «Far Beyond Driven» (1994) debutó en el número uno en el Billboard 200. Las tensiones comenzaron a surgir entre los miembros de la banda cuando Anselmo se volvió adicto a la heroína en 1995 (estuvo apunto de morir de una sobredosis en 1996). Como resultado de esos problemas su trabajo de 1996 «The Great Southern Trendkill» fue grabado por separado por parte de los miembros del grupo. Esa «tensión» duró otros siete años, durante los cuales solo se grabó un álbum de estudio, «Reinventing the Steel» (2000). Pantera paró su actividad en 2001 pero fue disuelto por los hermanos Abbott en 2003.
Dimebag Darrell y Vinnie Paul formaron Damageplan mientras que Anselmo continuó trabajando en varios proyectos paralelos, incluido Down , al que el bajista Rex Brown también se unió . Rex Brown participo mas tarde en esta banda llamada Kill Devil Hill.
Kill Devil Hill es una banda con un sonido pesado sin llegar a grupos de hardcore o groove metal. Fue formado en 2011 por el batería Vinny Appice, el bajista Rex Brown, el guitarrista Mark Zavon y el vocalista Dewey Bragg. La banda lleva el nombre de la ciudad de Kill Devil Hills, Carolina del Norte, un lugar conocido por sus días de piratería, ademas de ser el sitio del primer intento fallido de volar de los hermanos Wright. Kill Devil Hill lanzó su álbum debut homónimo en 2012 y «Revolution Rise» en 2014, último álbum en contar con Vinny Appice (quien dejo la banda ese mismo año), un músico que ha tocado entre otros para Dio, Black Sabbath, y esta otra super banda llamada Heaven & Hell.
En 2005 Ronnie James Dio reveló sus planes de trabajar una vez mas con el guitarrista de Black Sabbath Tony Iommi, en un «proyecto» en formato de CD recopilatorio titulado «Black Sabbath – The Dio Years», ademas componer dos temas nuevos (al final fueron tres). El bajista de Black Sabbath Geezer Butler y el batería Bill Ward formarían inicialmente la sección de rítmica que completaba el proyecto. A instancias de Iommi, el grupo cambió su nombre a Heaven & Hell para diferenciar esta formación del Black Sabbath con Ozzy al frente, que entonces existía.

Ward, que tocó en el álbum «Heaven and Hell» de 1980 y en la primera mitad de la gira, finalmente se negó a participar en el proyecto antes grabar, citando diferencias musicales. Su partida dio paso a otra alineación de Black Sabbath con Dio al frente que incluía al batería Vinny Appice, quien había reemplazado a Ward a la mitad de la gira original de «Heaven and Hell», y que siguió siendo el batería de Black Sabbath durante dos años, coincidiendo con Dio en la banda de 1980 a 1982, y nuevamente cuando Dio se reunió con la banda en 1991 y 1992. También respaldó brevemente la versión del grupo con Ozzy en 1998 mientras Ward estaba enfermo.
«The Devil You Know» (2009) fue el primer y único álbum de la banda ademas de la ultima aparición en el estudio de Ronnie James Dio antes de su muerte en mayo de 2010. Anteriormente se publicó «Live from Radio City Music Hall», un álbum doble que se lanzó en 2007, grabado ese mismo año en el Radio City Music Hall de Nueva York. En 2010 se lanzó «Neon Nights: 30 Years of Heaven & Hell» (‘Live in Europe’ para el mercado estadounidense y ‘Live at Wacken’ para el mercado europeo) un álbum póstumo en vivo grabado en el Wacken Open Air Festival en Alemania el 30 de julio de 2009 y que celebraba los treinta años de la publicación de «Heaven & hell» primer trabajo de Dio con Black Sabbath. Y con el lider y fundador de los de Birminghan, el guitarrista Tony Iommi y este proyecto llamado WhoCares.
WhoCares, es un proyecto musical del líder de Deep Purple Ian Gillan y el guitarrista de Black Sabbath Tony Iommi ademas de un lanzamiento benéfico que habían formado con la ayuda de otros músicos, para recaudar dinero para reconstruir una escuela de música en Gyumri, Armenia después de la destrucción de la ciudad en el terremoto de 1988. Además del sencillo de 2 pistas «Out of My Mind / Holy Water» lanzado en 2011, el álbum de 2 CD contiene además canciones previamente grabadas de varias bandas, rarezas y material inédito. El álbum fue lanzado en 2012, Jon Lord (musico que participó en el proyecto) murió tres días después del lanzamiento del álbum, por lo que es su ultima grabación.
Años antes Iommy y Gillan estuvieron involucrados en otro proyecto llamado Rock Aid Armenia, que se formo un año después del terremoto con la grabación del clásico de Deep Purple «Smoke on the water» por un grupo de músicos de rock progresivo, hard rock y heavy metal, incluyendo a Bryan Adams, Ritchie Blackmore, Bruce Dickinson, Geoff Downes, Keith Emerson, Ian Gillan, David Gilmour, Tony Iommi, Alex Lifeson, Brian May, Paul Rodgers, Chris Squire y Roger Taylor. John Paul Jones y Jon Lord fueron acreditados como «ayudantes». «Paranoid» de Black Sabbath se utilizó como cara B del single.

Ian Gillan y Tony Iommy contaron para WhoCares con Jon Lord de Deep Purple, Nicko McBrain de Iron Maiden, Mikko «Linde» Lindström de HIM y Jason Newsted de Metallica, banda con la que continuamos.
Lo cierto es que ya dedicamos un programa a Metallica (https://rockencadena.home.blog/2019/06/05/programa-no8/) así que nos centraremos en su ultimo trabajo titulado «Hardwired… to Self-Destruct» décimo álbum de estudio de Metallica, lanzado como un álbum doble en 2016 siendo su primer álbum de estudio en ocho años después de «Death Magnetic» (2008), marcando la brecha más larga entre dos álbumes de estudio en la carrera de la banda. El álbum fue el sexto trabajo de estudio consecutivo de Metallica en debutar en el número uno en el Billboard 200 de EE.UU., vendiendo 291,000 unidades en su primera semana y encabezando las listas en 57 países. Tener este álbum número uno marcó la segunda vez en la historia que una banda de cualquier género tendría seis álbumes consecutivos debutando en el número uno. El disco contiene el tema «Murder One» que sirve como tributo al fallecido Lemmy, quien murió en diciembre de 2015; la canción lleva el nombre del amplificador favorito del bajista, cantante y lider de la banda a la cual dedicamos el programa: Motörhead.
Con esto me despido hasta el mes que viene donde celebraremos el primer aniversario del programa, no podéis faltar a la cita, y ya sabéis… Sube el volumen y disfruta!!
Un comentario en “Episodio Nº12”