Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Episodio Nº16

Ir a descargar

Bienvenidos un mes mas al blog del podcast Rock en Cadena, volvemos después de nuestro segundo especial dedicado a las mujeres en el rock para centrarnos en la banda «mas caliente del planeta». You Wanted the Best, You Got the Best!!..KISS.

Kiss nace de Wicked Lester, una banda de rock de Nueva York liderada por Gene Simmons y Paul Stanley. La banda grabó un álbum, que fue archivado por Epic Records, y tocaron un puñado de shows en vivo. Simmons y Stanley, sintiendo que se necesitaba una nueva dirección musical, abandonaron Wicked Lester en 1972 y comenzaron a formar un nuevo grupo. Simmons y Stanley se encontraron con un anuncio en la revista Rolling Stone colocado por Peter Criss, un batería que ademas cantaba. Después de escuchar a Criss cantar, pensaron que debería estar en la nueva banda que estaban formando. El trío se centró en un estilo de rock mucho más duro que el practicado por Wicked Lester. También comenzaron a experimentar con su imagen, usando maquillaje y varios atuendos. En noviembre de 1972, el trío presentó una demo al director de A&R de Epic Records, Don Ellis, en un esfuerzo por asegurar un contrato discográfico. Aunque la actuación salió bien, a Ellis no le gustaba la imagen y la música del grupo.

Kiss en 1972, con el primer maquillaje de Paul Stanley.

A principios de enero de 1973, el grupo agregó al guitarrista principal Ace Frehley. Unas semanas después, la formación clásica se solidificó como Kiss. A Stanley se le ocurrió el nombre mientras que Frehley creó el logotipo ahora icónico, haciendo que las «SS» parecieran relámpagos. Más tarde, Stanley diseñó el logotipo (la inclinación y ángulos de las «SS» son diferentes por lo que geométricamente no son idénticas). Cuando firmaron su primer contrato discográfico, el departamento de arte preguntó si querían rediseñarlo para que fuera perfecto, a lo que Stanley contestó: «si nos ha traído hasta aquí, vamos a dejarlo tal y como está».

Logo usado en Alemania.

Las letras parecían similares a las insignias de las SS nazis, un símbolo que está prohibido en Alemania por su codigo penal. Sin embargo, Simmons y Stanley, ambos judíos, han negado cualquier similitud intencionada con el simbolismo nazi en el logotipo. Desde 1979, la mayoría de las portadas de álbumes y productos de la banda en Alemania han usado un logotipo alternativo, en el que las letras «SS» se parecen a las letras «ZZ» al revés. Este logotipo también se usa en Austria , Suiza , Polonia , Lituania , Hungría e Israel para evitar controversias.

En noviembre de 1973 la banda firma su primer contrato discográfico con Casablanca Records.  El álbum debut homónimo de la banda fue lanzado el 8 de febrero de 1974. A pesar de la publicidad y las giras constantes, Kiss inicialmente vendió solo 75.000 copias. Mientras tanto, el grupo y Casablanca Records perdiendo dinero rápidamente. La banda (mientras estaba de gira) se detuvo en Los Ángeles en agosto de 1974 para comenzar a grabar su segundo álbum, «Hotter Than Hell», que fue lanzado el 22 de octubre de 1974. El único sencillo, «Let Me Go, Rock ‘n’ Roll», no entró en listas, y el álbum se estancó en el número 100. Con «Hotter Than Hell» cayendo de las listas, Kiss fue sacado de su gira para grabar rápidamente un nuevo álbum. El jefe de Casablanca, Bogart, intervino para producir el próximo álbum, cambiando el sonido turbio y distorsionado de «Hotter Than Hell» por un sonido más limpio y ligeramente más pop. «Dressed to Kill» , lanzado el 19 de marzo de 1975, tuvo un mejor desempeño comercial que «Hotter Than Hell». También contenía lo que más tarde se convirtió en la canción característica de la banda, «Rock and Roll All Nite». Aunque los álbumes de Kiss no habían demostrado ser grandes vendedores, la banda rápidamente se estaba haciendo famosa por sus actuaciones en vivo. Los conciertos incluían espectáculos como Simmons escupiendo «sangre» (un efecto hecho principalmente de claras de huevo crudas, jarabe de fresa y colorante rojo de alimentos) y «lanzando fuego» (escupiendo líquido inflamable en una antorcha), Frehley hacia algún solo mientras su guitarra estallaba en llamas (bombas de luz y humo colocadas dentro de la guitarra), el elevador de batería de Criss que emitía chispas, el estallido de guitarra al estilo «Townshend» de Stanley y la pirotecnia durante todo el espectáculo.

Su primer «Alive»…¿y la salvación del grupo?

A mediados de 1975, Casablanca estaba casi en bancarrota, y Kiss estaba en peligro de perder su contrato discográfico. Ambas partes necesitaban desesperadamente un avance comercial para sobrevivir. Ese avance se produjo en una forma poco probable: un álbum «doble en vivo». El 10 de septiembre de 1975 se lanzó «Alive!», una mezcla de los conciertos de Detroit, Cleveland y Wildwood, NJ, alcanzando el estatus de Oro y generando el primer single de los 40 mejores de Kiss: una versión en vivo de «Rock and Roll All Nite». Fue la primera versión de la canción con un solo de guitarra. En los últimos años, la banda admitió que se había agregado ruido adicional de la audiencia al álbum, así como sobregrabaciones en puntos seleccionados de guitarra y voz, no para engañar a los fanáticos, sino para agregar más «emoción y realismo» al disco.

El éxito de «Alive!» No solo le dio a Kiss el avance que habían estado buscando, sino que posiblemente salvó a Casablanca, que estaba cerca de la bancarrota. Después de este éxito, Kiss publicó «Destroyer» el 15 de marzo de 1976, con una producción bastante compleja (utilizando una orquesta, coro y numerosos efectos de cinta), fue un alejamiento del sonido crudo de los primeros tres álbumes de estudio. Si bien el álbum se vendió bien inicialmente y se convirtió en el segundo álbum de oro del grupo, rápidamente cayó en las listas. Solo cuando la balada » Beth «, el lado B del sencillo » Detroit Rock City «, comenzó a ganar más difusión en la radio FM, las ventas del álbum repuntaron. El single fue reeditado posteriormente con los lados A y B invertidos. «Beth» alcanzó el número 7 en el Billboard Hot 100 , y su éxito condujo a un aumento en las ventas tanto del álbum (que alcanzó el estatus de platino a fines de 1976) como de las entradas para conciertos. Solo cuando la balada «Beth «, el lado B del sencillo «Detroit Rock City», comenzó a ganar más difusión en la radio, las ventas del álbum repuntaron. El single fue reeditado posteriormente con los lados A y B invertidos. «Beth» alcanzó el número 7 en el Billboard Hot 100, y su éxito condujo a un aumento en las ventas tanto del álbum (que alcanzó el estatus de platino a finales de 1976) como de las entradas para conciertos.

Se lanzaron dos álbumes de estudio en menos de un año: «Rock and Roll Over» (11 de noviembre de 1976) y «Love Gun» (30 de junio de 1977). Un segundo álbum en vivo, «Alive II», fue lanzado el 14 de octubre de 1977. Los tres álbumes fueron certificados platino poco después de su lanzamiento. Entre 1976 y 1978, Kiss ganó 17,7 millones de dolares con su musica. En Japón, Kiss realizó cinco shows con entradas agotadas en el Budokan Hall de Tokio , rompiendo el récord anterior de cuatro noches de los Beatles. El primer álbum recopilatorio de Kiss, «Double Platinum» , se publicó el 2 de abril de 1978. Este álbum doble incluía muchas versiones remezcladas de sus éxitos, así como «Strutter ’78», una versión regrabada de una canción del primer álbum del grupo. Durante este período, la mercancía de Kiss se convirtió en una fuente sustancial de ingresos para el grupo. Algunos de los productos lanzados incluyeron un par de cómics emitidos por Marvel (el primero contenía tinta mezclada con sangre real donada por el grupo), una máquina de pinball, muñecas, kits de «Kiss Your Face Makeup», máscaras de Halloween, juegos de mesa, tarteras, cartas coleccionables y muchas otras piezas de recuerdo. El numero de socios en el Kiss Army, el club de fans de la banda, estaba en las seis cifras. Entre 1977 y 1979, las ventas mundiales de mercancías (en la tienda y en gira) alcanzaron un estimado de 100 millones de dolares.

Las portadas de sus trabajos en solitario.

El grupo, junto con el manager Bill Aucoin, trató de llevar a la banda al siguiente nivel de popularidad. Con ese fin, se diseñó una estrategia ambiciosa y doble para 1978. La primera parte implicó el lanzamiento simultáneo de cuatro álbumes en solitario de los miembros de Kiss. Aunque Kiss ha afirmado que los álbumes en solitario tenían la intención de aliviar las crecientes tensiones dentro de la banda, su contrato discográfico de 1976 en realidad requería cuatro discos en solitario, y cada uno de ellos contaba como medio álbum para el compromiso de cinco discos del grupo. Cada álbum fue un producto en solitario (ninguno del grupo apareció en el álbum de otro), y todos fueron lanzados y comercializados como álbumes de Kiss (con caratulas e inserciones de póster similares). Era la primera vez que todos los miembros actuales de una banda de rock habían lanzado álbumes en solitario el mismo día.

Para los miembros de la banda, fue una oportunidad para mostrar sus estilos musicales individuales y sus gustos fuera de Kiss, y en algunos casos para colaborar con artistas contemporáneos. Los álbumes de Stanley y Frehley eran más similares al estilo hard rock de Kiss, mientras que el álbum de Criss presentaba un estilo R&B con múltiples baladas. Simmons fue el más diverso de los cuatro, presentando hard rock, baladas, pop influenciado por los Beatles y una versión de «When You Wish upon a Star » de la película de Disney «Pinocho». Simmons contó con muchos colaboradores como Joe Perry (Aerosmith), Rick Nielsen (Cheap Trick) , Jeff «Skunk» Baxter, Donna Summer, Bob Seger, y su entonces novia Cher .

Portada argentina de su…¿película?

La segunda parte del plan de Kiss y Aucoin requería que la banda apareciera en una película que consolidaría su imagen como superhéroes del rock and roll. La filmación comenzó en la primavera de 1978. Aunque el proyecto se propuso a la banda como un cruce entre «A Hard Day’s Night» y «Star Wars», el resultado final estuvo muy por debajo de esas expectativas. El guion sufrió numerosas reescrituras, y la banda (particularmente Criss y Frehley) se sintió cada vez más frustrada con el proceso de filmación. El producto final, «Kiss Meets the Phantom of the Park» , debutó el 28 de octubre de 1978. Fue lanzado después de muchos cambios, fuera de los EE.UU en 1979, bajo el título «Attack of the Phantoms». Los miembros de la banda no estaban contentos con la película terminada, en entrevistas posteriores hablarían sobre su experiencia cinematográfica con una mezcla de vergüenza humorística y arrepentimiento. Sintieron que la película los retrataba más como payasos que como superhéroes. El fracaso artístico de la película provocó una grieta entre la banda y su manager Bill Aucoin.

El primer álbum de Kiss de material nuevo en dos años, «Dynasty» (22 de mayo de 1979), continuó su racha de platino. El single «I Was Made for Lovin ‘You», con sabor a disco, se convirtió en uno de los singles más exitosos de la banda hasta la fecha, llegando al número 11. El batería de sesión Anton Fig grabó casi todas las partes de batería del álbum mientras Criss se recuperaba de un accidente automovilístico. La única canción que presentó la batería de Criss fue «Dirty Livin'», en la que también cantó. Al final de la gira, en diciembre de 1979, las tensiones entre Criss y el resto de la banda estaban en su punto más alto. Sus habilidades como batería se habían erosionado notablemente, e incluso disminuyó la velocidad intencionalmente, o dejó de tocar por completo, durante algunos conciertos. El espectáculo final de la gira (16 de diciembre de 1979) fue la última vez que Criss actuó con el grupo durante casi 17 años, aunque siguió siendo miembro oficial durante casi seis meses más. De nuevo el batería de sesión, Anton Fig, tocó toda la batería en el siguiente álbum, «Unmasked» , aunque no fue acreditado, mientras que Peter Criss apareció en la portada. Lanzado el 20 de mayo de 1980, tuvo la dudosa distinción de ser el primer álbum de Kiss desde «Dressed to Kill» en no lograr ventas de platino. Poco después del lanzamiento del álbum, se anunció oficialmente la partida de Criss. Anton Fig, considerado miembro de Kiss por un día después de la partida de Criss, fue despedido por Stanley y Simmons, quienes sintieron que no era un buen candidato para la banda.

Eric Carr entra en escena.

La banda audicionó docenas de reemplazos para Criss en junio de 1980. Uno de los muchos que audicionó fue Tico Torres (quien más tarde estaría con Bon Jovi). Finalmente se decidieron por un desconocido batería-guitarrista-pianista-teclista-cantante de Brooklyn llamado Paul Charles Caravello, que adoptó el nombre artístico de Eric Carr. Su primer diseño de maquillaje fue modelado sobre un halcón, aunque fue rechazado ya que Stanley sintió que se parecía más a un pollo. Carr finalmente se decidió por el personaje de «Fox» (zorro).

En 1981 publican «Music from The Elder», un álbum conceptual con cuernos medievales, cuerdas, arpas y sintetizadores. El álbum se presentó como una banda sonora de una película que nunca se hizo, lo que dificultó seguir la historia. Para empeorar las cosas, después de recibir comentarios negativos después de la vista previa del álbum por parte de su compañía discográfica, Kiss alteró la secuencia de la pista del disco en la mayoría de los países para enfatizar los posibles singles «The Oath» y «A World Without Heroes», que prácticamente garantizaban la incapacidad de oyentes para entender la historia ya confusa. Una vez editado, la reacción de los fanáticos a «The Elder» fue dura; no logró el estado de oro y alcanzó el puesto número 75 en la lista de álbumes de Billboard. Frehley, molesto con la decisión de la banda de grabar «The Elder», no participó activamente en la creación del álbum, proporcionando voces principales para una sola canción, «Dark Light». No apareció en un concierto especial en Studio 54 en la ciudad de Nueva York, dejando a Kiss actuar como un trío. Grabó sus partes de guitarra en el estudio de su casa y se los envió por correo al productor. Otra fuente de frustración para Frehley fue la partida de Criss. En junio de 1982, se negoció la salida de Frehley de la banda, aunque no se fue oficialmente hasta diciembre, y siguió siendo un socio comercial con Simmons y Stanley hasta 1985.

Simmons declaró en su autobiografía «Kiss and Make-Up» que Eddie Van Halen quería llenar el lugar de Frehley. Simmons y el hermano de Eddie, Alex, convencieron a Eddie para que se quedara con Van Halen. Eddie estaba ansioso por romper Van Halen debido a las tensiones con el cantante David Lee Roth, quien dejó la banda poco después. Otros músicos que audicionaron para la banda fueron Punky Meadows de Angel, Doug Aldrich de Whitesnake y Dio, Richie Sambora de Bon Jovi e Yngwie Malmsteen. Poco después, Kiss realizó cambios importantes en sus negocios: el principal de ellos fue cortar los lazos con su manager de siempre, Bill Aucoin. Aunque Frehley ya había decidido abandonar la banda, apareció en las portadas de «Killers» y «Creatures of the Night» de 1982 , aunque no participó en la grabación de ninguno de los álbumes. «Creatures of the Night» (13 de octubre de 1982) fue el álbum más pesado de Kiss hasta la fecha, y aunque le fue mejor que a «The Elder», solo alcanzó el número 45 en las listas y no fue certificado oro hasta 1994. En la ausencia de Frehley, Kiss utilizó a varios guitarristas para la grabación del álbum, incluido Vinnie Vincent.

La última aparición de Frehley con la banda (hasta la reunión de 1996) fue en el vídeo musical del sencillo «I Love It Loud», que fue co-escrito por Vincent. Frehley también apareció en la portada de las ilustraciones originales del álbum Creatures of the Night. Cuando el álbum fue remezclado y relanzado en 1985 con una versión sin maquillaje y un orden de canciones ligeramente diferente, para reflejar el cambio en la lista de la banda y el abandono de su maquillaje y vestuario, Vincent volvió a estar ausente de la cubierta del álbum, el entonces guitarrista de la banda, Bruce Kulick , apareció en su lugar.

Vincent reemplazó oficialmente a Frehley como guitarrista principal en diciembre de 1982, cuando la banda se embarcó en su décima gira de aniversario. Vincent originalmente quería usar su nombre de nacimiento en la banda (Vincent John Cusano) , pero esto fue vetado por Simmons con el argumento de que sonaba «demasiado étnico». Específicamente, según Simmons, «sonaba como un vendedor de frutas». Vincent sugirió el nombre «Mick Fury», pero esto también fue rechazado. Simmons más tarde sugirió el cambio de nombre a «Vinnie Vincent». Vincent comenzó a presionar para unirse a Kiss como miembro de pleno derecho. A pesar de las dudas que tanto Simmons como Stanley albergaban sobre su personalidad, Vincent fue incluido en la banda. Stanley diseñó un personaje para Vincent, «The Wiz», también conocido como «The Egyptian Warrior»o Ankh. Según la biografía oficial autorizada de Kiss, «El guerrero egipcio Ankh» se refiere al maquillaje y la personalidad de Vincent, mientras que el apodo «The Wiz» se refiere a su virtuosismo como guitarrista. Según la autobiografía de Simmons «Kiss and Make-Up» , el personaje de Vincent en Kiss era únicamente «The Wiz». De 1982 a 1983, la nueva alineación de Kiss se convirtió en Simmons (el Demonio), Stanley (el chico de las estrella), Eric Carr (el zorro) y Vincent (El guerrero egipcio o el fenomeno). Esta alineación de Kiss fue la última de la era del maquillaje original. El trabajo de Vincent en «Creatures of the Night» no fue reconocido oficialmente hasta que el álbum fue remasterizado en 1997. Más tarde, Vincent fue utilizado por Kiss como compositor en el álbum «Revenge» de 1992, contribuyendo en algunas canciones. En poco tiempo, Vincent se peleó con Simmons y Stanley por tercera vez, y nuevamente cortaron sus lazos musicales.

El señor Cusano (Vinnie Vincent) entra en Kiss.

La personalidad de Vincent no encajaba bien con Stanley y Simmons, y fue despedido de Kiss al final de la gira de «Creatures». Siendo reincorporado antes de que comenzara la grabación de «Lick It Up» ya que Simmons y Stanley no pudieron encontrar un nuevo guitarra solista en tan poco tiempo. Vincent apareció en la portada de «Lick It Up» y fue acreditado como el guitarrista principal. Sintiendo que era hora de un cambio, Kiss tomó la decisión de abandonar su maquillaje y vestuario característicos.

Desenmascarados!!!

La banda apareció oficialmente en público sin maquillaje por primera vez en una aparición del 18 de septiembre de 1983 en MTV, que coincidió con el lanzamiento de «Lick It Up». La gira para promocionar el nuevo álbum y los miembros de la banda desenmascarados comenzó en Lisboa, Portugal, el 11 de octubre de 1983, su primer concierto sin maquillaje desde principios de 1973. «Lick It Up» se convirtió en el primer disco de oro de Kiss en tres años, pero la gira fue aún más escasa que la anterior. Vincent no se llevaba bien con Simmons y Stanley, y dejó la banda al finalizar la gira en marzo de 1984. El reemplazo de Vincent fue Mark St. John, un músico de sesión y profesor de guitarra.

St. John y su efímero paso por Kiss.

Con St. John, Kiss lanzó en 1984 el álbum «Animalize», siguiendo el éxito de «Lick It Up» debido en parte a la constante reproducción de MTV para el video «Heaven’s on Fire». «Animalize» fue el disco más vendido de la banda en América durante la década, con más de dos millones de álbumes vendidos. Con el éxito del álbum y la gira posterior, Kiss había recuperado algo de su gloria anterior (aunque no al nivel de su apogeo de la década de 1970). St. John, sin embargo, contrajo artritis reactiva durante los ensayos de la gira, y solo se presentó en un puñado de espectáculos. St. John fue relevado de sus deberes de Kiss en diciembre de 1984 y fue reemplazado por Kulick, convirtiéndose en el cuarto guitarrista principal de Kiss en menos de tres años, permaneciendo con la banda 12 años. Kulick fue uno de los miembros más antiguos de la banda, con la permanencia más larga y continua de cualquier otra persona que no sea Simmons y Stanley, pero nunca usó el maquillaje icónico de la banda.

Carr, Kulick, Stanley y Simmons…¿tal vez la mejor formación de Kiss?

La alineación de Stanley, Simmons, Carr y Kulick resultó ser la más estable desde la original. Durante el resto de la década de 1980, Kiss lanzó una serie de álbumes de platino: «Asylum» de 1985, «Crazy Nights» de 1987 y la recopilación de grandes éxitos de 1988 «Smashes , Thrashes & Hits», terminando la década con «Hot in the Shade» de 1989. Aunque el álbum no logró el estatus de platino, generó la exitosa balada «Forever», coescrita por Michael Bolton. Alcanzando el puesto número 8 en los EE.UU., siendo el sencillo más alto del grupo desde «Beth» y fue el segundo sencillo del Top 10 de la banda.

Eric Carr. 1954-1991. Un duro golpe para Kiss.

Durante este tiempo, Kiss luchó con su identidad y su base de fans. Simmons, posiblemente la fuerza impulsora en Kiss durante la década de 1970, se involucró menos con el grupo en la década de 1980 mientras perseguía intereses externos, especialmente una carrera cinematográfica. Como resultado Stanley tomó un papel más destacado. En febrero de 1991, la banda comenzó la grabación de su próximo álbum. Antes de comenzar, la tragedia golpeó al grupo. En marzo de 1991, se descubrió que Carr tenía un tumor en el corazón. Se eliminó con éxito el mes siguiente, pero pronto se descubrieron más tumores en sus pulmones. Carr recibió quimioterapia y fue declarado libre de cáncer en julio. Sin embargo, en septiembre sufrió la primera de dos hemorragias cerebrales. Murió el 24 de noviembre de 1991, a la edad de 41 años. Casualmente, el mismo día que murió Freddie Mercury.

Eric Singer, un batería con un curriculum envidiable.

A pesar de la trágica pérdida de un miembro de toda la vida, Kiss continuó, presentando a Eric Singer como nuevo batería. En 1992 se lanzó «Revenge» con un sonido más refinado y «duro». El álbum debutó en el Top 10 y se convirtió en oro. La gira se documentó en el álbum «Alive III», lanzado en 1993. En 1995, el grupo lanzó el libro «Kisstory», una crónica detallada de 440 páginas con la historia del grupo hasta ese momento. Ese mismo año, la banda se embarcó en un único y bien recibido «Worldwide Kiss Convention Tour». Las convenciones fueron eventos de todo el día, con exhibiciones de atuendos, instrumentos y objetos de recuerdo antiguos de Kiss; actuaciones de bandas de covers de Kiss; y distribuidores que venden productos de Kiss de todas las etapas de la carrera de la banda. El grupo apareció en vivo en las convenciones, realizó sesiones de preguntas y respuestas, firmando autógrafos y realizando un set acústico de dos horas compuesto principalmente por solicitudes espontáneas de los fans. En la primera cita estadounidense (17 de junio de 1995), Criss apareció en el escenario con Kiss para cantar «Hard Luck Woman» y «Nothin ‘to Lose». Fue la primera vez que Criss actuó públicamente con la banda en casi 16 años.

El 9 de agosto de 1995, Kiss se unió a la larga lista de músicos para actuar en MTV Unplugged. La banda contactó a Criss y Frehley y los invitó a participar en el evento. Ambos se unieron a Kiss en el escenario para varias canciones al final del set: «Beth», «2000 Man», «Nothin ‘to Lose» y «Rock and Roll All Nite». La aparición desencadenó meses de especulación de que se estaba preparando una posible reunión de la alineación original de Kiss. Sin embargo, en las semanas posteriores al concierto, la banda (con Kulick y Singer) regresó al estudio por primera vez en tres años para grabar «Carnival of Souls: The Final Sessions», acabándolo en febrero de 1996, pero su lanzamiento se retrasó casi dos años, aun así las copias piratas del álbum circularon entre los fans. Mientras que Kiss continuó existiendo públicamente como Simmons, Stanley, Kulick y Singer, los preparativos para una reunión de la alineación original estaban en proceso. Culminándose en la entrega de los Grammy de 1996, poco después anunciaron sus planes para una gira de reunión completa.

Reunión!!!

El grupo dio 192 espectáculos en el transcurso de un año y ganó 43,6 millones de dolares, lo que convirtió a Kiss en el grupo que mas dinero ganó en directo de 1996. El promedio de asistencia fue de 13.737, el más alto en la historia del grupo. En septiembre de 1998, se publicó «Psycho Circus». Aunque fue el primer álbum con la alineación original desde «Dinasty» (1979), las contribuciones de Frehley y Criss fueron mínimas. Si bien las imágenes de Frehley y Criss se presentan de manera destacada en el álbum, la mayor parte del trabajo de guitarra principal (revelado posteriormente) fue interpretado por Tommy Thayer , futuro miembro de la banda. El ex miembro Kulick hizo una aparición en la introducción de la canción «Within». La mayoría de las partes de batería fueron grabadas por el músico de sesión Kevin Valentine. A pesar de la controversia, el álbum logró debutar en el número 3 en la lista, la posición más alta para un álbum de Kiss hasta ese momento.

De rubio a moreno…todo por la pasta!!
Tommy de «Spaceman», quien la sigue la consigue.

Kiss comenzó su US Farewell Tour (Tour de despedida) en marzo de 2000. El 31 de enero de 2001, en la víspera de la etapa japonesa y australiana de la gira, Criss dejó repentinamente la banda una vez más, al no llegar con la banda a un acuerdo con su salario contractual. En su lugar, el anterior batería de Kiss, Singer, quien, en un movimiento no bien visto por los fans de toda la vida, asumió la personalidad de Criss («Cat») mientras continuaba la gira de despedida. En febrero de 2002, Kiss (con Singer en la batería y Frehley en la guitarra solista) se presentaron durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah. Esta fue la última actuación de Frehley como miembro de Kiss. Fue reemplazado por Tommy Thayer, usando el maquillaje y el disfraz de Spaceman de Frehley.

A pesar de las afirmaciones hechas antes de la gira de despedida de que sería la última del grupo, Kiss realizó una gira con Aerosmith en 2003. Frehley anunció que su salida de la banda era permanente, afirmando que creía que la gira de despedida sería la última de Kiss y que no quería abrir para Aerosmith. Thayer lo reemplazó permanentemente, ya que Kiss entró en una fase posterior a la reunión con una nueva alineación, presentando permanentemente a Thayer como «Spaceman» y a Singer como «The Catman». En esta gira, que todavía contaba con Criss, el grupo ganó en la gira más de 64 millones de dolares (el séptimo lugar en 2003). Simmons y Stanley no renovaron el contrato de Criss cuando expiró en marzo de 2004. Durante el verano de 2004, Kiss encabezó la gira mundial Rock the Nation, y en 2008 Kiss Alive/35 World Tour. En abril de 2007, el ex guitarrista de Kiss, St. John murió de una hemorragia cerebral a los 51 años.

En octubre de 2009 , se lanzó un nuevo álbum de estudio, titulado «Sonic Boom», más de 10 años después de su último álbum de estudio. El álbum debutó en el número 2 del Billboard 200 (su mejor posición), vendiendo 108.000 copias en su primera semana de lanzamiento. El 10 de abril de 2014, Kiss fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Los cuatro miembros originales (Simmons, Stanley, Frehley y Criss) se presentaron en la ceremonia, aunque no actuaron. El 15 de septiembre de 2015, la RIAA (Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos) anunció que la banda había obtenido más discos de oro que cualquier otra banda estadounidense en los 63 años de historia de la asociación, con un total de 30 premios de álbumes de oro (incluidos los cuatro álbumes solistas de la banda en 1978).

En 2016, Kiss realizó una gira de verano, titulada Freedom to Rock Tour, tocando en ciudades menos frecuentadas y en lugares más pequeños. El 19 de septiembre de 2018, Kiss anunció que terminarían su carrera con el End of the Road World Tour en 2019. La gira final de la banda comenzó el 31 de enero y actualmente cuenta con 186 fechas adicionales que se extenderán hasta el 3 de octubre de 2020. Durante la primera etapa de la gira mundial End of the Road, Kiss fue acusado por los fans de usar playback y pistas de acompañamiento. Tres años antes, Simmons había criticado a las bandas que usaban pistas de acompañamiento en shows en vivo. Stanley no confirmó ni negó la noticia, argumentando que estaba cuidando su voz. El 14 de noviembre de 2019, la banda anunció que sus espectáculos en Australia y Nueva Zelanda habían sido cancelados debido a problemas de salud de Stanley. Kiss realizará su último show el 17 de julio de 2021 en la ciudad de Nueva York, (¿¿¿seguro???).

La música de Kiss se han clasificado como rock duro, shock rock y heavy metal. La mayoría de sus álbumes de los años 70, particularmente los primeros seis lanzados entre 1974 y 1977, así como los de principio de los , presentaban un estilo hard rock o heavy metal tradicional. «Dynasty» de 1979 y «Unmasked» de 1980 presentaron un sonido más disco/pop rock, en 1981 «The Elder» vio a la banda incursionando en el rock progresivo. En 1983, comenzando con «Lick It Up» y la eliminación de su maquillaje característico, la banda comenzó a incorporar elementos de glam metal en su imagen sonora y visual. Más tarde, a principios de la década de 1990, su sonido se hizo más pesado y abandonó el sonido glam metal. A mediados de la década de 1990, la banda volvió a su sonido original. Kiss fue fuertemente influenciado por Alice Cooper y los New York Dolls, ademas de Beatles y el trío de guitarristas de rock Jimmy Page , Eric Clapton y Jeff Beck.

Continuamos con uno de los miembros menos conocidos de Kiss, Mark St. John y la banda que formó tras «abandonar» a Kiss, White Tiger.

White Tiger

Banda formada por el ex guitarrista de Kiss Mark St. John y el vocalista de David Donato, junto con el hermano menor de St. John, Michael Norton en el bajo, quien fuera técnico de guitarra de este durante su estancia en Kiss, y el batería Brian James Fox. La banda cuya imagen y sonido glam metal era algo similar al de Kiss de la década de los 80, fue eliminada de su sello discográfico a finales de 1986 después de que los ejecutivos no vieran potenciales éxitos en su álbum debut homónimo. La banda grabó una demo de 7 pistas en 1988 con la misma formación, con la intención de grabar un segundo álbum pero la banda se separó antes de que pudieran completar el álbum. Su cantante David Donato es conocido por su participación en Black Sabbath, con quien grabó varias demos y ensayó unos días durante 1984 y 1985 (https://rockencadena.home.blog/2019/03/27/programa-no5/). El 5 de abril de 2007, Mark St. John murió en extrañas circunstancias de una hemorragia cerebral a los 51 años.

St. John en 2005, en una de sus ultimas fotos y no con muy buena cara.

En septiembre de 2006, St. John fue encarcelado durante varios días en la cárcel, acusado de posesión de drogas, intento de destrucción de pruebas y resistencia al arresto. Inicialmente fue alojado en un dormitorio de seguridad media para delincuentes no violentos. Más tarde fue trasladado a otro modulo después de decirle a los guardias que había robado galletas de la caja de propiedades de otro interno y temía por su seguridad. Uno de los guardias supuestamente alentó a un grupo de presos para que St. john fuera agredido por el robo, y posteriormente un grupo de hasta 20 presos golpeó brutalmente y apuñaló con lápices a St.John. Mas tarde, el guardia fue arrestado en espera de una investigación sobre este y otros incidentes violentos dentro de la cárcel. Su novia, quien dijo que estaba irreconocible después de la brutal paliza, creía que el incidente fue directamente responsable de su prematura muerte varios meses después. Un par de días antes del incidente, St. John le dijo que había «engañado» a un traficante de drogas años antes, y que creía que seguramente lo atacarían si los demás internos se enteraban.

Durante los siguientes meses después de salir de la cárcel St. John sufrió fuertes dolores de cabeza y dolores en el cuerpo y muchas veces le dijo a su novia que las dolencias crónicas eran consecuencia de la paliza. Si bien no se sabe qué atención médica recibió dentro de la cárcel, después de su liberación, se negó a ver a un médico debido a que no tenía seguro médico y, por lo tanto, su salud se deterioró. St. John murió el 5 de abril de 2007, debido a lo que el forense describió como una hemorragia cerebral provocada por una sobredosis accidental de metanfetaminas. Su novia estaba con él la noche antes de que muriera e insistió en que no estaba tomando drogas, refutando el fallo oficial del forense, convencida de su muerte fue causada por su asalto en la cárcel varios meses antes. Los amigos de St. John afirmaron que nunca fue el mismo después de la paliza y que después de ser liberado cayó en una fuerte depresión ademas de su adicción a las drogas, vendiendo todos sus pertenencias y cortando césped para permitirse su hábito de drogas.

Siguiendo con White Tiger, su batería Brian James Fox y la banda a la cual perteneció tras la ruptura de Silent Rage.

Silent Rage se formó en 1985 en Los Ángeles, su debut discográfico tuvo lugar en 1987 con el álbum «Shattered Hearts», producido por Paul Sabu , quien también contribuyó a la composición de algunas pistas. Después de los éxitos moderados del debut, el grupo llamó la atención del líder (y caza talentos) de Kiss Gene Simmons, quien los convenció de firmar un contrato para su sello, Simmons Records (distribuido por RCA ) en agosto de 1988. El segundo álbum, «Don’t Touch Me There» lanzado en 1990 (cuya portada representaba el torso de Damon) fue producido, por consejo de Simmons, nuevamente por Paul Sabu. El álbum también alcanzó el primer lugar en las listas de importación en Europa. Después de que RCA rompió acuerdos con Simmons Records, Silent Rage se separó. Después de más de una década de silencio, Silent Rage se reformó en 2001 y anunció planes para lanzar dos álbumes, «Still Alive», lanzado en 2002 y «Four Letter Word» en 2008. Los dos primeros álbumes contaban con Jesse Damon (Timmy James Reilly, en el primer álbum) a la voz y a la guitarra, Brian James Fox a la batería, Mark Hawkins a la guitarra rítmica y E.J Curse ( mas tarde conocido como E.J Curcio) al bajo, precisamente este ultimo siguió bajo las «ordenes» de Simmons al grabar el segundo álbum de la cantante alemana Doro.

«Doro» lanzado en 1990 es el segundo álbum en solitario de la cantante alemana Doro Pesch, siendo más un esfuerzo en solitario que una producción como banda. De hecho, la cantante alemana eligió para sí misma una nueva dirección musical. La direccion del álbum fue puesta en manos del bajista de Kiss Gene Simmons, el ídolo de la infancia de Doro. Simmons dio a Tommy Thayer de la banda Black ‘n Blue (otra banda producida por Simmons) la oportunidad de brillar como coproductor del álbum, junto con Pat Regan. «Doro», con un sonido mas cercano al hard rock, no tuvo el éxito esperado a pesar del dinero invertido, compositores que intervienen en el y los músicos en «nomina» de Simmons, como: los bajistas E.J Curse, Todd Jensen y Chuck Wright, el batería Kevin Valentine, el teclista Paul Morris, o los guitarristas Tommy Thayer y Lanny Cordola, este ultimo haciéndose cargo de todos los solos del álbum, músico que pertenecía a otro banda del «emporio» Simmons, House of Lords.

El hard rock es para guapos.

Banda formada en 1987 por el teclista y ex miembro de Angel y Gregg Giuffria tras su proyecto en solitario llamado Giuffria. Después de escuchar demos, originalmente destinadas al tercer disco de Giuffria, se negoció un contrato discográfico con la compañía Simmons Records de Gene Simmons , con dos condiciones: una, que se cambiara el nombre de la banda (a house of Lords) y dos, que se reclutara un nuevo cantante (dejando fuera a David Glen Eisley). James Christian fue el elegido, completando la banda con Chuck Wright al bajo y Ken Mary a la batería, junto a los mencionados Guiffria y Cordola. El debut homónimo de House of Lords se lanzó en 1988, con un sonido más pesado y con menos protagonismo de los teclados. Después de una gira, el guitarrista original Lanny Cordola se fue en 1990, reemplazado por Michael Guy, ex Shark Island. En 1990 publicaron «Sahara» y otra vez tras la gira, el bajista Chuck Wright y el batería Ken Mary dejaron la banda.

Para su lanzamiento de 1992 «Demons Down» Christian y Giuffria, contaron con un nuevo batería Tommy Aldridge, un nuevo bajista, Sean McNabb (ex Quiet Riot) y un nuevo guitarrista, Dennis Chick. A pesar de ser un buen álbum la llegada del grunge hizo mella y la banda se disolvió en 1993. Después de temas legales sobre los derechos del nombre de la banda, el grupo se reformó en 2000. Tras esto la banda ha publicado diez álbumes con diferentes músicos, siempre con James Christian a la voz, pero sin su líder y fundador Gregg Guiffria, quien como decíamos antes «cambió» su banda por House of Lords, y con Guiffria y su banda Guiffria continuamos.

Giuffria se formó en 1981 como un proyecto paralelo de Gregg Giuffria tras su partida de Angel. Al principio, Giuffria tenía la intención de forjar este proyecto bajo el nombre de Angel, hasta que varios miembros de la desaparecida banda pusieran una demanda. La formación clásica de la banda consistió en Gregg Giuffria en los teclados, David Glen Eisley (vocalista principal), Craig Goldy (guitarra), Chuck Wright (bajo) y Alan Krigger (batería). Curiosamente Tom Quinton tocó la batería durante varios meses en 1983-84, pero fue sustituido por el batería de sesión Alan Krigger, quien se consideró que tenía una mejor imagen que Quinton. La banda grabó dos álbumes antes de disolverse en 1987, poco después de grabar demos para un tercer álbum, lo que mas tarde seria House of Lords. Para su segundo álbum Goldy se había unido a Dio y fue reemplazado por el guitarrista Lanny Cordola (mas tarde miembro de House of Lords) , mientras que Wright regresó a Quiet Riot siendo reemplazado por Rick Bozzo y mas tarde por David Sikes. Pero nos centramos en su primer guitarrista, Craig Goldy y una de sus bandas, Resurrection Kings.

En 2011, Goldy le pidió al cantante Chas West (ex Bonham y ex Tribe of Gypsies ) que se juntaran para escribir y grabar. Después de escuchar unas demos, el presidente de Frontiers Records Serafino Perugino, le pidió a Goldy que creara una banda, reclutando a Sean McNabb (Lynch Mob, Dokken y Quiet Riot), como bajista, y su compañero de banda en Dio Vinny Appice, como batería. Alessandro Del Vecchio, compositor y productor interno de Frontiers, escribió y co-escribió con Goldy algunas pistas, grabando en 2016 su álbum homónimo. Y ya que Sean McNabb ha aparecido varias veces vamos a continuar con la banda en la que debutó con tan solo 21 años, Quiet Riot.

Un único álbum…una única decepción.

Quiet Riot, mítica banda americana que en 1988 publico su sexto álbum de estudio «QR» (también conocido como «Quiet Riot», «Quiet Riot IV», o «QR IV»). El álbum presentó un cambio de formación importante, el cantante y miembro fundador Kevin Dubrow había sido despedido antes de que comenzaran las sesiones de grabación, siendo reemplazado por el vocalista de Rough Cutt Paul Shortino. La banda había despedido a DuBrow principalmente debido a los comentarios que estaba haciendo a la prensa sobre la supuesta superioridad de Quiet Riot sobre otras bandas, lo que tensaba la amistad que los miembros de Quiet Riot tenían con esas bandas. La contratación de Shortino no fue el único cambio de formación, ya que Chuck Wright había dejado la banda y fue reemplazado por Sean McNabb. Esto dejó el álbum con la distinción de ser el único lanzamiento de Quiet Riot sin DuBrow en la voz, o cualquier otro miembro original (hasta su trabajo de 1993 «Terrified»). La reacción al álbum en ese momento fue tibia, pero logró atraer un poco más de interés que el álbum anterior. Shortino carecía del carisma de Dubrow, ademas de ser un álbum bastante flojo el disco muestra a un grupo de rock que alguna vez fue popular tratando de conservar sus días de gloria. Por el momento no hablaremos mas de la banda ya que es posible que hagamos un especial sobre ellos, pero nos centraremos en otro de sus míticos componentes, Frankie Banali y esta banda de la cual formó parte en los 90, Blackthorne.

Proyecto estadounidense de hard rock, que contaba con Bob Kulick en la guitarra, Graham Bonnet en la voz, Frankie Banali en la batería, Jimmy Waldo en el teclado y Chuck Wright en el bajo. El grupo lanzó el álbum «Afterlife» en 1993, pero luego no sucedió mucho. La banda nunca hizo ninguna gira importante, solo Kulick, Waldo y Bonnet hicieron algunas actuaciones acústicas, incluida una visita a Japón, para promocionar el álbum. Bonnet, Kulick y Waldo hicieron grabaciones para un segundo álbum que se publicó en 2016 titulado «Don’t Kill the Thrill», siendo básicamente demos remasterizadas. Blackthorne podría haber hecho algo grande, tenían todos los ingredientes: pedigrí, fans de bandas anteriores, grandes músicos, grandes canciones, etc. El tiempo podría haber sido el problema, a principios de los 90, la gente había cambiado y estaba ocupada escuchando grunge. Bob Kulick, uno de sus miembros, nos lleva hasta los protagonistas de este Rock en Cadena, ya que ademas de ser el hermano mayor de Bruce Kulick guitarrista de Kiss, a finales de 1972 audicionó para el puesto de guitarra principal en una banda entonces nueva llamada Kiss. La banda, con Gene Simmons , Paul Stanley y Peter Criss , quedó muy impresionado por su actuación, pero fue el deslumbrante Ace Frehley (que audicionó inmediatamente después de él) quien fue elegido para llenar el lugar. Más tarde Bob tocó (sin acreditar) en cuatro álbumes de Kiss: «Alive II» (tres de las cinco pistas de estudio), «Unmasked» (tocó la guitarra principal en «Naked City»), «Killers» (las cuatro nuevas pistas de estudio) y algunos temas en «Creatures of the Night». También tocó en el álbum de Paul Stanley de 1978 álbum y en su gira en solitario de 1989. Y con Kiss terminamos, espero que os haya gustado el blog de este mes, no olvidéis dejar vuestros comentario y como no, escuchar el programa. Sube el volumen y disfruta!!

Publicado por rockencadena

Apasionado de la música y creador del blog y el podcast Rock en Cadena

4 comentarios sobre “Episodio Nº16

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: