Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Episodio Nº6

Ir a descargar

Programa muy especial este mes, nada mas y nada menos que dedicado a «Sus Satánicas Majestades» los Rolling Stones, quienes estuvieron a la vanguardia de la invasión británica de bandas que se hicieron populares en los Estados Unidos en 1964 y se identificaron con la contracultura juvenil y rebelde de los años sesenta. Con raíces en el blues y el rock and roll mas primitivo, la banda comenzó tocando covers pero encontró más éxito con su propio material.
Los Stones representaron la corriente más agresiva de la música rock. En su extenso desarrollo artístico ha ofrecido sonidos rock, R&B, pop, country rock, hard rock, blues rock, fusionado con el funk, el reggae, el folk, o el soul.

Ya sin Ian Stewart en una de sus primeras fotografías.

Los Rolling Stones se formaron en Londres en 1962. La primera formación estable consistió en el líder de la banda Brian Jones (guitarra, armónica, teclados), MIck Jagger (voz principal, armónica), Keith Richards (guitarra, voz), Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) e Ian Stewart (piano). Stewart fue retirado de la alineación oficial en 1963, pero continuó trabajando con la banda como músico contratado hasta su muerte en 1985. Los principales compositores de la banda, Jagger y Richards, asumieron el liderazgo después de que Andrew Loog Oldham se convirtiera en el manager del grupo. Jones dejó la banda menos de un mes antes de su muerte en 1969, siendo reemplazado por Mick Taylor, quien se mantuvo hasta 1974. Después de que Taylor dejara la banda, Ronnie Wood tomó su lugar en 1975 y continúa en la guitarra junto con Richards. Desde la partida de Wyman en 1993, Darryl Jones ha desempeñado la función de bajista de gira. Los Stones no han tenido un teclista oficial desde 1963, pero han empleado a varios músicos en ese papel.

Después de un corto período de experimentación con el rock psicodelico a mediados de la década de 1960, el grupo volvió a sus raíces «blues» con «Beggars Banquet» (1968), que junto con sus siguientes lanzamientos «Let It Bleed» (1969), «Sticky Fingers» (1971) y «Exile on Main St.» (1972), son considerados como los mejores trabajos de la banda, sien do esa su «Edad de Oro». Fue durante este período cuando por primera vez se presentaban en el escenario como «La mejor banda de rock and roll del mundo».

La banda continuó lanzando álbumes comercialmente exitosos a lo largo de los años 70 y principios de los 80, incluyendo «Some Girls» (1978) y «Tattoo You» (1981), los dos más vendidos en su discografía. Durante la década de 1980, la lucha interna de la banda redujo su producción y solo lanzaron dos álbumes con un rendimiento inferior y no realizaron ninguna gira el resto de la década. Sus fortunas cambiaron a fines de la década, cuando lanzaron «Steel Wheels» (1989), seguido de un grandioso tour por grandes estadios. Desde la década de 1990, el nuevo material ha sido menos frecuente. A pesar de esto, los Rolling Stones continúan siendo una gran atracción en el circuito en vivo. Para el 2007, la banda tenía cuatro de los cinco primeras giras de conciertos con mayor recaudación de todos los tiempos. Los Rolling Stones se instalaron en el Rock and Roll Hall of Fame en 1989 y en el 2004 en su versión inglesa. Sus ventas superan los 250 millones de dolares, con 30 álbumes de estudio, 23 álbumes en vivo y numerosas compilaciones.

¿Pacto con el diablo?

Desde su formación en 1962, los Rolling Stones han sobrevivido a múltiples disputas internas. A principios de 1967, Jagger, Richards y Jones comenzaron a ser perseguidos por las autoridades por su consumo de drogas. Ese mismo año se produjo un enfrentamiento entre Richard y Jones, con la novia de este ultimo (y mas tarde mujer de Richards) de por medio, Anita Pallenberg. Dos años mas tarde Jones se ahogó en circunstancias misteriosas en la piscina de su casa, un mes después de haber dejado la banda, siendo sustituido por un jovencisimo Mike Taylor, recomendado por el mismísimo John Mayall, quien le había tenido como guitarrista en sus Bluesbreakers.

El playback no tiene desperdicio…

John Mayall & The Bluesbreakers, una banda inglesa de bluesrock, liderada por el multi-instrumentista John Mayall, la banda que evolucionaría a los Bluesbreakers en 1965 se formó en marzo de 1963 y se convirtió en una alineación en constante evolución de más de 100 combinaciones diferentes de músicos que actuaron bajo ese nombre. Mayall usó el nombre de la banda entre 1963 y 1967, para luego abandonarla durante unos quince años. Sin embargo, en 1982 se anunció un «Return of the Bluesbreakers», y el nombre estuvo en uso hasta que la banda se disolvió nuevamente en 2008. El nombre se ha vuelto genérico, sin una clara distinción entre las grabaciones que se acreditarán solo a Mayall y las grabaciones. que deben ser acreditados a Mayall y su banda.

Aunque nunca han producido un éxito radiofónico , el mayor legado de los Bluesbreakers es como «cantera» para músicos británicos de rock y blues. Muchas de las bandas más conocidas que salieron de Gran Bretaña en los años 60 y 70 tenían miembros que llegaron a los Bluesbreakers en algún momento, formando la base de la música de blues britanica. Entre muchos de aquellos músicos están Eric Clapton y Jack Bruce (más tarde de Cream ), Mick Taylor (Rolling Stones), Aynsley Dunbar (Frank Zappa y The Mothers of Invention) y Peter Green, Mick Fleetwood y John McVie quienes formarían Fleetwood Mac, sin duda una de las grandes bandas del rock de todos los tiempos. 

Formada en Londres en 1967 y fundada por el guitarrista Peter Green , el baterista Mick Fleetwood y el guitarrista Jeremy Spencer . El bajista John McVie completó la alineación de su álbum de debut homónimo . Danny Kirwan se unió como tercer guitarrista en 1968. La teclista Christine Perfect , quien contribuyó como músico de sesión del segundo álbum, se casó con McVie y se unió en 1970. En este momento era principalmente una banda británica de blues , que obtuvo el número uno del Reino Unido con » Albatross «, y tuvo menos éxitos con los singles «Oh Well » y «Black Magic Woman». Los tres guitarristas se fueron en sucesión a principios de la década de 1970, para ser reemplazados por los guitarristas Bob Welch y Bob Weston y el vocalista Dave Walker . En 1974, los tres habían salido o habían sido despedidos, dejando a la banda sin un vocalista o guitarrista masculino.

A finales de 1974, la banda conoció al dúo de folk-rock formado por Lindsey Buckingham y Stevie Nicks. Fleetwood Mac pronto le pidió a Buckingham que fuera su nuevo guitarrista principal, y Buckingham estuvo de acuerdo con la condición de que Nicks también se uniera a la banda. La adición de Buckingham y Nicks le dio a la banda un sonido más pop rock, y su álbum homónimo de 1975, «Fleetwood Mac» , alcanzó el número 1 en los los Estados Unidos, «Rumours» (1977), el segundo álbum de Fleetwood Mac después de la llegada de Buckingham y Nicks, produjo cuatro Top 10 en los Estados Unidos y se mantuvo en el primer lugar en la lista de álbumes estadounidenses durante 31 semanas. También alcanzó el primer puesto en varios países del mundo y ganó un Premio Grammy al Álbum del Año en 1978. «Rumours» ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en el octavo álbum más vendido de la historia. La banda pasó por problemas personales mientras grababa el álbum, ya que las parejas de la banda (John y Christine McVie, y Buckingham y Nicks) se separaron mientras seguían haciendo música juntos. Esta formación se mantuvo estable a través de tres álbumes de estudio más, pero a finales de los años 80 comenzó a desintegrarse, después de que Buckingham y Nicks dejaran la banda. En 1994 se volvieron a reunir, y el grupo lanzó su cuarto álbum No. 1 en Estados Unidos, un directo titulado «The Dance» (1997). Christine McVie dejó la banda en 1998, pero continuó trabajando con la banda como músico de sesión. Mientras tanto, el grupo se mantuvo unido como cuarteto, lanzando su álbum de estudio más reciente, «Say You Will», en 2003. Christine McVie se reincorporó a la banda a tiempo completo en 2014. En 2018, Buckingham fue despedido de la banda [y fue reemplazado por Mike Campbell , anteriormente de Tom Petty and the Heartbreakers , y Neil Finn de Split Enz y Crowded House.

Fleetwood Mac han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, lo que los convierte en una de las bandas más vendidas del mundo . En 1998, algunos de sus miembros fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y recibieron el Premio Brit por su contribución a la música.

En 1981, mientras seguía siendo miembro de Fleetwood Mac, Stevie Nicks comenzó su carrera en solitario, lanzando el álbum «Bella Donna», que encabezó las listas de álbumes de Billboard y alcanzó el multiplatino. Nicks ha lanzado un total de ocho álbumes de estudio en solitario hasta la fecha.

Stephanie Lynn Nicks (nacida el 26 de mayo de 1948), mas conocida como Stevie Nicks es una cantante y compositora estadounidense, conocida por su trabajo como compositora y vocalista de Fleetwood Mac, ademas de por su carrera como solista. Colectivamente, su trabajo como miembro de Fleetwood Mac y como solista produjo más de cuarenta éxitos entre los 50 mejores y vendió más de 140 millones de discos, convirtiéndola en una de las representaciones musicales más vendidas de todos los tiempos con Fleetwood Mac. Es la única mujer que ha sido incluida dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll , habiendo sido incluida como miembro de Fleetwood Mac en 1998 y mas tarde como solista en 2019.

Nicks estuvo vinculada sentimentalmente a Lindsey Buckingham desde 1966, brevemente a Mick Fleetwood en 1977, al batería y vocalista de los Eagles Don Henley a fines de los años 70, y brevemente al compositor de los Eagles JD Souther. Tuvo también un romance con Jimmy Iovine , quien produjo «Bella Donna» durante 1980–81, y con el guitarrista de los Eagles y James Gang Joe Walsh durante 1983–86, a quien se refirió en 2007 como uno de sus mejores amores, aunque la pareja no pudo mantener la relación debido al abuso de drogas por parte de los dos .Nicks realizó una gira con Walsh en 1984 y escribió «Has Anyone Ever Written Anything for You?» sobre la hija fallecida de Walsh. En la década de 1990, Joe Walsh fue miembro del efímero supergrupo The Best.

The Best fue un banda formada por MUSICOS (si, con mayusculas) tan prestigiosos como Keith Emerson (de Emerson, Lake & Palmer) en los teclados, John Entwistle (de The Who en el bajo y la voz), Joe Walsh Eagles, James Gang en la guitarra y la voz), Jeff «Skunk» Baxter (Steely Dan, Doobie Brothers en la guitarra y la voz), y Simon Phillips (Jack Bruce Band, 801, TOTO en la batería) y un desconocido Rick Livingstone (procedente de una banda de AOR canadiense llamada Agent) quien hacia las veces de voz solista (junto con Baxter, Walsh y Entwistle), Hamish, Angus y Fergus Richardson de la banda Brother se encargaron de los coros. el grupo tocaba un repertorio formado por temas de las bandas en las que habían militado. En 1994 se realizo una gira por Japón y se planeo otra por Estados Unidos, pero esta nunca se realizo.
En 2010, se lanzó un DVD grabado el 26 de septiembre de 1990 en Yokohama, Japón.

Sin duda una banda llena de talento, sin ir mas lejos su batería, Simon Phillips, actual batería de TOTO, y que ha grabado mas de 100 discos y girado/grabado con gente de la talla de Whitesnake, Nazareth, Michael Schenker, Gary Moore y el grandisimo Jeff Beck.

Geoffrey Arnold Beck nacido el 24 de junio de 1944, mas conocido como Jeff Beck es un guitarrista de rock inglés, y sin duda uno de los guitarristas más influyentes del rock, es ademas uno de los tres guitarristas más destacados que han tocado con los Yardbirds (los otros dos son Eric Clapton y Jimmy Page). Beck también formó el grupo Jeff Beck Group, y junto al bajista Tim Bogert y al batería Carmine Appice, el grupo Beck, Bogert & Appice.

La carrera en solitario de Jeff Beck se ha centrado mayoritariamente en temas instrumentales, con un sonido innovador, mezclando varios estilos musicales. Aunque grabó álbumes de éxito en 1975 y 1976 como solista, nunca consiguió un «hit» comercial, algo que si consiguieron músicos de su «época». Jeff Beck ha recibido el Premio Grammy por Mejor interpretación instrumental de Rock seis veces y  por Mejor interpretación instrumental de Pop una vez. En 2014 recibió el Premio Ivor Novello de la Academia Británica por su destacada contribución a la música de ese pais. Beck ha sido incluido en el Rock and Roll Hall of Fame dos veces: como solista en 2009 y anteriormente en 1992 como miembro de The Yardbirds, grupo ingles formado en Londres en 1963.

Originalmente el sonido de la banda se basaba en el blues, aunque ampliaron su campo al pop, fueron pioneros en el rock psicodélico y contribuyeron a muchas innovaciones en el sonido de la guitarra eléctrica a mediados de la década de 1960. Algunos críticos e historiadores del rock también mencionan su influencia en las tendencias posteriores del punk rock , el rock progresivo y el heavy metal. La alineación principal de la banda contaba con el vocalista Keith Relf, el batería Jim McCarty, el guitarrista/bajista Chris Dreja y el bajista/productor Paul Samwell-Smith. En 1963 entraría a formar parte del grupo Eric Clapton, formando así la primera formación de The Yardbirds. Frustrado por el enfoque comercial, Clapton abandonó bruscamente la banda el 25 de marzo de 1965, Jimmy Page, un joven y destacado guitarrista de sesión, fue su sustituto, Page a su vez recomendó a su amigo Jeff Beck como segundo guitarrista. La banda se separo en 1968, aunque Page siguió un tiempo con una formación llamada The New Yardbirds, embrión de lo que mas tarde sería Led Zeppelin. La banda es conocida por comenzar las carreras de tres de los guitarristas más famosos del rock, Eric Clapton , Jimmy Page y Jeff Beck, quienes se ubicaron entre los cinco primeros de la lista de los 100 mejores guitarristas de la revista Rolling Stone.

Eric Clapton fue sin duda quien mas fama logro de los tres guitarristas que mencionaba antes, tras su salida de The Yardbirds, Clapton comenzó a tocar con John Mayall y los Bluesbreakers. Inmediatamente después de dejar Mayall, Clapton formó el power trío Cream con el batería Ginger Baker y el bajista Jack Bruce. Después de que Cream se separara, formó la banda de blues Blind Faith con su compañero Baker, Steve Winwood y Ric Grech. La carrera en solitario de Clapton comenzó en la década de 1970.

Pattie Boyd…Dos hombres y una mujer.

Con la intención de contrarrestar el aura de «estrella» que había comenzado a formarse alrededor de él Clapton formó Derek & The Dominos, una banda de blues rock formada por, el teclista y cantante Bobby Whitlock, el bajista Carl Radle y el batería Jim Gordon. Dave Mason tocó la guitarra principal en las primeras sesiones de estudio y tocó en su primer concierto en vivo. También Duane Allman, guitarrista de The Allman Brothers contribuyó en «Layla & Other Assorted Love Songs», único álbum lanzado por la banda. Un álbum doble que no disfrutó de fuertes ventas de manera inmediata ni recibió difusión generalizada en la radio. Aunque se lanzó en 1970, no fue hasta marzo de 1972 cuando el sencillo del álbum «Layla» llegó al top 10 tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, canción que esta dedicada (y habla sobre) Pattie Boyd, mujer de su amigo y miembro en las primeras sesiones de Derek & The Dominos, el Beatle George Harrison.

Y Precisamente George Harison nos lleva hasta nuestros protagonistas, ya que fue el Beatle quien «recomendó» el fichaje de unos jóvenes y emergentes músicos llamados Rolling Stones.

Con esto me despido, un saludo y recuerda…Sube el volumen y disfrútalo!!!. Hasta la próxima!!!

Publicado por rockencadena

Apasionado de la música y creador del blog y el podcast Rock en Cadena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: